¿Qué es bitcoin y cómo invertir en 2025? Todo lo que debes saber
El Bitcoin y las criptomonedas siguen estando en boca de todos. Te explicamos qué es esta moneda digital, cómo funciona y cómo invertir en bitcoin en España. Los mejores brokers y exchanges para invertir en criptomonedas. Las monedas digitales surgen como alternativa a las divisas tradicionales y tienen en el Bitcoin su máximo exponente.
Qué es el Bitcoin
El Bitcoin es una moneda digital independiente e intangible. Lo que diferencia a esta criptodivisa de una divisa al uso como pueden ser dólares o euros es que no pertenece a ningún Estado. Es decir, son básicamente monedas descentralizadas, ya que no hay ningún banco central, Gobierno o institución financiera que actúe sobre ella.
En el caso del euro, el Banco Central Europeo puede intervenir para afectar el precio mediante emisiones masivas de dinero o a través de los tipos de interés. Esto no es posible con el Bitcoin. Es más, sus creadores ya han fijado un límite para el número de bitcoins en circulación: 21 millones.
El control del Bitcoin recae en los propios usuarios. Son estos quienes validan cualquier operación a través de intercambios (Punto a Punto P2P), sin intervención estatal o de cualquier institución. De hecho, la propia estructura hace imposible manipular su valor. Para realizar cualquier cambio es necesario que toda la comunidad de usuarios lo apruebe.
El Bitcoin es la primera moneda digital que se popularizó. Lo que diferencia al Bitcoin de otros intentos es su tecnología de cadena de bloques (blockchain).
El creador de Bitcoin es anónimo, pero se cree que fue Satoshi Nakamoto. Se trata de un seudónimo, por lo que no se sabe si se trata de una persona o de un conjunto de personas.
Satoshi Nakamoto es el nombre que figura como creador del protocolo bitcoin, quien mina el primer bloque de bitcoin y realiza la primera transacción a Hal Finney. Este usuario hizo su última contribución pública al desarrollo de la moneda digital en 2010.
¿Quién controla la red bitcoin?
Aunque Bitcoin tenga desarrolladores que actúen como cabeza de lanza, nadie controla la moneda digital como nadie puede controlar el desarrollo del email en el sentido de que no tiene un único propietario.
Los programadores pueden mejorar el software de Bitcoin, pero no pueden imponer un cambio en el protocolo. Este debe seguir unas mismas reglas para todos y éstas se crean en consenso entre todos los usuarios con sus decisiones sobre qué plataformas eligen para operar, por ejemplo.
De hecho, cuando surgen discrepancias sobre Bitcoin se solucionan entre toda la comunidad. A partir de ahí, el control de las transacciones se realiza a través de los propios usuarios, que son los que validan los bloques de la cadena y la seguridad de la transacción. Dado que esta cadena no se puede alterar porque está presente en miles de ordenadores de todo el mundo y que todos deben aprobar cada cambio el control real el de los usuarios de bitcoin.
¿Cómo funciona el Bitcoin?
Para el usuario final Bitcoin es un medio de pago más, como lo puede ser el euro y un activo en el que invertir, como lo puede ser una acción o el petróleo. Entonces, ¿es seguro invertir en Bitcoin o no? Ante esta pregunta, conviene saber que detrás de todo este mercado existe una tecnología que es la que permite que el sistema sea fiable. Se trata de la tecnología de blockchain o cadena de bloques que, entre otras cosas previene el doble gasto de la moneda, es decir, que alguien pueda gastar de nuevo un mismo bitcoin.
De forma muy resumida, la red de Bitcoin es un sistema de contabilidad pública de la que cada usuario guarda una copia. Cada vez que alguien realiza una transacción esta queda almacenada en los ordenadores de los usuarios, de manera que se evita lo se conoce como el doble gasto.
Javier Molina, experto en criptomonedas, explicaba en este vídeo cómo funcionan el Bitcoin y otras criptomonedas, sus fortalezas y debilidades:
¿Qué es el blockchain?
El blockchain es la tecnología que está detrás del bitcoin y que actúa al mismo tiempo como base de datos y copia de seguridad del sistema. Como acabamos de ver, en un sistema financiero tradicional, se confía cualquier transacción a una tercera persona (banco, tarjeta de crédito…), que es la que da la validez al proceso. Con la tecnología de bloques, los propios usuarios son quienes lo hacen.
El blockchain es como un gran libro de acontecimientos digitales (transacciones en el caso de Bitcoin) compartido y distribuido entre muchas personas. Solo puede actualizarse a partir del consenso de la mayoría de usuarios y, una vez se actualiza, la información no puede ser borrada.
En este sentido, cada cadena de bloque que se añade contiene información verificable de todas las transacciones que se han realizado en la historia de bitcoin.
¿Es Bitcoin seguro?
¿Es peligroso invertir en Bitcoin? La seguridad del Bitcoin se basa también en que para poder acceder a tus bitcoins, necesitarás aportar tu clave privada. Sin esa clave, nadie podrá acceder a tus bitcoins. Las criptomonedas como Bitcoin están seguras si el usuario emplea buenas prácticas para proteger sus claves privadas.
Es crucial utilizar billeteras (wallets) de confianza. El uso de billeteras frías (hardware wallets) es uno de los métodos más seguros, ya que almacenan las claves sin conexión a internet.
¿Y es bitcoin hackeable? La red de Bitcoin está diseñada para ser extremadamente segura gracias a su sistema de prueba de trabajo (Proof of Work) y a la tecnología blockchain. Esto hace que sea resistente a ataques y falsificaciones, ya que cualquier intento de manipular las transacciones requeriría un poder computacional inmenso, superior al 51% de toda la red. Hasta ahora, no ha habido brechas importantes en la seguridad de la red en sí misma.
Esa es la ventaja. La contra es que cada transacción de Bitcoin es irreversible y es validada por la red. Una vez confirmada, no puede ser alterada, lo que elimina el riesgo de "estafas de devolución" como las que se pueden encontrar con tarjetas de crédito. Sin embargo, esta irreversibilidad también implica que cualquier error o fraude es difícil de remediar, y los usuarios deben ser extremadamente cautelosos.
¿Cómo comprar bitcoins?
¿Qué hay que hacer para conseguir un bitcoin? Actualmente, existen tres formas de hacerse con una de estas criptomonedas: minar bitcoin, comprar bitcoin a través de una plataforma y vender algo y que te paguen en bitcoin.
Para comprar bitcoins basta con acudir a una de las plataformas de compra de bitcoins. A quienes ya inviertan en Bolsa su funcionamiento les resultará similar, aunque algo diferente al de un bróker al uso.
Estas plataformas se denominan exchanges de bitcoins. Dentro de estos exchanges encontramos, como seguridad extra, los wallets o monederos de bitcoin. Existen diferentes tipos de carteras de bitcoins en función de cuestiones como la seguridad y la usabilidad.
Por un lado, encontramos los monederos de bitcoin físicos, que a través de un software podemos descargar en nuestro ordenador para después tenerlos en una memoria USB, por ejemplo. Por otro, los monederos online, que pueden encontrarse dentro de una plataforma de exchange, encriptados para una mayor seguridad. Así, aunque la plataforma cayese, tú seguirías teniendo a salvo tus bitcoins.
Como usuario puedes usar uno o varios monederos digitales que contarán con sus contraseñas de respaldo y su sistema de encriptación. En este sentido es habitual que los monederos online pidan doble confirmación de claves vía SMS.
Qué monedero de bitcoin elegir
El mercado de las carteras de bitcoins es amplio. El Bitcoin Wallet que escojas dependerá del uso que quieras hacer y la cantidad de bitcoins que tengas asociados a tu dirección de usuario. Los monederos digitales son adecuados para cantidades pequeñas porque son mucho más rápidos a la hora de operar.
Por el contrario, no son tan recomendables para almacenar grandes cantidades. Eso sí, al operar con estos monederos es imprescindible guardar la clave privada que nos darán, ya que será la que nos permitirá después recuperar los bitcoins.
Como norma general, cuanto mayor sea el número de bitcoins en tu haber, más recomendable será un monedero físico y no constantemente conectado a la red. El peligro en este punto es qué puede pasar si se rompe el dispositivo. De nuevo, la solución pasa por apuntar en papel y tener localizada la clave privada o dirección privada de la cuenta.
Al elegir monedero de criptodivisa hay una diferencia entre los que son monederos al uso, con su clave pública y privada, y las plataformas de bitcoin, donde al final es la web la que custodia el dinero y no tú con tus propias claves.
Cómo operar con Bitcoins
Una vez elijas tu cartera de bitcoin la operativa es muy similar a la de una compra y venta de acciones. La diferencia es que, dependiendo del método de pago, la orden tardará más o menos en ejecutarse.
Pero, al igual que con un bróker al uso, podrás entrar en tu cartera y ver la evolución del bitcoin y su traducción a euros. Lo que sí cambia es que no hay porqué comprar 1 bitcoin entero, simplemente elegir la cantidad a invertir. Eso se traducirá en una porción de bitcoin.
En el caso de estas plataformas de trading de bitcoins, las transacciones están controladas por una tercera parte, que es la plataforma. Es decir, la seguridad depende de ellas y son ellas quienes tienen las claves privadas de los bitcoins.
Cotización del Bitcoin
Para seguir la cotización del bitcoin bastará con conectarte a tu monedero virtual. Allí podrás seguir la evolución del bitcoin y ver cómo fluctúa. De hecho, deberías fijarte en el precio marcado por tu plataforma, ya que la cotización de la moneda digital varía dependiendo del monedero que uses.
¿Cómo invertir en Bitcoin de forma segura?
En este sentido, hay una cosa que debes tener clara al invertir en bitcoin: es un activo muy volátil. Es normal ver grandes oscilaciones en el precio del bitcoin dentro de un mismo día.
Sabiendo esto, invertir en Bitcoin de forma segura implica tomar precauciones tanto en la elección de plataformas como en la gestión de tus activos. Aquí te comparto algunos pasos clave:
Elige un exchange o brokerseguro y regulado
Opta por exchanges conocidos y confiables. Verifica que la plataforma esté regulada en tu país y tenga altos estándares de seguridad. Busca plataformas con autenticación de dos factores (2FA), historial de seguridad sin hackeos y una política clara sobre protección de fondos en caso de incidentes.
Utiliza una cartera segura (Wallet)
- Carteras Frías (Hardware Wallets): para almacenar Bitcoin a largo plazo, las hardware wallets (como Ledger o Trezor) son más seguras porque mantienen tus claves privadas sin conexión a internet.
- Carteras de Software (Hot Wallets): para mayor conveniencia, puedes usar carteras de software en exchanges, aunque son menos seguras porque están conectadas a internet.
No compres más bitcoin del que estás dispuesto a perder
Bitcoin es una inversión volátil y de alto riesgo. Asegúrate de que solo inviertes una cantidad que no comprometa tu situación financiera si llegas a perderla.
Diversifica tu cartera
Diversificar tu inversión en Bitcoin con otros activos de menor volatilidad puede ayudar a reducir el riesgo global de tu cartera.
Mantén tus claves privadas a salvo
No compartas tus claves privadas. Guárdalas en un lugar seguro (offline) y no las dejes almacenadas en tu correo electrónico o en servicios en la nube.
Sé cauteloso con las estafas
Desconfía de los “gurús” o “esquemas de inversión” que prometen altos rendimientos. La mayoría de estos son estafas. Bitcoin no genera ganancias fijas; es un activo volátil cuyo valor puede aumentar o disminuir drásticamente.
Mantente informado
Sigue las noticias sobre regulaciones y cambios en el mercado de criptomonedas. Eventos como cambios regulatorios, adopción institucional o movimientos de grandes inversores pueden impactar el valor de Bitcoin.
Considera la inversión indirecta (ETFs)
Si prefieres evitar el manejo de wallets y la compra directa de Bitcoin, existen fondos cotizados en bolsa (ETFs) o productos financieros que rastrean el precio de Bitcoin, permitiendo invertir de forma indirecta, como por ejemplo los ETFs de Bitcoin.
Ventajas y riesgos de invertir en Bitcoin
Los beneficios de invertir en criptomonedas son evidentes. El primero es la rentabilidad que se puede obtener, siempre que se invierta en el momento adecuado. Como con cualquier otro activo, y más tras convertirse en tendencia, el timing de la inversión en bitcoin es crítico.
A partir de ahí todo es cuestión de que creas o no en su futuro como alternativa a las monedas tradicionales. Si eres de lo que confía en que este tipo de sistema y el blockchain en general terminará teniendo un hueco, la inversión a largo plazo será interesante.
Que especular con el bitcoin sea interesante no quiere decir que no esté exento de riesgos. El más importante es que el bitcoin es muy volátil. De hecho, es extremadamente volátil. Su precio puede sufrir variaciones de más de un 10% en una misma sesión, por lo que especular con las reglas clásicas puede resultar complicado.
¿Es buen momento para invertir en Bitcoin en 2025?
Responder a la pregunta de si es buen momento para invertir en bitcoins depende de varios factores económicos, así como de tus objetivos y perfil de riesgo como inversor. En términos generales, Bitcoin ha demostrado ser un activo volátil, pero con un rendimiento que históricamente ha atraído tanto a pequeños inversores como a grandes instituciones. Este potencial de rentabilidad ha hecho que muchas personas vean en Bitcoin una oportunidad de diversificación para sus carteras.
Para saber si realmente es buen momento para invertir en bitcoins, es importante analizar la situación actual del mercado de criptomonedas. Factores como el precio actual de Bitcoin, las políticas de tipos de interés de los bancos centrales, y las expectativas de inflación suelen influir en el comportamiento de Bitcoin.
Algunos expertos sugieren que en periodos de alta inflación o recesión, Bitcoin puede comportarse como un "activo refugio". Sin embargo, esto depende de las condiciones del mercado y la confianza en las criptomonedas en ese momento.
Además, la adopción de Bitcoin y otros criptoactivos continúa en crecimiento, lo cual podría impulsar su precio en el largo plazo. Pero recuerda que, debido a su alta volatilidad, Bitcoin también conlleva riesgos elevados, por lo que se recomienda invertir solo una cantidad que estés dispuesto a asumir como pérdida potencial.
Por lo tanto, ese buen momento para invertir en bitcoins variará de acuerdo con tu tolerancia al riesgo, tu estrategia de inversión, y tu capacidad para analizar el mercado. Si decides entrar, la diversificación y la cautela serán tus mejores aliados.
Impuestos sobre bitcoins
La inversión en bitcoins no está exenta del pago de impuestos. De hecho, habrá que tributar por ellos en la declaración de la renta.
- Todo lo que debes saber sobre la fiscalidad del Bitcoin y de otras criptodivisas.
Declarar Bitcoin en la Renta 2024 - 2025
Si un usuario ha comprado o ha vendido durante un año tiene que incluir en la declaración de la Renta como una ganancia o pérdida patrimonial. La fiscalidad de los bitcoins en el IRPF es muy similar a la de las acciones o a lo que ocurre cuando reembolsas un fondo de inversión.
Para que lo entiendas mejor, al hacer la renta deberás incluir en el apartado de ganancias y pérdidas patrimoniales el resultado de la operación. Para ello deberás restar el precio de compra al precio de venta. Si es positivo, será una ganancia. En caso contrario, se tratará de una pérdida. Esa cifra se integrará con el resto de ganancias o pérdidas patrimoniales para tributar bajo los tipos del ahorro.
Los Bitcoins en el Impuesto sobre el Patrimonio
Mientras tengas los bitcoins en tu Bitcoin Wallet no tienes que tributar por ellos en la declaración de la Renta, pero sí en el Impuesto sobre el Patrimonio. Al igual que ocurre con las acciones, fondos de inversión y demás ahorros, el dinero que tengas se sumará a efectos de calcular este tributo y determinar si estás sujeto o no a presentarlo.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: