Comparto con vosotros la tabla 'periódica'... No de los elementos, sino de los activos financieros. Es decir, la clasificación de la 'liga' de cada año según los distintos activos financieros. La he sacado de una presentación de JPMorgan y está actualizada hasta finales de 2012.
Todas las columnas son de la evolución de los activos ese año, aunque la penúltima es del último trimestre de 2012 y la última del agregado de 10 años.
El código de colores es: Naranja-bolsas emergentes; gris- reits (fondos inmobiliarios); rosa- deuda emergente; azul oscura- renta fija high yield; azul clarito- renta fija gobiernos; violeta- hedge funds; marrón- renta variable global; gris claro- cartera mixta; negro- mercado monetario; verde- renta fija grado de inversión; gris claro- cartera mixta.
Cosas que me han llamado la atención:
- Tenía cierta sensación, no sé por qué, de que las materias primas habían sido un activo ganador en los útlimos tiempos. Pero nada.
- Salvo un par de excepciones, la renta variable emergente ha sido la auténtica triunfadora cada año durante la última década, haciendo oro o plata.
- La deuda emergente también ha tenido años muy positivos.
- La cartera mixta, que tiene un poquito de todo (15% renta fija gobiernos, 15% renta fija grado de inversión, 5% deuda emergente, 5% materias primas, 5% mercado monetario, 5% Reits inmobiliarias, 7,5% renta variable emergente y 32,5% renta variable global) suele tener un comporamiento bastante positivo y sólo en 2008 registró descensos.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.