¿Por qué Trump se ha echado en brazos de Bitcoin y qué puede suponer?

¿Por qué Trump se ha echado en brazos de Bitcoin y qué puede suponer?

Me gusta
Comentar
Compartir
Donald Trump alabando a la comunidad Bitcoin durante su intervención en la Bitcoin2024 Conference

“Soy el primer presidente de EEUU en la historia que participa en una conferencia de Bitcoin”, proclamó Donald Trump nada más iniciar su discurso durante la Bitcoin 2024 Conference en Nashville. La audiencia le aclamó en respuesta y celebró cada uno de sus múltiples promesas a favor de la criptomoneda, que se acercó a máximos.

El candidato republicano versó durante casi una hora sobre las virtudes de este “valioso activo”, como lo definió. Y proclamó que EEUU será la “capital cripto del planeta y el superpoder bitcoin del mundo”.

Alabó a la comunidad cripto, sin ambages, con frases como: “Nuestro país ha sido bendecido por tener el extraordinario talento, la energía y los genios que estáis en esta sala” o “Éste es el tipo de espíritu que construyó América y que hará América grande de nuevo”

Y definió el cambio que supondrá con poderosas metáforas empresariales, como: “Ésta es la industria del acero de hace un siglo. Está sólo en su niñez, lo veo claro”.

La gran pregunta es ¿Fue sólo un acto de campaña? ¿Se presentó Trump ante la comunidad Bitcoin como podía haberlo hecho ante cualquier asociación sectorial, para regalarles los oídos y pedirles el voto? ¿O se lo cree de verdad?

Aunque probablemente sea lo primero, Trump se comprometió tanto en su discurso a favor del activo que no le quedará más remedio que cumplir sus anuncios. Anunció, entre otras novedades:

- que considerará como reserva estratégica los bitcoins en poder del estado (que ha ido amontonando por las incautaciones a sus dueños por actividades ilícitas) 

- que, por lo tanto, nunca venderá esas reservas


- que acabaría con la guerra y las barreras que, en su opinión, de las autoridades, entre ellas la SEC, contra los bitcoiners 

- que despediría al presidente de la SEC, Gary Gensler, por esas trabas que está poniendo al desarrollo de la industria cripto, lo que desató una tremenda ovación

Esto favorecería la aprobación de nuevos ETFs y productos que permitan tener exposición a activos digitales, algo que la SEC sólo ha permitido a raíz de sentencias en los tribunales. También empujaría la normalización de los activos cripto dentro del ecosistema financiero, que ha ido dando pasos con recelo hasta ahora, por esa visión negativa del regulador americano.

Si a pesar de esas dificultades, las grandes gestoras de fondos mundiales han acelerado los últimos meses el lanzamiento de productos... ¿qué pasaría con el regulador a favor?

Recordemos que entidades como BlackRock, Fidelity, Franklin Templeton o Invesco, entre otros, han lanzado ETFs sobre bitcoin y cada vez nacen más proyectos de fondos tokenizados, como los monetarios de BlackRock y Franklin Templeon o el que está preparando Goldman Sachs.

Otra señal de que la visión de Trump sobre bitcoin va más allá del postureo electoral fue la elección de su número dos, JD Vance, también favorable al universo de los criptoactivos e inversor en Bitcoin.

¿Pero realmente se lo cree? Nunca lo sabremos, pero ha sido ágil en percibir una realidad y ver la oportunidad de cubrir ese hueco de mercado electoral. Y hábil, porque este enfoque le ayudará a cambiar la visión que buena parte del mundo milenial y, en concreto, el colectivo techie tenía sobre él.

Bitcoin y las criptodivisas gozan de una enorme popularidad entre los milenials, aquellos nacidos entre principios de la década de 1980 y mediados de la década de 1990. Según un estudio de Stilt, el 75% de los inversores en bitcoin pertenecen a estos grupos de edad.

Un grupo de votantes de medio y largo plazo, cuya fortuna irá creciendo según avanzan en su vida laboral y que a medio plazo tendrán el mayor peso en el patrimonio financiero colectivo del país, que en la actualidad todavía depende más de sus padres.

Trump lo sabe. Ha movido ficha y no creo que tenga vuelta atrás. Una decisión crucial para el desarrollo de los activos digitales en EEUU… Y en el resto del mundo.

Te puede interesar

Os dejo aquí su discurso completo en la Bitcoin Conference


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¡Descubre Bitpanda!

Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User