¿Qué ocurre cuando enero y febrero son positivos?

¿Qué ocurre cuando enero y febrero son positivos?

Me gusta
Comentar
Compartir

Pues que aunque hayamos leído miles de veces eso de rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras no podemos evitar echar mano de estadísticas y antecedentes históricos y la verdad es que la estadística con la que me he encontrado es esperanzadora para los alcistas. 

En todos los casos que se ha dado esta situación desde 1945 (27 veces) el año ha cerrado en positivo.

  

Eso no significa que sea un año sin ningún sobresalto (en el histórico aparece por ejemplo 2011 en el que hubo un susto importante) pero aun así, parece que los alcistas tienen mas a su favor que los bajistas.

Es verdad que la diferencia entre alcistas y bajiostas están en niveles de mucho optimismo en encuestas cono investors intelligence.

También la volatilidad está en niveles muy bajos, aunque puede mantenerse en niveles muy bajos durante mucho tiempo.

O que estamos en la racha de mas calma de las últimas décadas en wall St. En mas de 50 años no se había dado una racha tan larga sin movimientos intradía del 1%, algo desesperante para el day trading.

  

Variados detalles nos pueden dar que pensar que puede producirse un movimiento brusco de corto plazo en el mercado, pero considero difícil que un techo de mercado mas relevante se vea en breve. Desde hace casi un siglo 9 años consecutivos de subidas ha sido la racha mas larga que ha habido y aunque es obvio que se puede superar la racha anterior, cerrar 2017 en positivo tan solo igualaría la racha de los 90 sin ser un nuevo record.

Que Wall St suba un 25% en la primera parte del año para terminar cerrando casi plano como en el 2011 también cumpliría con la estadística :-)

0 ComentariosSé el primero en comentar
User