Comparar fondos de inversión y planes: ¿Has visto nuestra 'nueva' herramienta?

Comparar fondos de inversión y planes: ¿Has visto nuestra 'nueva' herramienta?

Me gusta
Comentar
Compartir

Elegir entre distintos fondos de inversión o planes de pensiones no siempre resulta sencillo. De hecho, no es fácil porque hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar. 

Por eso, hemos lanzado una nueva versión de nuestro comparador de fondos de inversión así como del comparador de planes de pensiones. Seguirá siendo igual de difícil elegir, pero al menos tendrás un acceso más sencillo a algunas de las estadísticas más importantes que debes tener en cuenta a la hora de tomar tus decisiones. 

En parte, para esta nueva versión, nos hemos basado en el formato de los 'cara a cara' de @carlos.alosete que tanto os gustan, seleccionando los datos de los fondos que tenemos disponibles para mostrar. 

Para utilizarlo, tan sólo debes introducir el nombre de los fondos que quieres comparar. ¿Y qué verás?

Compara dos fondos de inversión:

Primero, un gráfico con la evolución a distintos plazos, tanto de corto como de medio y largo plazo, de la rentabilidad de ambos fondos para que puedas comparar su evolución. En concreto, verás rentabilidad a 1 año, rentabilidad anualizada a 3 años, rentabilidad anualizada a 5 años y rentabilidad anualizada a 10 años. Lógicamente, sólo se mostrará el dato de cada plazo para aquellos fondos que tengan esa antigüedad.

A continuación, verás una tabla con otros datos que consideramos muy interesantes para la toma de decisiones:

- Costes, comisiones y gastos medidas a través del TER. Para que puedas comparar cuanto te cuesta uno y otro fondo.
- Volatilidad a 12 meses, para que puedas ver cómo de 'intenso' es cada uno de los productos ante los movimientos del mercado. 
- Inversión mínima, para que puedas saber si esos fondos que estás viendo son aptos para tu bolsillo o no.
- Antigüedad, por si te parece un valor importante contratar un fondo con más solera o no.
- Posición en su categoría a 5 años, para que puedas ver en plazo de medio-largo plazo cómo te habría ido respecto a otros fondos que deberían ser similares. 
- Y, por último, índice de riesgo SRRI, como indicador genérico para medir el riesgo del fondo (a mí personalmente no me gusta, pero los reguladores lo han impuesto como métrica destacada de cada producto)

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User