Como cada año, llega el momento en el que los ciudadanos tienen que saldar cuentas con Hacienda. La campaña para la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2023 —la más conocida como declaración de la Renta— empieza este miércoles 3 de abril.
Los contribuyentes tienen que regularizar su situación fiscal, en función de los ingresos obtenidos durante el año pasado, las retenciones que haya tenido y la situación personal. La Agencia Tributaria ha publicado en su página web un calendario para explicar los plazos de la campaña.
Estas son las fechas más importantes:
- Miércoles 3 de abril - Lunes 1 de julio: los ciudadanos pueden presentar su declaración por internet.
- Martes 7 de mayo - Lunes 1 de julio: los ciudadanos pueden hacer su declaración por teléfono a través de la Agencia Tributaria.
- Solicitud de cita para atención telefónica: del lunes 29 de abril al viernes 28 de junio.
- Lunes 3 de junio - Lunes 1 de julio: los ciudadanos pueden hacer su declaración de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
- Solicitud de cita para acudir a una oficina: del miércoles 29 de mayo al viernes 28 de junio.
- Miércoles 26 de junio: Último día para presentar la declaración con resultado a ingresar.
Ibercaja Gestión, la gestora de fondos de Ibercaja Banco, ha creado este calendario con las fechas clave de la campaña de la Renta:
También te puede interesar:
- Renta 2023: las casillas clave que debes rellenar si eres inversor
- Declaración de la renta individual o conjunta: cuándo compensa cada una
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
La declaración de la renta perfecta
Un asesor experto hace tu declaración por 62,90 €. ¡Con todas las deducciones posibles!