Binance elimina Tether y otras stablecoins para inversores europeos por su incompatibilidad con MiCA
Binance, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas a nivel mundial, anuncia que deja de ofrecer trading con varias stablecoins a los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) desde este 31 de marzo de 2025. Esta decisión responde a las nuevas directrices regulatorias del bloque europeo en el marco de la legislación MiCA (Markets in Crypto-Assets).
Según la nota oficial publicada por Binance, los pares de stablecoins que no cumplen con los requisitos de MiCA, como Tether (USDT), First Digital USD (FDUSD), TrueUSD (TUSD), Pax Dollar (USDP), Dai (DAI), Anchored Euro (AEUR), Stably USD (XUSD) y Pax Gold (PAXG), serán deslistados del mercado Spot.
A partir de las 23:59 UTC del 31 de marzo, todos los pares de estas stablecoins fueron deslistados de la sección Spot de Binance, y las órdenes pendientes fueron canceladas en las 48 horas siguientes. Aunque la plataforma suspendió su negociación directa, los usuarios aún pueden mantener, retirar o depositar estas monedas, y tienen la opción de venderlas a través del servicio Binance Convert.
Por su parte, las stablecoins que sí cumplen con MiCA —como USD Coin (USDC) y Euro Coin (EURI)—, así como los pares en moneda fiduciaria como el euro (EUR), permanecen disponibles para operar sin restricciones. Binance recomendó con antelación a sus usuarios europeos que convirtieran sus fondos en stablecoins no compatibles hacia opciones reguladas para evitar interrupciones.
MiCA: un nuevo marco para las stablecoins en Europa
El Reglamento MiCA es la primera legislación integral de la Unión Europea dedicada a los criptoactivos. Su objetivo es establecer un marco común que garantice la seguridad jurídica, proteja a los inversores y prevenga riesgos financieros y operativos asociados a este mercado en rápida expansión. Una parte central del reglamento se enfoca en las stablecoins, dado su creciente uso como medio de pago y reserva de valor dentro del ecosistema cripto.
Para cumplir con MiCA, los emisores de stablecoins deben tener sede en la UE, contar con reservas completamente respaldadas y auditadas, y estar sujetos a supervisión regulatoria. Esta normativa ha puesto en entredicho la legalidad europea de varias stablecoins populares, como Tether (USDT).
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitpanda!
Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: