¿Existe un mínimo para invertir en bolsa? ¿Es posible comprar un fondo con poco dinero? Estas son dos preguntas clásicas de quienes se acercan por primera vez a los mercados financieros.
La respuesta más sencilla y directa es que no existe una cantidad de dinero mínima para invertir en bolsa. De hecho, el mínimo lo marcará el precio de la acción. Lo que ocurre es que la realidad es un poco más compleja si aspiras ganar dinero en bolsa o en el mercado en general, como pudo comprobar uno de nuestros usuarios al formular la pregunta de con cuánto empezar.
El mínimo viable para invertir en bolsa
La mayoría de expertos cifra en torno a 10.000 euros el tamaño mínimo de la cartera para operar en bolsa. El motivo es que sólo así se puede llegar a una cierta diversificación de la cartera y porque con cantidades menores, las comisiones en bolsa pueden ‘devorar’ esos ahorros casi literalmente.
Entre los consejos más repetidos al invertir en bolsa figura el de no arriesgar más de un 2% por cada operación. Imagina que inviertes 100 euros en dos acciones, te expones a pérdidas del 50% de tu cartera con cada una de ellas. De ahí que se busquen cantidades superiores para empezar a invertir de verdad (otra cosa es para aprender a invertir en bolsa).
La otra clave son las comisiones bursátiles. Para poder operar en bolsa necesitas una cuenta bróker, que te cobrará comisiones de custodia de tus valores y también comisiones por compra-venta. Además, estas últimas suelen contar con una cantidad mínima. A modo de ejemplo, aunque compres una acción que vale 0,5 euros, tendrías que sumar la comisión de compra de, por ejemplo 4 euros, y otros tantos cuando decidas vender. A mayor número de acciones, menores comisiones. Por eso también existe un mínimo que deberías invertir en cada operación. Un estudio realizado por Uxio Fraga en Novatos Trading Club cifra el mínimo viable por operación en 600 euros.
¿Existe un mínimo en fondos de inversión?
Las reglas en el caso de los fondos de inversión son algo diferentes porque las comisiones de un fondo de inversión no funcionan igual.
En este caso, cada fondo cuenta con una suscripción mínima de entrada que va desde los cero euros hasta la cuantía que decida el fondo, que puede ser de 6.000 euros de algunos de los fondos más seguidos en Finect o hasta el millón de euros para inversores profesionales. A partir de ahí, el mínimo para invertir en la mayoría de los casos será el precio de la participación del fondo, como lo sería el precio de una acción.
La ventaja de los fondos de inversión frente a las acciones es que es un producto mucho más diversificado de partida. Un fondo de renta variable ya estará invertido en varias acciones. Sin embargo, para una buena diversificación geográfica y sectorial también es recomendable tener más de un fondo en cartera.
Esto no quiere decir que nos debamos olvidar de las comisiones. Los fondos también cobrarán por depósito y añadirán comisiones por gestión sobre el capital invertido (e incluso de éxito si hay ganancias). Lo que no está tan generalizado son las comisiones por suscripción y reembolso, es decir, con contratar y retirar el capital. Las comisiones en los fondos tienen una incidencia directa en los resultados y su efecto a largo plazo puede ser demoledor, como expone Kaloxa en este artículo.
Con esta píldora puedes calcular cuánto estás pagando o pagarás en comisiones en función de los fondos que contrates.
Coste de un fondo.:
En nuestro repositorio de píldoras podrás encontrar más herramientas para valorar qué fondo elegir.
Como ocurría en bolsa, cuanto mayor sea la cartera de fondos, menos riesgo asumiremos, pero en este caso sí que se puede invertir en fondos desde 1 euros y haciendo pequeñas aportaciones al mes. La clave está en elegir bien y revisar los mínimos de suscripción.
Unit Linked y PIAS son otros productos de ahorro con mínimos de entrada asequibles y pensados para realizar pequeñas aportaciones periódicas.
Leer más:
Comisiones por invertir que te puedes desgravar en la renta 2017
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.