"Los medicamentos van a ser cada vez más individualizados": la apuesta de inversión en salud de BNP Paribas AM

Vídeo - "Los medicamentos van a ser cada vez más individualizados": la apuesta de inversión en salud de BNP Paribas AM

Me gusta
Comentar
Compartir

Elena Armengot, directora de ventas en BNP Paribas Asset Management, fue una de las ponentes destacadas en el evento sobre inversión en salud organizado por Finect el pasado miércoles 9 de abril. La jornada reunió a tres gestoras internacionales con el objetivo de analizar las tendencias del sector salud y compartir sus ideas de inversión.

En representación de BNP Paribas AM, Armengot presentó el fondo BNP Paribas Health Care Innovators, gestionado desde Boston por un equipo especializado con años de experiencia en el sector. Un fondo que, según la ponente está gestionado por “gestores que están exclusivamente dedicados y llevan muchos años gestionando el sector de la sanidad”.

Una tendencia estructural y global

Armengot destacó que la inversión en salud no es una moda pasajera, sino una tendencia estructural con recorrido a largo plazo. Tenemos un envejecimiento de la población importante, recuerda, indicando que las estimaciones apuntan a que “pasaremos de un 10 a un 20% de la población en los próximos 20 años de mayores de 65 años”.

Además del envejecimiento, subrayó otros factores clave que impulsan el crecimiento del sector: “Cada vez hay más obesidad y eso también conlleva mayor gasto” y “las economías emergentes, conforme van aumentando su renta per cápita, vamos aumentando nuestro gasto”. Por eso, insistió en que “el consumo en el sector de la sanidad va a ir aumentando”.

Tendencias en la inversión en salud

La apuesta del fondo se centra en la innovación. Armengot puso en valor el papel que juega la tecnología en el avance de la salud. “Nos parecen muy interesantes todas esas compañías, con mucha tecnología y mucha innovación”, destacó, refiriéndose tanto a dispositivos médicos como a soluciones basadas en software.

“Invertimos en compañías que se dedican a todo lo que es el genoma, el estudio del genoma”, explicó también. Según Armengot, los medicamentos están evolucionando hacia una mayor personalización: “Los medicamentos cada vez van a ser más individualizados”, afirmó, e incluso auguró que “vamos a tener cada uno nuestro propio medicamento”.

Además de esas 3 tendencias, el fondo también invierte en el potencial del análisis de datos: análisis clínicos, análisis del ritmo cardíaco, así como el papel creciente del software médico y los sistemas de administración inteligente de medicamentos, diseñados para optimizar la transmisión de los fármacos y mejorar su eficacia terapéutica, reduciendo los efectos secundarios. “Se dedican a que ese medicamento realmente dé de manera eficaz el efecto adecuado”, apuntó la experta durante el evento de Finect.

También subrayó que la innovación médica va de la mano de una mejora clara en la experiencia del paciente. “Hay muchas aplicaciones para que sea muy eficaz”, apuntó, en referencia a herramientas tecnológicas que permiten monitorizar parámetros clínicos en tiempo real. Esta eficacia, explicó, no solo beneficia a los pacientes, sino que también optimiza recursos para los sistemas sanitarios, especialmente en contextos de creciente presión asistencial.

Intuitive Surgical: una apuesta concreta

Dentro del fondo, Armengot destacó a una compañía estadounidense en particular: Intuitive Surgical, fabricante de los conocidos robots quirúrgicos Da Vinci. “Es una compañía que nos gusta mucho porque pensamos que va a crecer mucho”, explicó. Subrayó también su posición dominante: “No tienen competencia”, lo que les otorga “un monopolio de mercado” y por tanto una fuerte ventaja competitiva a la hora de invertir en ella.

Además, valoró positivamente su modelo de negocio: “Tienen un software muy potente que hay que ir manteniéndolo” y, a pesar de que “todavía hay pocos hospitales que lo tengan”, la empresa presenta “muy buenas valoraciones y beneficios”.

Más allá de esta apuesta, Armengot explicó que el universo de inversión del fondo es amplio y selectivo: “Tenemos en torno a 40 compañías”, detalló, lo que permite una cartera diversificada centrada en empresas punteras dentro del ámbito sanitario. Este enfoque les permite capturar oportunidades en distintas fases de desarrollo y segmentos dentro del ecosistema de salud e innovación biomédica.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User