¿Indexa Capital o Trade Republic? ¿Cuál de las dos plataformas es mejor para empezar a invertir? A primera vista, ambas opciones resultan atractivas: opciones modernas, bajas comisiones, fácil acceso desde el móvil y posibilidad de invertir en varios productos diferentes.
Sin embargo, si profundizas un poco, verás que están pensadas para perfiles de inversor muy distintos y que son servicios muy diferentes. Mientras que Indexa Capital ofrece una inversión automatizada y delegada en carteras diversificadas de fondos indexados, Trade Republic es un bróker con el que puedes comprar por tu cuenta ETFs, fondos, acciones y más. Más "autogestión", vamos.
En este artículo comparamos ambas plataformas para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu forma de invertir.
❓ ¿Qué es Indexa Capital?
0,537 % 2.000€ 10Costes Totales
Mínimo de inversión
Número de Carteras / Productos
Indexa Capital es uno de los roboadvisors líderes en España y el mayor gestor automatizado de fondos indexados en España. Desde 2015 ofrece carteras de fondos indexados gestionadas automáticamente, adaptadas al perfil de riesgo de cada cliente. Su propuesta está pensada para quienes quieren invertir a largo plazo sin complicarse.
Actualmente cuenta con 40 carteras modelo, diseñadas a partir de una combinación de hasta 12 fondos de gestoras como Vanguard o iShares, dependiendo del capital invertido.
Una de sus grandes ventajas es que se encarga de todo por ti: selecciona los fondos, realiza los rebalanceos automáticos y ajusta la exposición al riesgo con el paso del tiempo. También incluye carteras sostenibles (ISR) y permite configurar un sistema de rentas mensuales (“Tu paga”).
Además, ofrece comisiones muy competitivas, especialmente si usas una invitación: el primer año, los primeros 15.000 € están exentos de comisión de gestión.
¿Cómo funciona Indexa Capital?
0,537 % 2.000€ 10Costes Totales
Mínimo de inversión
Número de Carteras / Productos
El proceso comienza con un test inicial que determina tu perfil de riesgo. A partir de ahí, Indexa construye automáticamente una cartera adaptada a ti y se encarga de gestionarla, ajustarla y rebalancearla con el tiempo. También puedes elegir una versión sostenible (ISR) de tu cartera, si lo deseas.
Según el capital invertido, las carteras se estructuran de la siguiente forma:
- De 2.000 a 10.000 €: cartera básica con 2 fondos (uno de renta variable global y otro de renta fija global).
- De 10.000 a 100.000 €: carteras más diversificadas, con entre 7 y 10 fondos (hasta 5 de renta variable y 5 de renta fija).
- Más de 100.000 €: carteras con 9 a 12 fondos, que incorporan activos adicionales como renta variable del Pacífico sin Japón o renta fija de mercados emergentes.
Para patrimonios mayores, ofrece asesoramiento personalizado y condiciones aún más competitivas.
Además de fondos, Indexa Capital también ofrece planes de pensiones indexados, disponibles desde 1.500 €. Son dos planes: uno invierte 100 % en acciones globales y el otro en bonos globales, siempre a través de ETFs de bajo coste.
Estos planes se combinan en 10 carteras de pensiones distintas, que adaptan el porcentaje en renta fija y renta variable según el perfil del cliente (por ejemplo, 50/50 para riesgo medio o 90/10 para perfiles conservadores). Toda la gestión se realiza también de forma automatizada y sin coste adicional por la gestión de la cartera (más allá de las comisiones propias de los planes).
Por último, también cabe comentar que hace poco Indexa Capital ha lanzado recientemente una cuenta remunerada que ofrece un interés anual equivalente al tipo de la facilidad de depósito del BCE, menos un 0,50%. Por tanto, actualmente el interés de la cuenta remunerada es del 1,50% TAE actualmente. Para poder abrir la cuenta y beneficiarte de la remuneración, se exige una inversión mínima de 20.000 euros y una máxima de 450.000 euros.
Ventajas e inconvenientes de Indexa Capital
✅ Inversión automatizada desde 2.000 €
✅ Carteras diversificadas ajustadas a tu perfil de riesgo
✅ Comisiones muy competitivas (0,52 % media)
✅ Rebalanceos automáticos y adaptación al riesgo
❌ No permite comprar productos como acciones o ETFs
❌ Inversión mínima inicial: 2.000 €
❓ ¿Qué es Trade Republic?
1€ por operación No aplica Intereses del 2,02% en capital no invertidoComisiones por operativa
Comisiones por divisas
Remuneración
Trade Republic es un bróker alemán nacido en 2015 que ha ganado popularidad por su estructura de comisiones simples y bajas. Desde 2021 opera en España, ofreciendo una app intuitiva desde la que se puede invertir en acciones, ETFs, fondos, bonos y criptomonedas.
Desde 2025, Trade Republic cuenta con licencia del Banco de España como sucursal en el país, lo que le permite ofrecer cuentas con IBAN español. Esto facilita domiciliaciones, nóminas, pagos vía Bizum y simplifica el tratamiento fiscal para los clientes residentes en España.
No es un gestor automatizado como Indexa. Aquí tú eliges en qué invertir y configuras tu cartera por tu cuenta. Eso sí, puedes crear planes de inversión automáticos desde solo 1€ al mes. Por ejemplo, 200€ al mes en un ETF sostenible, en una cripto o en un fondo concreto. Pero no realiza gestión automatizada. Es decir, tú eliges los productos y decides si ajustar tu cartera por ti mismo/a.
¿Cómo funciona Trade Republic?
1€ por operación No aplica Intereses del 2,02% en capital no invertidoComisiones por operativa
Comisiones por divisas
Remuneración
Trade Republic ofrece acceso a más de 13.000 productos como acciones, ETFs, fondos de inversión, bonos o criptomonedas. Puedes comprar fracciones de activos y programar inversiones periódicas en fondos o ETFs.
El proceso es muy ágil y está 100 % diseñado para móvil:
- Registro y alta: la apertura de cuenta se realiza exclusivamente desde su app. Solo necesitas tu DNI y un número de teléfono. La verificación de identidad se hace por videollamada o reconocimiento automático, y en unos minutos puedes tener tu cuenta lista.
- Depósito de fondos: puedes ingresar dinero mediante transferencia bancaria o desde una cuenta con IBAN español (desde 2025, Trade Republic ofrece IBAN español propio).
Puedes configurar planes automáticos de inversión (desde 1 € al mes) en cualquier fondo, ETF, acción o incluso criptomoneda. Las compras mensuales no tienen comisión, pero las ventas sí (1€).
A diferencia de un roboadvisor, Trade Republic no te hace preguntas sobre tu perfil ni te sugiere una cartera. Tú eliges los activos y decides cuándo rebalancear.
Además, ofrece una cuenta remunerada al 2% TAE sobre saldo no invertido (aunque se va actualizando la rentabilidad según los tipos de interés del BCE) y tarjeta de débito con 1 % de "saveback".
Cuenta Trade Republic 2% Sin límite 2,02%Cuenta
TIN inicial
Saldo máximo remunerado
TAE
Ventajas e inconvenientes de Trade Republic
✅ Inversión desde solo 1€
✅ Comisiones muy bajas: 1€ por operación
✅ Planes de inversión periódica sin coste por compra
✅ Cuenta remunerada al 2%
✅ Más de 13.000 activos disponibles (fondos, ETFs, acciones, cripto, bonos)
❌ No ofrece gestión automatizada
❌ Tú debes elegir, rebalancear y ajustar manualmente
- Más información: Trade Republic, opiniones y análisis
Comparativa de Indexa Capital vs Trade Republic
Características | Indexa Capital | Trade Republic |
---|---|---|
Tipo de servicio | Roboadvisor: gestión automatizada de carteras de fondos indexados | Bróker y neobanco: inversión autogestionada en múltiples activos |
Año de lanzamiento | 2015 | 2015 (en Alemania) / 2021 en España |
Inversión mínima | 2.000 € (carteras de fondos) / 1.500 € (planes de pensiones) | Desde 1 € |
Número de carteras/perfiles | 40 carteras modelo (según capital y perfil) / 10 perfiles de pensiones | No hay carteras predefinidas |
Productos disponibles | Fondos indexados / planes de pensiones indexados / cuenta remunerada | Acciones, ETFs, fondos de inversión, bonos, criptomonedas, cuenta remunerada, tarjeta de débito |
Gestión automatizada | ✅ Sí: test de perfil, asignación de activos, rebalanceo automático | ❌ No: el cliente gestiona todo manualmente |
Planes de inversión periódica | ✅ Sí, automatizados y con rebalanceos según perfil | ✅ Sí, sin coste por compra mensual (mínimo 1 €) |
Cuenta remunerada | ✅ 1,50 % TAE (ligada al tipo del BCE - 0,5 p.p) ✓ Desde 20.000 € hasta 450.000 € ✓ Liquidez inmediata | ✅ Hasta 2,27 % TAE ✓ Hasta 50.000 € ✓ Intereses mensuales ✓ Sin condiciones ni vinculación |
Comisiones de inversión | ✅ Media total: 0,537 % anual, dependiendo de lo invertido y producto | ✅ 1 € por operación (compra/venta) ✅ 0 € en planes mensuales |
Rentabilidad del efectivo | ❌ Solo disponible si se contrata cuenta remunerada aparte (1,50% TAE) | ✅ 2% TAE hasta 50.000€ |
Atención al cliente | ✅ En español, buena experiencia y seguimiento | ⚠️ En español, algo más limitada (mejorando desde apertura de sucursal en España) |
Licencia y regulación | Autorizado por CNMV / Gestora con sede en España | Bróker regulado por BaFin (Alemania), y desde 2025 sucursal autorizada por Banco de España (IBAN español) |
Aplicación y plataforma | Web y app muy sencilla y clara para seguimiento | Solo app móvil (obligatoria), interfaz moderna pero más enfocada a usuarios activos |
Tarjeta y extras | ❌ No ofrece tarjeta | ✅ Tarjeta de débito Visa ✓ Pagos sin comisiones ✓ Retiros gratis (>100 €) ✓ Round-up + saveback |
Trade Republic o Indexa Capital: ¿cuál elegir?
La gran diferencia entre estas plataformas no está en los productos en sí (fondos o ETFs indexados), sino en el modelo de gestión:
- Indexa Capital se encarga de todo por ti. Tú solo eliges tu perfil de riesgo y aportas dinero. El sistema construye tu cartera, la ajusta con el tiempo y hace seguimiento automático.
- Trade Republic te da acceso a los productos, pero tú debes construir la cartera, hacer los rebalanceos y tomar todas las decisiones.
Por tanto:
🔹 Si buscas automatización, simplicidad y acompañamiento, Indexa Capital es tu opción.
🔹 Si prefieres gestionar tú mismo tu cartera y tienes algo de experiencia o interés en aprender, Trade Republic puede ser una buena alternativa.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.