Indexa Capital baja el mínimo de inversión a 50€ en carteras de planes de pensiones y EPSV
La firma ha decidido bajar la inversión mínima alineándola con la de los planes de pensiones de empleo para autónomos
Indexa Capital ha anunciado una importante reducción en el mínimo de inversión en sus carteras de planes de pensiones y EPSV, que pasa de 1.000€ a 50€, una medida que afecta tanto a nuevos clientes como a los actuales.
Esta reducción busca facilitar el acceso a sus servicios a un mayor número de personas, especialmente a aquellos que no cuentan con una inversión inicial de 1.500€, comenta la compañía en un comunicado.
+3.200M€ en volúmenes gestionados 40 carteras modelo adaptadas a cada inversor +104.000 clientes confían en Indexa Capital
La empresa ha explicado en su blog que la medida responde a varios factores clave, entre ellos la posibilidad de "permitir programar una aportación periódica (mensual, trimestral, semestral o anual) desde el inicio, porque es la forma habitual de aportar a planes de pensiones, sin necesidad de hacer una aportación inicial de 1500€ y de esperar al año siguiente para programar una aportación periódica".
Con esta reducción, la firma alinea la inversión mínima de sus planes de pensiones y EPSV individuales con la ya existente en los planes de pensiones de empleo para autónomos.
La política de inversión mínima en Indexa Capital ha experimentado varias modificaciones desde 2016. Inicialmente, la inversión mínima era de 50€, cifra que se mantuvo hasta junio de 2020, cuando se elevó a 3.000€. Desde entonces, la empresa ha ido ajustando el mínimo de inversión en función de los costes fijos y variables asociados.
En 2021 y 2022, el mínimo se redujo a 2.000€ y luego a 1.500€, respectivamente. La reducción más reciente, anunciada en julio de 2025, vuelve a fijar el mínimo en 50€.
"De 2016 a 2020, cuando teníamos la inversión mínima en 50€, el 95,3% de las cuentas tienen ahora un valor superior a 2000€ (límite en el que cubrimos actualmente nuestros costes variables por cuenta), dejando un 4,7% de cuentas de momento deficitarias, un porcentaje que nos parece asumible", señaló la firma.
+3.200M€ en volúmenes gestionados 40 carteras modelo adaptadas a cada inversor +104.000 clientes confían en Indexa Capital
La empresa ha indicado que la actual situación del mercado financiero, en la que bancos y aseguradoras han reducido la apertura de nuevas cuentas de planes de pensiones, presenta una oportunidad para consolidar su posición.
"Lo que nos ha animado a cambiarlo ahora, es que hemos visto que los bancos y las aseguradoras ya abren muy pocas nuevas cuentas de planes de pensiones a causa de la reducción del límite de aportaciones en 2021 y en 2022", indicó la firma.
La gestora indexada no descarta la posibilidad de seguir ajustando las inversiones mínimas en el futuro, si logran reducir aún más sus costes internos por cuenta. Actualmente, los nuevos clientes deben realizar una inversión mínima de 2.000€, mientras que los clientes existentes pueden acceder a sus carteras de planes de pensiones y EPSV con una inversión mínima de 1.000€.
Te puede interesar
- ¿Cómo invertir con Indexa Capital? Todas las claves paso a paso
- Indexa Capital vs Trade Republic
- Indexa Capital vs Revolut
- MyInvestor vs Indexa Capital
- Los mejores roboadvisors en España: comparativa y análisis de las carteras indexadas
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.