7 consejos para proteger los ahorros de jubilación de los mayores de 55 años

7 consejos para proteger los ahorros de jubilación de los mayores de 55 años

Me gusta
Comentar
Compartir

A todo aquel que pasa la barrera de los 55 años, le preocupa su jubilación y los ahorros con los que va a disfrutar en la última etapa de su vida. A la hora de gestionar sus inversiones, las personas jubiladas o próximas a jubilarse enfrentan una serie de riesgos únicos.

El más importante, y como resulta obvio, tienen un horizonte temporal más corto, lo que significa que no tienen décadas para recuperar el terreno perdido en caso de una caída grave del mercado. Es decir, la volatilidad de los mercados puede tener mayores consecuencias para ellos.

Deb Boyden, responsable de Contribuciones Definidas en EE.UU. en Schroders, comentó: "Incluso teniendo la necesidad de mantener sus activos en crecimiento, a los inversores de 55 años o más les preocupa exponer sus jubilaciones a un grado de pérdidas del que podrían no ser capaces de recuperarse".

Los inversores de edad avanzada no tienen por qué darse por vencidos tras una fuerte retracción del mercado. Existen estrategias que pueden emplearse para ayudar a mitigar los riesgos derivados de la volatilidad de los mercados.

  1. Amplía tu diversificación. Invertir en una variedad de clases de activos, incluyendo alternativas como materias primas, puede ayudar a mitigar riesgos en años de bajo rendimiento.
  2. Ajusta tus asignaciones. A medida que envejeces, revisa tus asignaciones para asegurarte de que se ajusten a tu perfil de riesgo actual.
  3. Reequilibra tu cartera regularmente. Restablecer la asignación deseada entre las distintas clases de activos puede ayudar a mantener la cartera alineada con tu tolerancia al riesgo. Además, "vendiendo algunos de los activos con mejor comportamiento para invertir más en inversiones que podrían haber tenido un periodo bajista a corto plazo, pone en práctica ese viejo tópico para tener éxito en la inversión: "comprar barato, vender caro", explica Boyden.
  4. Evalúa todas tus fuentes de ingresos y planifica en consecuencia. Considera la Seguridad Social y otras fuentes de ingresos complementarias a tus ahorros personales. También, "si trabajas más allá de la edad en la que podrías recibir todas las prestaciones, la Seguridad Social aumentará tu prestación en torno a un 8% por cada año que esperes, hasta los 70 años. Aunque jubilarse anticipadamente es un sueño común, trabajar unos años más en un empleo que te guste puede permitirte tener unos ingresos de jubilación más elevados y depender menos de tus ahorros personales", comenta Boyden.
  5. Retira porcentajes en lugar de cantidades fijas: "la retirada de dinero porcentual podría ayudar a disminuir el impacto de las caídas del mercado a lo largo de tu jubilación", argumenta Boyden. Es decir, en lugar de retirar una cantidad fija (15.000 euros todos los años), es mejor un porcentaje (5% de tus ahorros). Esta metodología requiere cierta flexibilidad y la capacidad de recurrir a otras fuentes de ingresos para cubrir tus gastos mensuales.
  6. Evita 'anualizar' todos tus ahorros. Mantener el control de una parte significativa de tus ahorros te permite mayor flexibilidad para ajustarte a cambios inesperados.
  7. Invierte en estrategias que gestionen activamente el riesgo. Opta por asignaciones dinámicas que puedan ajustarse a diferentes condiciones del mercado, evitando una estrategia fija. "Las asignaciones fijas pueden dejar a los jubilados expuestos al riesgo en mercados bajistas y también mantenerlos demasiado al margen cuando hay oportunidades de obtener ganancias en mercados fuertes", cuenta.

"Todos los inversores, y en especial los mayores de 55 años, necesitan una solución flexible que les permita mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades, al tiempo que se mantienen en el asiento del conductor, tomando decisiones sobre cómo acceder a sus ahorros", concluye Boyden.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User