Haciendo ayer repaso de mi cartera durante este primer trimestre de 2014, me sorprendió el buen comportamiento, tanto en general como en particular de muchas de las posiciones que tengo. Y, por la noche, en la tertulia de mercados en la radio, percibí que Aoshi7 tenía la misma sensación.
No sé si os pasa, pero yo tenía cierta sensación de que habíamos tenido un trimestre complejo, de mucha volatilidad, de poca rentabilidad, pero la verdad es que para la mayoría de gestores ha sido un periodo bastante fructífero en rentabilidad.
Lo confirmé al echar un vistazo al Top de fondos en Unience. Y la verdad es que la enorme mayoría ha cerrado marzo de 2014 en máximos históricos en su valor liquidativo o a menos de un 1%. Es decir, en zona de máximos.
Quizá la única excepción ha sido Carmignac Patrimoine, que se
ha convertido en el único del Top 10 que sigue teniendo signo negativo
en lo que va de 2013.
Hago un breve repaso del resto
- Bestinfond
Ha subido casi un 5% su valor liquidativo en este primer
trimestre, lo que le coloca con una rentabilidad cercana al 30% a un año.
Se ha beneficiado del gran momento de algunas de sus mayores posiciones (con datos a cierre de diciembre), como BMW o Exor, entre otras.
En la parte ibérica de la cartera, Acerinox, Semapa, Sonae y Galp también están cerca de máximos de almenos el último año.
- Bestinver Internacional
Lo que hemos comentado de la parte de internacional de la
cartera de Bestinfond aplica para este fondo. Ha subido un 3,7% en
2014 y gana un 25,3% a un año
- M&G
Optimal Income
Woolnough sigue sacando partido de la necesidad del mercado por
seguir obteniendo rendimientos, en este entorno de tipos cero, con
cerca de un 30% de la cartera en bonos high yield.
Avanza cerca de un 2% en 2014 y un 6,4% en el último año, unas rentabilidades bastante aceptables para ser un fondo mixto con la mayoría de la cartera en renta fija con grado de inversión o estatales.
Aquí su último informe mensual
- Bestinver Bolsa
Como he comentado al citar Bestinfond, muchas de las
principales posiciones de la cartera han tenido un gran comportamiento
en este primer trimestre. Avanza nada más y nada menos que 9% en 2014
y un 35% a un año.
- Alken
European Opportunities
Sigue haciéndolo genial el fondo de Walewsky, recién premiado por Morningstar. Este fondo está cerrado a nuevos inversores.
Aquí su último informe mensual y aquí su grupo en Unience
- Renta
4 Pegasus
Con su estrategia conservadora, muy cauta, pero sigue avanzando
pasito a pasito. Sube un 1,3% en lo que va de trimestre y un 3,6% a un año.
- Okavango Delta
Sigue volando el fondo de José Ramón
Iturriaga, que ha cerrado el trimestre en zona de máximos, con una
subida cercana al 10% y con una espectacular ganancia del 91% a un
año, casi duplicando.
Aquí
su última carta mensual
- ING Direct FN SP 500
Aunque en las últimas sesiones ha acusado las dudas de los
inversores americanos, este fondo de gestión pasiva sobre el mercado
americano también consigue cerrar el trimestre muy cerquita de sus
máximos históricos.
- DWS Deutschland
Ha acusado la incertidumbre sobre Rusia, país al que diversas
compañías alemanas tienes exposición, así como la debilidad de China,
uno de los países donde más exportan. La fortaleza del euro tampoco ha
jugado a su favor. Pero aún así ha logrado cerrar el trimestre en
positivo y muy cerquita de sus máximos históricos.
De los que vienen cerca en la lista de los fondos más seguidos, el Cartesio X también ha escalado a nuevos máximos, algo que también consigue el Abante European Quality de Josep Prats.
En fin, además de por mi mismo, que tengo en cartera varios de estos fondos, me alegro por los muchos que los tengáis. A ver si los gestores continuan obteniendo valor pese a la volatilidad del mercado.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.