Seguimos calentando motores para la gran gala final de Finect Talent, que se celebra mañana martes 4 de noviembre. En este artículo, explicamos todos los detalles básicos de ese gran día y sobre todo qué hay que hacer para acudir como público al desenlace de este gran concurso financiero.
¿Quieres asistir de público?
Durante estos meses, no hemos parado de agradecer su participación a los mentores que han guiado a los concursantes en las diferentes etapas de Finect Talent. Pero como nunca es suficiente, una vez más gracias a: Jaime Martínez (BBVA AM), Ismael García (Mapfre AM), Victoria Torre (Self Bank), Ulla Llama (BNY Investments), Félix López (ATL Capital), Jorge González (Tressis), Isabel Cánovas del Castillo (JPMorgan AM), Francisco Julve (A&G Banco), Ana Guzmán (Portocolom AV) y Juan Antonio Belmonte (EFPA España).
Y un año más Finect Talent no podría ser posible sin la inestimable participación de sus patrocinadores. BBVA Asset Management se suma en esta edición a los veteranos BNY Investments y JPMorgan Asset Management como las gestoras que han confiado en este proyecto.
Pero hay otro componente fundamental para el desarrollo de este concurso que son los centros educativos. En Finect Talent 2025 participan el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Comillas ICADE. ¡Vamos a conocerlos mejor!
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
¿Por qué participan en este proyecto?
"Participamos en este proyecto porque creemos firmemente en el valor del desarrollo de talento en colaboración con la industria. Iniciativas como este concurso permiten a nuestros estudiantes y jóvenes profesionales acercarse a profesionales con una amplia experiencia, y adquirir una visión práctica y actual del sector, y complementar su formación académica con un enfoque profesional que responde a los retos reales del mercado".
¿Por qué es tan importante la educación financiera en la actualidad?
"La educación financiera es, hoy más que nunca, un pilar fundamental en la formación de ciudadanos responsables y profesionales competentes. En un contexto global marcado por la innovación constante, la digitalización de los mercados y la creciente complejidad de las decisiones económicas, contar con una base sólida de conocimientos financieros resulta esencial. Como universidad de excelencia, entendemos que la educación financiera no solo potencia la capacidad de tomar decisiones informadas en lo personal y profesional, sino que también contribuye al desarrollo de sociedades más justas, sostenibles y resilientes".
COMILLAS ICADE:
¿Por qué participan este proyecto?
"Finect Talent supone una oportunidad única para alumnos inquietos por la gestión de carteras. La competición nos pareció muy especial por su carácter práctico y en especial por el cercano acompañamiento de profesionales del sector".
¿Por qué es tan importante la educación financiera en la actualidad?
"La educación financiera permite tomar muchas decisiones fundamentadas del día a día, tanto en el ámbito profesional como en personal. Una buena formación financiera permite el entendimiento de escenarios económicos y una gestión adecuada del patrimonio personal".
INSTITUTO DE ESTUDIOS BURSÁTILES:
¿Por qué participan este proyecto?
"Hace poco escuche, que la teoría leva a la práctica, ¡en teoría…Y es que en el IEB creemos que la mejor manera de aprender es dando a nuestros estudiantes la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y que mejor manera que con Finect!"
¿Por qué es tan importante la educación financiera en la actualidad?
"Vivimos unos tiempos extraordinarios, pero también extraordinariamente complejos y las finanzas se han convertido en una habilidad para tener una vida inteligente o "Smart" como dirían por ahí fuera".
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Invierte fácil con Indexa Capital
El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.