Me he equivocado con la renta, ¿qué hago?: pasos para saber cómo actuar

Me he equivocado con la renta, ¿qué hago?: pasos para saber cómo actuar

Me gusta
Comentar
Compartir

Si te has equivocado en la declaración de la renta, lo primero que debes hacer es no alarmarte. Cada año, miles de contribuyentes cometen fallos al hacer el IRPF sin que eso suponga necesariamente una multa ni un proceso de inspección. ¿Qué hago si encuentro un error? La clave en estos casos empieza por mantener la calma y saber cómo actuar. Hacienda no me ha pagado todavía: qué hacer si se retrasa la devolución de la Renta 2023

Lo primero es saber que la responsabilidad de cualquier error en la renta siempre es del contribuyente, incluso si aprobaste el borrador de Hacienda o hiciste la declaración con la ayuda de los técnicos de Hacienda. Cualquier fallo correrá de tu cuenta y serás tú quien asuma las consecuencias.

Lo que debes hacer ante un fallo en el IRPF es notificarlo para subsanar el error. A partir de ahí, el proceso es ligeramente diferente según la parte perjudicada. En otras palabras, si el error te perjudica a ti y beneficia a Hacienda o viceversa.

En el primer caso, habla que hacer una declaración rectificativa y en el segundo presentar una declaración complementaria. 

Cómo rectificar una declaración con errores a favor de Hacienda

Cuando te equivocas al hacer la renta y quien sale ganando es la Agencia Tributaria (AEAT) hay que presentar una autoliquidación rectificativa. El proceso para hacerlo se ha simplificado en los últimos años. Estos son los pasos a seguir:

  1. Entra en Renta Web o en Gestiones de IRPF dentro de la página web de Hacienda
  2. Accede a "Modificar una renta ya presentada"
  3. Identifícate. Para hacerlo puedes usar certificado electrónico, DNI electrónico, número de referencia o el sistema Clave
  4. Acceder al expediente de la renta del ejercicio que corresponda y pulsa en "Modificar declaración"
  5. Una vez dentro, ya podrás modificar los datos que sean necesarios y añadir la información que necesites. 
  6. Al terminar pulsa en “Modificar declaración ya presenta” y verás el resultado exacto a tu favor. Es decir, cuánto dinero te devolverá Hacienda.
  7. Por último, solo tendrás que aceptar la nueva declaración.

Si tu primera declaración fue positiva, se restará la cantidad que corresponda al importe ingresado a Hacienda. Si Hacienda te devolvió dinero, se sumará la cantidad a esa devolución. 

Cómo modificar una declaración que perjudica a Hacienda

Cuando el error en el IRPF perjudica a Hacienda hay que presentar una declaración complementaria. La forma de hacerlo es similar a la que has visto en el apartado anterior con algunos pequeños cambios.

En este caso, después de pulsa en "Modificar declaración" antes de la firma, aparecerá una ventana emergente donde deberás indicar qué tipo de declaración complementaria es y rellenar el resultado de la anterior declaración presentada. 


 

Después de aceptar, tendrás que validar de nuevo la declaración y seleccionar la modalidad de pago. 

Una vez termines el proceso, verás un mensaje de "Su presentación ha sido realizada con éxito" y recibirás un código seguro de verificación con un número de justificante, día y hora de la presentación. 

¿Me puede multar Hacienda si me equivoco? 

Cualquier error en la renta es susceptible de terminar en multa por parte de Hacienda. En España no existe el derecho al error fiscal, es decir, el derecho a equivocarse al hacer la renta y que no pase nada. 

Sin embargo, recientemente una sentencia Tribunal Superior de Justicia de Galicia le ha dado la razón a un contribuyente al que Hacienda había multado y le ha ahorrado más de 72.000 euros de sanción. 

El tribunal entendió que el fallo en la renta no era voluntario y que, al no existir intencionalidad, la sanción de la AEAT no tenía lugar. En otras palabras, que la presunción de fraude con la que Hacienda encara las inspecciones no es adecuada. 

Esta sentencia no sienta jurisprudencia y lo normal es recibir una sanción de Hacienda cuando hay algún tipo de fallo y no se comunica dentro del ejercicio. La sanción es todavía mayor si es la AEAT quien detecta el error en el IRPF.

La solución en estos casos pasa por recurrir la multa de Hacienda.

Recuerda que hay un plazo de 4 años para reclamar cualquier declaración de la renta. Tanto tú como Hacienda disponéis de 4 ejercicios para revisar y modificar el IRPF. 

Por ejemplo, la renta 2023, que es la que hacemos en 2024, se puede reclamar hasta 2028.
 

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


La declaración de la renta perfecta

Un asesor experto hace tu declaración por 62,90 €. ¡Con todas las deducciones posibles!

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User