Indexa Capital es el gestor automatizado de inversiones pionero en España y forma parte de la lista de mejores roboadvisors. Fundada en 2015, esta plataforma ofrece un servicio de inversión automatizada basado en fondos indexados y planes de pensiones. Actualmente, Indexa gestiona más de 3.500 millones de euros y cuenta con más de 114.000 clientes.
En este artículo analizamos en profundidad la propuesta de valor de Indexa Capital y para quién puede resultar una opción adecuada.
0,537 % 2.000€ 10Costes Totales
Mínimo de inversión
Número de Carteras / Productos
❓ ¿Qué es Indexa Capital?
Indexa Capital es un gestor automatizado (roboadvisor) liderado por Unai Ansejo y François Derbaix que ofrece carteras de fondos de inversión indexados y planes de pensiones indexados, adaptadas al perfil de riesgo de cada cliente. Su enfoque se basa en la inversión pasiva, con una fuerte diversificación global y unos costes reducidos en comparación con la banca tradicional.
La asignación de activos y el rebalanceo se realizan de forma automática, sin que el usuario tenga que tomar decisiones de forma activa. Las carteras están compuestas por fondos indexados de gestoras internacionales como Vanguard, iShares o State Street, accediendo a clases institucionales.
El alta se realiza 100% online y no requiere cambiar de banco.
📥 Inversión mínima inicial: 2.000 euros
🔁 Aportaciones periódicas: desde 100 euros (recomendadas, no obligatorias)
💻 Contratación 100% online, sin necesidad de ser cliente previo de una entidad bancaria concreta
🪪 Requisitos: ser mayor de edad y residente fiscal en España
📌 Entidad depositaria: Inversis Banco o Cecabank
⚖️ Revisión y rebalanceo automático
Ventajas y desventajas de Indexa Capital
💰 Comisiones
Uno de los aspectos más importantes a la hora de invertir son las comisiones, ya que afectan directamente a la rentabilidad final. En este sentido, Indexa Capital apuesta por mantener unos costes bajos, lo que permite a sus clientes ahorrar hasta un 80% con respecto al coste total medio de los fondos de inversión comparables en España, según afirma la propia plataforma en su página web.
En el caso de las carteras de fondos indexados, el coste total medio ronda el 0,537% anual en función del importe invertido y del producto seleccionado. Esto incluye la comisión de gestión de cartera (de media del 0,343% , la comisión de custodia (de media de 0,096%), y los costes de los fondos (de media del 0,098%).
Dependiendo de la cantidad invertida, se aplica una comisión diferente que se va reduciendo de forma progresiva según el dinero invertido. Así, se aplica el 0,405% para carteras de menos de 10.000 euros; el 0,385% para carteras entre 10.000 y 100.000 euros; el 0,355% para carteras entre 100.000 y 500.000 euros o el 0,250% para inversiones de entre 1 a 5 millones de euros.
Las carteras con sesgo ISR (Inversión Socialmente Responsable) tienen un coste algo mayor debido a los fondos en los que invierten, no por la gestión en sí. La diferencia de precio puede oscilar entre 0,3 y 0,6 puntos porcentuales respecto a las carteras sin sesgo de sostenibilidad.
En cuanto a los planes de pensiones, Indexa cuenta con una comisión de gestión dividida entre Indexa (0,22%) y Caser (0,14%), un total de 0,36% al año.
Comisión de custodia: Indexa Capital abre para sus clientes una cuenta de efectivo y una cuenta de valores en Cecabank o Inversis Banco como banco custodio, que a su vez cobra las comisiones correspondientes de forma directa.
Los importes también son progresivos en función de la inversión: en el caso de Inversis, va desde el 0,109% anual IVA incluido para las cuentas de menos de 10.000 euros hasta el 0,048% para cuentas con más de 1 millón de euros; en Cecabank parte del 0,121 % anual IVA incluido sobre cuentas de menos de 1 millón hasta el 0,048% para las inversiones superiores al millón de euros.
🎁 Promoción activa
Además de tener unas comisiones ajustadas, con una media del 0,537%, Indexa tiene activo su 'plan amigo': si eres cliente e invitas a alguien, no pagarás comisión de gestión en carteras de fondos sobre 15.000 euros durante un año. Por su parte, tu invitado disfrutará del mismo beneficio si contrata ese mismo servicio.
+3.200M€ en volúmenes gestionados 40 carteras modelo adaptadas a cada inversor +104.000 clientes confían en Indexa Capital
Principales carteras de Indexa Capital
💼 Carteras de fondos indexados
- 40 carteras modelo, asignadas según el perfil de riesgo el cliente, el importe invertido y si se desea aplicar un sesgo ISR (inversión socialmente responsable)
- Diversificación global: combinan fondos de renta variable y renta fija de gestoras como Vanguard, iShares o State Street
- Custodia: Inversis Banco o Cecabank
- Coste total anual promedio: 0,537%
- Inversión mínima: 2.000 €
- Rentabilidad en el primer semestre: puedes ver en este artículo cómo les ha ido en el año a las 11 carteras de fondos de inversión indexados cuyo importe se sitúa entre los 10.000 y los 100.000 euros. Y puedes acceder al detalle del comportamiento de las carteras en la página de estadísticas del roboadvisor.
🏦 Carteras de planes de pensiones indexados
- Inversión mínima: 1.500 €
- Ventajas fiscales por destinar ahorro a la jubilación
- Composición: Un plan de acciones globales o un plan de bonos globales
- Diversificación internacional con miles de posiciones en ETFs de Vanguard, iShares y SPD
📍Planes EPSV (Entidades de Previsión Social Voluntaria)
- Exclusivo para residentes en el País Vasco
- Inversión mínima: 1.500 €
- Composición similar a los planes de pensiones: acciones globales + bonos globales
- Permiten reducir la base imponible del IRPF según normativa vasca
🏢 Planes de pensiones de empleo
- Dirigidos a empresas y autónomos que quieran ofrecer un plan colectivo a sus empleado.
- El plan se adapta según el perfil de riesgo de cada partícipe.
- Gestión sencilla y 100 % digital.
- Permiten a las empresas deducir las aportaciones en el impuesto de sociedades y a los empleados en el IRPF.
🧩 Cómo funcionan las carteras
Indexa Capital ha desarrollado su modelo de gestión de carteras basándose en estudios financieros y principios de diversificación. Su sistema busca distribuir las inversiones en diferentes clases de activos con baja correlación entre sí, ajustándose al perfil de riesgo de cada cliente.
Cada clase de activo dentro de las carteras está representada por fondos indexados de bajo coste. La composición de estas carteras se revisa periódicamente y se ajusta cuando se desvía significativamente de su configuración inicial, con el objetivo de mantener la estrategia establecida.
Por otro lado, la entidad trabaja con fondos indexados registrados en España, lo que permite realizar traspasos sin tributar por las ganancias generadas, reduciendo así el impacto fiscal en las inversiones.
🔁 Rebalanceo automático
Una de las características clave de Indexa Capital es el rebalanceo automático de las carteras. Las carteras se revisan trimestralmente o cuando hay desviaciones significativas en la asignación de los activos. Si los valores de los fondos cambian, el sistema realiza ajustes para mantener la proporción adecuada entre renta fija y renta variable según el perfil de riesgo.
Por ejemplo, si un cliente tiene una cartera asignada a un 50% de renta variable y 50% de renta fija, y la renta variable sube significativamente, el sistema venderá parte de los fondos de renta variable para comprar más renta fija y así restaurar la proporción original. Esto asegura que la cartera se mantenga alineada con los objetivos de inversión del usuario.
En períodos de alta volatilidad, Indexa Capital aumenta los umbrales de rebalanceo para evitar ajustes a destiempo. Si la volatilidad del índice VIX supera los 35 puntos durante más de tres días hábiles, se incrementa el umbral de rebalanceo en 0,5 puntos porcentuales. Para carteras menores de 100.000 euros, el umbral pasa de 1,5 a 2,0 puntos, y para carteras mayores de 100.000 euros, de 1,25 a 1,75 puntos.
- Fondos: se revisan trimestralmente o cuando hay desviaciones significativas.
- Planes de pensiones: se revisan a diario y se reajustan automáticamente si algún ETF se desvía más de un 1% de su peso objetivo.
🍡 Diversificación
El tamaño de la inversión influye directamente en la diversificación de las carteras. Por ejemplo, en carteras de menos de 10.000 euros, Indexa Capital utiliza principalmente dos fondos globales, uno de renta variable y otro de renta fija. "Incluimos menos fondos en las carteras de menos de 10 mil € en beneficio del cliente, para que su cartera se ajuste mejor con la cartera modelo que corresponde a su perfil inversor ", detallan en su web.
A medida que el importe invertido crece, se accede a carteras más complejas y diversificadas, con hasta 12 fondos distintos en carteras de más de 100.000 euros. Esto permite una exposición más amplia a diferentes mercados y sectores, optimizando así el rendimiento a largo plazo.
💺 Automatización de las compras de fondos
Las compras de fondos se realizan de manera automática según el perfil de riesgo del cliente y los aportes realizados. Además, las compras no se ejecutan hasta que se acumula un saldo mínimo de 150 euros en la cuenta del cliente.
🏫 Clases institucionales
Otra de las características de esta plataforma es el acceso a clases institucionales de fondos indexados, principalmente fondos de Vanguard, que normalmente solo están disponibles para clientes que invierten más de 5 millones de euros y que tienen comisiones más bajas que las disponibles para el público en general.
+3.200M€ en volúmenes gestionados 40 carteras modelo adaptadas a cada inversor +104.000 clientes confían en Indexa Capital
Opiniones y valoraciones de Indexa Capital
Te puede interesar:
- MyInvestor vs Indexa Capital: ¿qué roboadvisor elegir? Comparativa (2025)
- Indexa Capital vs Trade Republic: ¿con cuál invertir? Comparativa (2025)
- ¿Qué es un roboadvisor y cuáles son sus ventajas?
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.