Qué son las stablecoins y cómo funcionan: tipos y ejemplos

Qué son las stablecoins y cómo funcionan: tipos y ejemplos

Me gusta
Comentar
Compartir

Dentro del mundo de los activos digitales, las stablecoins están destinadas a ser una de los grandes avances más importantes de los últimos años. Diseñadas específicamente para ofrecer estabilidad en un sector conocido por su fuerte volatilidad, estas "monedas estables" pueden brindar una serie de ventajas operativas y estratégicas para los profesionales de la inversión, y pueden ser también un complemento para diversificar una cartera.

A continuación, exploramos en detalle qué son las stablecoins, cómo funcionan, sus ventajas clave, los diferentes tipos que existen y cómo pueden ser utilizadas para optimizar una cartera.

¿Qué son las stablecoins?

Para que un activo pueda ser considerado moneda, debe servir como medio de intercambio, unidad de cuenta y depósito de valor, lo que implica mantener su valor, ser utilizado para valorar bienes y servicios, y facilitar transacciones. Las stablecoins ofrecen una solución a la volatilidad al mantener un valor estable.

Pues bien, las stablecoins son criptomonedas cuyo valor está atado a otro activo, como monedas fiat (USD, EUR), metales preciosos (oro, plata) o incluso otras criptomonedas. El principal objetivo de las stablecoins es combinar la estabilidad de precio de los activos tradicionales con las ventajas tecnológicas de las criptomonedas, como la rapidez en las transacciones y la descentralización.

¿Cómo funciona una stablecoin?

El funcionamiento de las stablecoins se basa en mantener una reserva de activos que respalde completamente o en parte las unidades de la criptomoneda en circulación. Las stablecoins están vinculadas a monedas fiat específicas o a materias primas como el oro, lo que significa que su valor se mantiene fijo en relación con esos activos subyacentes.

Este respaldo puede lograrse de diversas formas, siendo el respaldo de activos el método más común, donde cada unidad de stablecoin en circulación está respaldada por una cantidad equivalente de activos subyacentes. Los emisores de stablecoins deben asegurar que exista una correlación directa entre las reservas mantenidas y la cantidad de unidades emitidas, garantizando así la paridad y la convertibilidad directa con el activo subyacente.

Las stablecoins son así una categoría de criptomonedas diseñadas para ofrecer estabilidad en sus precios, ya sea respaldadas por activos específicos o ajustando su oferta según la demanda mediante algoritmos. Las stablecoins, siendo versiones basadas en blockchain de las monedas fiat, son programables y compatibles con aplicaciones y contratos inteligentes en la blockchain.

Usos de las stablecoins

Las stablecoins, al estar basadas en blockchain, ofrecen diversas oportunidades a sus poseedores. Inicialmente utilizadas como alternativas a las monedas fiat en exchanges, ahora se emplean en préstamos con tasas de interés favorables, en productos financieros descentralizados (DeFi) y para pagos internacionales de salarios, aprovechando la eficiencia y rapidez de las transacciones en blockchain.

A diferencia de las criptomonedas tradicionales, cuyos valores pueden fluctuar considerablemente, la estabilidad de las stablecoins ayuda a los inversores a mitigar riesgos al mantener sus fondos en la blockchain.

Ventajas de las Stablecoins

  1. Estabilidad de precios: ofrecen una volatilidad mucho menor en comparación con otras criptomonedas, lo que las hace ideales para transacciones y como reserva de valor.
  2. Facilidad de transacciones: permiten transacciones rápidas y económicas, especialmente en transferencias internacionales.
  3. Accesibilidad: proporcionan acceso a servicios financieros, especialmente en regiones con sistemas bancarios menos desarrollados.
  4. Interoperabilidad con cripto-ecosistemas: Se utilizan ampliamente en el trading, préstamos y otras aplicaciones DeFi (finanzas descentralizadas).

Tipos de stablecoins

Colateralizadas con dinero fiat: estas stablecoins están respaldadas por monedas fiduciarias como el dólar estadounidense o el euro. Por cada stablecoin en circulación, hay una unidad de moneda fiduciaria correspondiente almacenada en reservas. Ejemplos incluyen USDC (USD Coin) y Tether (USDT).

Colateralizadas con criptomonedas: respaldadas por otras criptomonedas, estas stablecoins a menudo emplean mecanismos de sobrecolateralización para absorber la volatilidad del criptoactivo subyacente. Dai es un ejemplo prominente de este tipo de stablecoin.

Colateralizadas con commodities: vinculadas a commodities como oro, plata o petróleo, estas stablecoins combinan la inversión en materias primas con la tecnología de blockchain. Pax Gold (PAXG) es un ejemplo que representa una cantidad específica de oro físico.

Algorítmicas: estas no están directamente respaldadas por otros activos, sino que utilizan algoritmos para ajustar la oferta de la moneda y mantener su precio estable. Sin embargo, este tipo ha enfrentado desafíos significativos, como evidenció la caída de TerraUSD (UST).

Ejemplos de stablecoins comunes

Algunos ejemplos de stablecoins más conocidas son:

Tether (USDT): La primera stablecoin y la más ampliamente utilizada, USDT está vinculada al dólar estadounidense y mantiene una paridad cercana a 1:1 con él.

USD Coin (USDC): emitida por Circle y Coinbase, USDC es una de las stablecoins más transparentes en términos de respaldo y auditorías regulares.

Dai (DAI): diferente de las stablecoins respaldadas por fiat, DAI está respaldada por una cesta de criptomonedas y es gestionada por la organización autónoma descentralizada MakerDAO.

Pax Gold (PAXG): ofrece a los inversores la posibilidad de poseer pequeñas cantidades de oro, accesible a través de la tecnología blockchain.

Posibles usos de stablecoins en una cartera de inversión

Para los profesionales de la inversión, las stablecoins ofrecen oportunidades únicas de diversificación de cartera y mejora de la eficiencia operativa en las transacciones. Estas monedas pueden actuar como un diversificador en las carteras, especialmente útil en tiempos de incertidumbre económica. Además, facilitan una gestión de liquidez más ágil, permitiendo a los inversores moverse rápidamente entre diferentes activos sin necesidad de liquidar posiciones a moneda fiduciaria.

Las stablecoins también son fundamentales para participar en el mercado de las finanzas descentralizadas, ofreciendo oportunidades de arbitraje, préstamo y staking que pueden generar retornos atractivos. Por último, funcionan como un mecanismo de protección contra la devaluación de monedas locales en mercados emergentes, ofreciendo un refugio seguro para el capital.

Quizás te interese


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User