Lo esperado: la Fed sube los tipos al 5,5%, máximos de los últimos 22 años

Lo esperado: la Fed sube los tipos al 5,5%, máximos de los últimos 22 años

Me gusta
Comentar
Compartir

No alarms and no surprises, que diría Radiohead en su mítica canción. La Reserva Federal cumple su hoja de ruta y eleva los tipos al 5,5%, máximos en 22 años. El mercado y los expertos ya tenían esta subida de tipos más que descontada. Está por ver si el BCE seguirá el guion previsto.

La incógnita que mantiene en vilo a los mercados es si esta última alza será la última (lo esperado por el mercado y lo más probable) o si habrá otra más antes de que termine el año.

En su comunicado, el banco central estadounidense no ha dejado en claro cuál será su próximo movimiento. En lugar de afirmar que habrá más incrementos, como suele hacer, se limita a mencionar que "seguirán analizando los datos y su impacto en la política monetaria".

En la reunión de junio, el banco central cerró un ciclo de diez aumentos consecutivos, llevando los tipos desde el 0% hasta el 5,25%. Sin embargo, en días posteriores, reiteró la necesidad de mantener los tipos altos e incluso de implementar dos nuevos aumentos. De momento, aquí va el primero. ¿Habrá una más antes de 2024?

Powell: "Reunión a reunión"

En rueda de prensa posterior, el presidente Powell ha subrayado que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre las próximas reuniones y que el organismo busca tener una visión completa de la economía estadounidense antes de fijar un rumbo.

"Seguiremos tomando nuestras decisiones reunión a reunión", destacó Powell durante su intervención, enfatizando que estas decisiones estarán basadas en los datos que se vayan revelando. "Los efectos completos del endurecimiento aún están por verse", añadió.

Esto significa, en opinión de Anna Stupnytska, macroeconomista global de Fidelity International, lo que significa que la reunión de septiembre "está viva". "El "cuidadoso ritmo" de endurecimiento del que habló en junio se había interpretado como un endurecimiento cada dos reuniones, lo que hasta ahora han cumplido saltándose junio y volviendo a subir tipos ahora en julio", recuerda esta experta.

Turno del BCE

Tras la decisión de la Fed, hoy le toca el turno al Banco Central Europeo (BCE). Tampoco se esperan grandes sorpresas en esta ocasión y el consenso de mercado y expertos aguardan una subida de tipos de 25 puntos básicos que "ha sido perfectamente anticipada por los mercados y debería tener poco impacto", según ha señalado Franck Dixmier, director de inversiones global de Renta Fija de Allianz Global Investors.

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User