Bank of America advierte del riesgo de déficit de un material clave para los coches eléctricos

Bank of America advierte del riesgo de déficit de un material clave para los coches eléctricos

Me gusta
Comentar
Compartir

El litio es un material esencial para las baterías de los coches eléctricos. Por eso, los expertos esperan que la demanda aumente significativamente en los próximos años, a medida que estos vehículos aumenten su cuota de mercado. Ahora bien, existe el riesgo de que el suministo de este material entre de nuevo en déficit. 

Así lo ha advertido el equipo de analistas Bank of America en un reciente informe sobre el mercado del litio, difundido este lunes entre inversores y medios de comunicación. "El mercado del litio se dio la vuelta y pasó a estar en superávit hace un par de años debido a los rápidos aumentos en la oferta minera. Dicho esto, la actual disciplina de producción está restaurando cierta normalidad en el mercado y, si China reduce aún más la producción en sus operaciones de lepidolita, el litio puede regresar a una situación de déficit", han señalado desde el banco estadounidense.

Estos analistas del banco han puesto el foco sobre las decisiones tomadas en China relativas a este material. El gigante asiático ha comenzado a tomar medidas estrictas sobre las operaciones mineras de litio. Esto ha generado un repunte en los precios y renovado el interés de los inversores. 

Tras el cierre temporal de la mina Jianxiawo de CATL, los precios del litio han subido un 20%, aunque aún no se han alcanzado niveles de déficit. La intervención se enmarca en una revisión más amplia de la normativa minera, que ahora exige que las minas obtengan aprobación directa del Ministerio de Recursos Naturales, según han explicado desde el banco estadounidense. 

A raíz de una reforma legal implementada el 1 de julio, las autoridades locales chinas ya no pueden autorizar nuevas operaciones sin aprobación del Gobierno central. Este cambio busca "promover la explotación racional de los recursos minerales, mejorar la protección ambiental y salvaguardar los derechos de propiedad nacional y los intereses legítimos de los operadores mineros", según ha indicado el informe.

"El mercado pasó de un excedente en 2023 a un posible déficit en 2025 debido a recortes de producción en China", han señalado desde Bank of America.

Gráfico: Bank of America.

Los expertos del banco estadounidense han recordado el incremento de la demanda de este material. La demanda de litio desde el sector de vehículos eléctricos ha continuado creciendo, aunque "a un ritmo más lento de lo esperado".

Ahora bien, el almacenamiento energético se ha convirtido en un nuevo motor del mercado. "El mercado continúa subestimando la demanda proveniente de este sector", ha señado Tony Ottaviano, director ejecutivo de Liontown Resources. 

Según el informe de BofA, los productores de baterías en China han fabricado 440 GWh de celdas de almacenamiento energético en lo que va del año. Esto implicaría un consumo de aproximadamente 220.000 toneladas de equivalente de carbonato de litio (LCE), frente a las 125.000 toneladas estimadas por los proyectos instalados.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User