El oro tokenizado de Prosegur Crypto y OpenBrick, entre los ganadores de los ‘Blockchain Awards’ 2025 de Alastria
Alastria premia seis proyectos de identidad digital, tokenización, industria, Web3 y sostenibilidad, e incorpora distinciones a liderazgo y divulgación.
Alastria, la plataforma blockchain público-permisionada y punto de encuentro del ecosistema español, anunció este miércoles en el Movistar Arena de Madrid los ganadores de la tercera edición de los “Blockchain Awards 2025”, celebrados en el marco de la Madrid Tech Week.
Entre otros galardonados, los proyectos Digital Gold, de Prosegur Crypto, y OpenBrick, de OpenBrick, fueron reconocidos como ganadores de los Blockchain Awards 2025 de Alastria en la categoría de Tokenización y Activos Digitales, por su contribución al desarrollo de modelos de inversión basados en tecnología blockchain y activos reales.
Oro físico convertido en tokens y ladrillos digitales
Digital Gold, desarrollado por Prosegur Crypto, permite invertir en oro físico tokenizado. Cada lingote de un kilogramo se divide en 1.000 tokens equivalentes a un gramo, todos respaldados por el oro almacenado en las instalaciones de alta seguridad de Prosegur.
Los usuarios pueden comprar o vender sus tokens al precio de mercado, sin exposición a criptomonedas, combinando la solidez de un activo tradicional con las ventajas de la tecnología blockchain. El proyecto se apoya en la infraestructura institucional de custodia digital de Prosegur, con el objetivo de ofrecer una inversión segura, trazable y transparente.
El próximo 25 de noviembre, José Ángel Freire, CEO de Prosegur Crypto, estará por el evento Finect Investment On Change (FIOC) 2025 para explicar qué ventajas aporta este tipo de activo al inversor.
Por su parte, OpenBrick, impulsada por Grupo Lar, Renta 4 Banco e ioBuilders, ha sido acreditada en el sandbox de la CNMV y busca transformar la financiación e inversión inmobiliaria mediante tecnología DLT.
La plataforma permite a emisores e inversores acceder a proyectos con mayor liquidez, transparencia y eficiencia, garantizando transacciones seguras e inmutables gracias a su funcionamiento sobre la red Hedera. Además, cuenta con la colaboración de BME y Garrigues, reforzando su solidez jurídica y operativa.
Innovación transversal: identidad, industria y sostenibilidad
Además de los dos proyectos premiados en tokenización, los galardones de Alastria distinguieron este año iniciativas de impacto social, ambiental e industrial. En Identidad Digital Descentralizada, el premio fue para SSItizens (Izertis), una solución que digitaliza la gestión de ayudas sociales mediante credenciales verificables, reduciendo la burocracia y garantizando transparencia.
En Usos Industriales, la vencedora fue CleanNature.io (Sercampo), que registra en blockchain el ciclo de vida de los residuos industriales mediante sensores IoT, contribuyendo a la economía circular.
En la categoría Web3, se impuso OnePass Bridge (FundingBox), un estándar europeo basado en credenciales verificables sobre EBSI para identificar y certificar la fiabilidad de startups en procesos de inversión.
Finalmente, en Sostenibilidad, el reconocimiento fue para BePlastic (Fujitsu), que utiliza tecnología blockchain para certificar la recogida y reciclaje de plásticos y tokenizar créditos ambientales.
Impulso al liderazgo femenino y a la divulgación
Una de las novedades de 2025 fue la incorporación de dos distinciones específicas. La de “Mujer más influyente en Blockchain” fue para Paula Pascual Cortés, fundadora y CEO de MERGE, reconocida por su papel de impulso al ecosistema Web3 en España y por su labor a favor de la diversidad y la inclusión tecnológica.
La de “Trabajo Periodístico/Divulgativo en Blockchain” la recibió Covadonga Fernández por su trayectoria al frente de Observatorio Blockchain, medio de referencia en análisis y difusión del sector en el ámbito hispanohablante.
En palabras del presidente de Alastria, Miguel Ángel Domínguez, “Los proyectos ganadores demuestran que blockchain es un vector de crecimiento e innovación al servicio de la economía productiva”. Añadió que “los resultados medibles en trazabilidad, identidad digital o activos digitales confirman que blockchain es una ventaja competitiva para Europa”.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025