Las claves del mercado | Las Bolsas, a la espera del dato de empleo de EEUU

Las claves del mercado | Las Bolsas, a la espera del dato de empleo de EEUU

Me gusta
Comentar
Compartir

Los mercados de valores europeos iniciaron este lunes la semana con mucha fuerza, ya que sus principales índices cerraron con importantes avances. Esta semana las Bolsas estarán pendientes de los datos macroeconómicos en la eurozona. Este martes se conocerá el dato del IPC preliminar de diciembre y la tasa de desempleo. Los inversores también estarán pendientes de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

Viernes 10 de enero de 2025

📈 CaixaBank ya ha ejecutado el 56,5% de su recompra de acciones

CaixaBank ha ejecutado el 56,5% de su recompra de acciones en la octava semana de su programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, ha adquirido en la octava semana de programa más de 3,7 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 5,3492 euros y un importe superior a los 20,1 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 54.008.024 acciones por un importe conjunto de casi 283 millones de euros.


📈 Las Bolsas, a la espera del dato de empleo de EEUU

Los inversores estarán pendientes este viernes de la publicación de los datos de empleo de diciembre de Estados Unidos por parte del Departamento de Trabajo. "Hoy será precisamente la reacción de estos activos a la publicación en EEUU de las cifras de empleo no agrícola del mes de diciembre lo que determinará la tendencia de cierre semanal que adoptan las bolsas europeas y estadounidenses. En ese sentido, cabe destacar que el consenso de analistas de FactSet espera que en diciembre la economía de EEUU haya generado 153.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas (136.500 en el sector privado y 16.500 en el público)" ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa. 



Jueves 9 de enero de 2025

📈 BBVA modifica la OPA de Sabadell para complicar su defensa

BBVA ha modificado la condición de aceptación mínima de la OPA que que quiere lanzar sobre Sabadell de alcanzar un 50,01% del capital social, sino que ahora está condicionada a alcanzar "más de la mitad de los derechos de voto efectivos", lo que excluye la autocartera de Banco Sabadell en el momento en el que termine el plazo de aceptación de la oferta.


📈 Los expertos prevén menos actividad en las Bolsas

Los analistas pronostican que este jueves habrá menos actividad en las Bolsas por el cierre de Wall Street. "La sesión bursátil en Europa estará condicionada por la falta de la referencia de Wall Street, mercado que se mantendrá cerrado por la celebración en EEUU del Funeral de Estado por el reciente fallecimiento del expresidente Jimmy Carter. Es por ello que esperamos que hoy los inversores en las Bolsas europeas se tomen la sesión con mayor calma que en los últimos días, a la espera de la publicación mañana de los datos de empleo no agrícola de diciembre en EEUU", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa. 


📈 Wall Street cierra este jueves en memoria de Jimmy Carter

La Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y el mercado de derivados Cboe no abrirán sus puertas este jueves en conmemoración del Día Nacional de Luto declarado en memoria de Jimmy Carter, quien fuera el 39º presidente de Estados Unidos y que falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años de edad.

La Bolsa de Valores de Nueva York cerrará todos los mercados de acciones. Además de la Bolsa de Valores de Nueva York también cerrarán el NYSE American Equities, NYSE American Options, NYSE Arca Equities, NYSE Arca Options, NYSE Chicago y NYSE National.


💰 El Tesoro espera colocar hasta 7.250 millones en deuda

El Tesoro Público espera colocar este jueves, en la segunda subasta del año, entre 5.750 y 7.250 millones de euros en bonos y obligaciones, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En concreto, el Tesoro colocará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40% y fecha de vencimiento el 31 de mayo de 2028; así como obligaciones del Estado a 7 años (cupón del 3,10% y vencimiento en 2031) y otra obligación con un valor residual de 21 años y 10 meses (cupón del 2,90% y vencimiento en 2046). Con estas tres referencias, confía en poder obtener entre 5.500 y 6.500 millones de euros.

El Tesoro aprovechará también esta subasta del año a más largo plazo para colocar una obligación del Estado a 15 años indexada a la inflación de la zona euro, que presenta un cupón del 2,05% y que vence en noviembre de 2039, con la que espera colocar entre 250 y 750 millones de euros.



Miércoles 8 de enero de 2025

📈 Las actas de la Fed enfrían las expectativas de recortes de tipos

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) moderó sus expectativas de recortes de tipos de interés en su reunión del 18 de diciembre ante el estancamiento de la desinflación.

"Los participantes indicaron que el Comité se encontraba en un punto en el que sería apropiado aminorar el ritmo de relajación de la política monetaria, o que estaba cerca de él", han revelado las actas publicadas este miércoles.


📈 El Ibex 35 abre plano, atento a las actas de la Fed

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles prácticamente plano, apenas habiendo ganado un 0,01%, y situándose en los 11.813,3 puntos a las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).



Martes 7 de enero de 2025

📈  BBVA coloca un 'CoCo' por importe de 1.000 millones de dólares

BBVA ha completado con éxito la emisión de un bono contingentemente convertible ('CoCo') por un importe de 1.000 millones de dólares (965 millones de euros), convirtiéndose en el primer banco de la Unión Europea en lanzar este formato de emisión en 2025.

El cupón final ha sido del 7,75%, mejorando significativamente las condiciones iniciales de 8,25%. Además, el diferencial (T+325 puntos básicos) marca un récord histórico con el spread más bajo alcanzado por un 'CoCo' de la entidad. La emisión tiene una opción de amortización anticipada a los siete años.


💰 La rentabilidad de las Letras del Tesoro a 12 meses sube al 2,38% 

El Tesoro Público ha colocado este martes unos 6.205 millones de euros en Letras del Tesoro con vencimiento a 6 y 12 meses. La rentabilidad marginal de los títulos a un año se ha situado en el 2,384%, por encima de la subasta anterior.

Lee aquí la noticia completa


🛒 El IPC de la eurozona sube al 2,4% en diciembre

La tasa de inflación de la zona euro repuntó en diciembre hasta el 2,4% interanual, dos décimas por encima de la lectura del mes anterior, según la lectura preliminar del dato publicada este martes por Eurostat. 

Esta cifra supone la mayor subida de los precios desde el pasado mes de julio. De este modo, la tasa interanual de inflación de la eurozona se ha acelerado por tercer mes consecutivo.


📉 Las Bolsas, pendientes del IPC en la eurozona

Este martes 7 de enero se darán a conocer las primeras lecturas del IPC de la Eurozona, Francia e Italia en diciembre. Las Bolsas estarán pendientes de la publicación de estos datos para tratar de anticipar el próximo movimiento del Banco Central Europeo (BCE). 

Además, este martes el Tesoro Público celebra una nueva subasta de Letras del Tesoro, la primera del año. El organismo público espera captar entre 5.500 y 6.500 millones de euros con letras a 6 y 12 meses.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User