El mercado se frena: dudas con la Fed, China se desacelera y la IA genera vértigo | Resumen diario de mercados
El mercado modera su impulso tras las caídas tecnológicas en EEUU, mientras se enfrían las expectativas de recorte de tipos por parte de la Fed
China decepciona con datos débiles en consumo, industria e inmobiliario, lo que reduce el margen para estímulos
En Europa, foco en el IPC de octubre y el PIB del tercer trimestre, sin grandes sorpresas esperadas según Renta 4 Banco
Las bolsas europeas abren con ligeros retrocesos, tras el mal cierre de ayer en Wall Street, donde los principales índices cayeron cerca de un 2%, especialmente castigados los valores tecnológicos. En un mercado que venía de rozar máximos, los analistas de Bankinter apuntan que "el flujo de noticias no acompaña, así que toca una corrección que es razonable tras el rally de este año".
Eso sí, no se percibe un cambio estructural en la tendencia. El fondo del mercado sigue siendo sólido, explican desde la firma, gracias a que los beneficios empresariales crecen a doble dígito alto y se ha restaurado la normalidad en la administración estadounidense. Este último punto es clave, según Bankinter, ya que "facilita que se reactive el consumo en la campaña de Navidad".
🇺🇸 La Fed y la IA, las dos grandes dudas
El foco está en la próxima reunión de la Reserva Federal, prevista para el 10 de diciembre. La probabilidad de un recorte de tipos se ha reducido al 50%, según Renta 4 Banco, cuando antes de la última reunión era del 100%. Esto se debe a la falta de datos por el reciente shutdown estadounidense, que ha retrasado publicaciones clave como el informe de empleo.
Esta incertidumbre se suma a las dudas que genera el rally en valores relacionados con la inteligencia artificial. Bankinter señala que son "cuestionables las valoraciones barajadas para las compañías que sólo desarrollan IA y que no cotizan (OpenAI, Anthropic o Mistral), pero no las del ecosistema de negocio alrededor de la IA y que sí cotizan (Nvidia, ASML, Microsoft o Amazon)". El próximo gran test llegará con los resultados de Nvidia, el 19 de noviembre.
🐉 China: la debilidad preocupa
Los datos macroeconómicos de octubre en China decepcionan y reflejan una economía más débil de lo previsto. Desde Renta 4 Banco destacan una "desaceleración tanto en consumo como en producción industrial y el sector inmobiliario".
En concreto, la producción industrial sube un 4,9% pese al 5,5% estimado, mientras que las ventas minoristas crecen sólo un 2,9% y la inversión en propiedades se desploma un 14,7%. A esto se suma una nueva caída en los precios de la vivienda, tanto nueva como usada. Según Renta 4 Banco, esta debilidad "es especialmente preocupante en un contexto difícil para el sector exportador chino", ya que la caída de las exportaciones a EEUU no está siendo compensada por mayores ventas a otros países.
A pesar de todo, no se espera un gran estímulo económico por parte de Pekín, dado que el objetivo oficial de crecimiento del 5% sigue al alcance.
📊 Hoy, datos clave en Europa y España
En el frente macroeconómico, la atención se dirige hoy a los datos definitivos del IPC de octubre en España (+3,1% esperado) y Francia (+1%). También se publicarán las cifras del PIB del tercer trimestre en la Eurozona, donde se espera una ligera mejora en el dato trimestral (+0,2%) pero una ralentización en el dato anual (+1,3%).
Los analistas de Renta 4 Banco consideran que estos datos no deberían traer sorpresas significativas respecto a los avances preliminares.
🏢 En el plano empresarial
La temporada de resultados sigue su curso. Hoy presentan cuentas Merlin Properties y Acciona en España, mientras que en Europa lo hacen Allianz (Alemania) y Swiss Re (Suiza). Además, Bankinter recoge que Applied Materials cae un 4,6% en preapertura tras presentar resultados al cierre del mercado.
📌 Enlaces útiles:
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Invierte fácil con Indexa Capital
El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.