- Necesidad de disponer de liquidez suficiente para atender todos los costes hasta el final de las operaciones (gastos compraventa, rentas mensuales y gastos anuales del inmueble).
- La duración de las operaciones será siempre hasta el fallecimiento de los Rentistas, siendo el plazo medio de aquéllas entre 10 – 15 años.
- Posibilidad de disponer de las viviendas con anterioridad al fallecimiento de los Rentistas, si éstos renuncian al uso y disfrute de la casa por desear / necesitar trasladarse a una Residencia.
- Las Rentabilidades medias anuales pueden oscilar entre el 12,50% y el 20,00%.
- Las cantidades que corresponden a las Rentas mensuales son constantes en la mayoría de las operaciones, repercutiendo por tanto en las mismas el efecto inflacionario del paso del tiempo.
- Las Rentas Vitalicias son Inversiones que están al margen de determinadas coyunturas en el mercado inmobiliario, puesto que los posibles periodos de estancamiento / reducción del valor de las viviendas se compensan con otros de elevadas revalorizaciones como tradicionalmente ha venido sucediendo.
Más información sobre Renta Vitalicia e Hipoteca Inversa en: http://www.gruporetiro.com/