Borrador de la declaración de la Renta 2024-2025: ¿cómo y cuándo pedirlo?

Borrador de la declaración de la Renta 2024-2025: ¿cómo y cuándo pedirlo?

Me gusta
Comentar
Compartir

La campaña para hacer la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024 arranca oficialmente el miércoles 2 de abril de 2025, con la presentación de las declaraciones por internet, y se extenderá hasta el 30 de junio, según el calendario de la Campaña de la Renta de la Agencia Tributaria. ¿Cuándo se puede entonces acceder al borrador este 2025?

Técnicamente, ese mismo 2 de abril es cuando se habilita el acceso para consultar el borrador. Pero los contribuyentes más "avispados" y con más ganas de confirmar el borrador cuanto antes (o de mirar qué datos tiene Hacienda de ellos), pueden consultarlo incluso la tarde del martes 1 de abril antes si así lo necesitan.

¿Cómo solicitar el borrador de la Renta 2024 - 2025?

Debes dirigirte a la sección "Campaña de Renta 2024" en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y buscar el apartado de "gestiones destacadas". Desde allí, accede al "Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta DIRECTA y Renta WEB)", donde deberás identificarte con Cl@ve PIN, certificado digital, DNI electrónico o bien con el número de referencia que proporciona Hacienda.

A partir de ahí, el sistema te pedirá que te identifiques. Para acceder al borrador de la Renta de forma online, la Agencia Tributaria ofrece tres métodos de identificación:

Puedes hacerlo mediante Cl@ve PIN, certificado digital, DNI electrónico o con el número de referencia que puedes obtener con el dato de tu DNI y la casilla 505 de la declaración del año anterior.

Pedir el borrador de la Renta con Certificado electrónico o DNIe

Los contribuyentes que dispongan de un certificado electrónico emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o de un DNI electrónico pueden acceder directamente al servicio Renta WEB. Para ello, deben seleccionar la opción “Con certificado electrónico de identificación o DNI electrónico” y elegir el certificado correspondiente.

Una vez dentro, podrán consultar, modificar si procede y presentar su borrador.

Pedir el borrador de la Renta con número de referencia

Este suele ser el método más sencillo y sin necesidad de registrarse en ningún lado. Para obtener el número de referencia para la Renta 2024, el contribuyente deberá aportar su NIF, la fecha de caducidad del DNI (o el número de soporte del NIE), y el importe que figura en la casilla [0505] de la declaración del año anterior (“Base liquidable general sometida a gravamen”).

Si no presentó declaración en 2023, en su lugar deberá indicar un número de cuenta bancaria (IBAN) del que sea titular.

Pedir el borrador de la Renta con Cl@ve PIN

Otra opción es identificarse mediante el sistema Cl@ve PIN, que combina una clave elegida por el usuario y un PIN enviado por SMS. Este código tiene validez limitada y solo puede usarse una vez durante los primeros 10 minutos desde su recepción.

Para utilizar este método es necesario estar registrado previamente, lo cual puede hacerse tanto online como presencialmente.

Cómo confirmar el borrador de la Renta 2024-2025

Una vez identificado, el programa Renta WEB cargará automáticamente tus datos fiscales, que incluirán información como tu domicilio, estado civil, propiedades, ingresos del trabajo y otras fuentes, como pensiones o alquileres. También se reflejarán tus inversiones, aunque es recomendable revisarlas ya que algunos datos pueden no estar completos.

No olvides comprobar si tienes derecho a aplicar deducciones —tanto estatales como autonómicas—, ya que el sistema no siempre las incluye de forma automática. Especial atención merecen aquellas relacionadas con vivienda habitual, maternidad, donativos o eficiencia energética, entre otras.

Para presentar la declaración, hay que acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria, entrar en el apartado “Tramitación Borrador/Declaración” y seguir las instrucciones. Puede hacerse con cualquiera de los tres métodos mencionados anteriormente: número de referencia, certificado digital o Cl@ve PIN.

Renta DIRECTA

Además, Hacienda ha habilitado un nuevo servicio de presentación electrónica, a modo de prueba, que ofrecerá confirmar con una operativa más sencilla a aquellos contribuyentes que no tengan que realizar cambios en su borrador. Según explica el organismo en su web, este servicio, que han bautizado como Renta DIRECTA, sólo estará disponible para un colectivo de contribuyentes previamente seleccionado. 

El acceso será el mismo que para Renta WEB, pero con modificación del nombre para su visualización. Tras la identificación, la Agencia Tributaria te facilita el resultado del borrador de tu declaración, que se podrá presentar directamente, siempre que no sea necesario rectificarla.

¿Estoy obligado a presentar el borrador de la Renta?

En términos generales, no están obligados a presentar la Renta 2024 los contribuyentes cuyos ingresos provienen exclusivamente del trabajo y no superan los 22.000 euros anuales. Si los ingresos provienen de dos o más pagadores, la obligación se mantiene, siempre que el importe recibido del segundo y siguientes supere los 1.500 euros anuales.

O en aquellos casos en los que se hayan percibido pensiones compensatorias o anualidades por alimentos distintas a las de los progenitores, cuando el pagador no esté obligado a practicar retenciones o cuando se trate de rendimientos sujetos a un tipo fijo de retención. En estos casos, el límite se sitúa en 15.876 euros anuales.

También deben declarar quienes hayan obtenido más de 1.600 euros anuales en concepto de rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta.

Igualmente, están obligados quienes perciban más de 1.000 euros anuales en rentas inmobiliarias imputadas, intereses derivados de Letras del Tesoro (no sujetos a retención), subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado y otras ayudas públicas que generen ganancias patrimoniales.

Del mismo modo, deberán presentar declaración aquellos contribuyentes que obtengan rendimientos del trabajo, del capital o de actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, por un importe superior a 1.000 euros anuales, o pérdidas patrimoniales superiores a 500 euros.

Están obligados, además, todos los trabajadores autónomos, es decir, quienes hayan estado dados de alta en cualquier momento de 2024 en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA), así como en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar. También deben presentar la declaración quienes hayan percibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV), así como cada uno de los miembros que formen parte de su unidad de convivencia, con independencia del nivel de ingresos.

Simulador Renta Web Open

Como en años anteriores, Hacienda pone a disposición de los ciudadanos el simulador Renta Web Open, una herramienta útil para saber con antelación si la declaración resultará a ingresar o a devolver. Aunque no permite presentar la declaración, sí ayuda a planificar y tomar decisiones antes del envío definitivo.

Te puede interesar

La declaración de la renta perfecta

Un asesor experto hace tu declaración por 62,90 €. ¡Con todas las deducciones posibles!

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User