Brigade Capital: "Mucha gente piensa que los 'hedge funds' son muy agresivos, pero son todo lo contrario"
Muchos fondos de cobertura (hedge funds) sufrieron pérdidas significativas durante la crisis financiera de 2008. Esto llevó a muchos inversores a desconfiar de estos productos, que cayeron en desuso durante una década a partir del año 2010. Sin embargo, la demanda de estos vehículos de inversión se ha incrementado notablemente desde el año 2020.
El banco privado suizo Union Bancaire Privée (UBP) y la gestora estadounidense Brigade Capital Management, firma especializada en estrategias de inversión crediticia, han celebrado un evento en Madrid para presentar su estrategia en activos alternativos, donde han defendido estos vehículos de inversión. "Mucha gente piensa que los hedge funds son muy agresivos. Pero, en muchos sentido, son en realidad todo lo contrario a eso", ha asegurado Doug Pardon, gestor de cartera de Brigade Capital Management, en el evento.
Pardon ha subrayado que los hedge funds tienen sentido incluso tras años de rendimiento positivo de los mercados tradicionales. "Cuando la gente piensa en hedge fund, la palabra más importante es hedge [cobertura]. La gente busca estabilidad, protegerse de entornos de crisis, sin renunciar al retorno", ha afirmado.
En su opinión, los fondos de cobertura tienen su mayor valor cuando los mercados financieros están caros y la volatilidad reaparece. "Es en esos momentos cuando los hedge funds son más importantes y proporcionan esa protección a la baja", ha explicado.
Brigade Capital Management nació en el 2006, justo antes del estallido de la crisis, pero ha logrado sobrevivir. Actualmente, la firma tiene 116 empleados y gestiona unos activos de 29,8 miles de millones de dólares. "Empezamos en 2006. Lanzamos el fondo en 2007 y mantenemos la misma estructura desde entonces. Sobrevivimos a la crisis financiera y a la pandemia y seguimos aquí", ha contado Pardon.
Esta gestora estadounidense está especializada en estrategias de inversión crediticia, en concreto, en crédito corporativo de alta rentabilidad. "Todo lo que hacemos es crédito. No tenemos un fondo de renta variable, ni de private equity [capital privado]. No prestamos dinero a Apple, lo hacemos a compañías a las que hay que vigilar de cerca", ha explicado.
El gestor ha presentado el fondo de cobertura U ACCESS (IRL) Brigade Credit Long/Short UCITS, comercializado en Europa de la mano de UBP a través de una sicav irlandesa. "Esta estrategia no es nueva, no hemos tenido que inventar nada distinto. Llevamos 20 años haciéndolo bien", ha presumido.
Este fondo tiene un enfoque long/short que permite, según el gestor, captar rentabilidades similares a las de un fondo cotizado en Bolsa (ETF) pasivo de bonos de alto rendimiento (high yield), pero con menor exposición al riesgo de mercado. "Tratamos de ofrecer una rentabilidad similar al mercado de bonos de alto rendimiento, pero con una volatilidad mucho más baja", ha explicado.
La selección de los activos del fondo se realiza gracias al trabajo de un equipo de 30 analistas que realiza un análisis fundamental de abajo arriba (bottom up). "Nuestra expertise consiste en estudiar a fondo las compañías. La exposición a una compañía no puede superar el 2%, con el objetivo de diversificar", ha explicado.
El directivo de Brigade ha reiterado que este tipo de estrategias ayudan al inversor a evitar decisiones emocionales en los peores momentos del mercado. "Si un fondo cae un 20%, los inversores se ponen nerviosos y venden. Pero si evitas que bajen un 15% o 20%, ya no tienen que tomar esa decisión. En cierto modo, un hedge fund, si se hace bien, protege al inversor de sí mismo", ha señalado.
Pardon ha destacado que los fondos de cobertura pueden ejercer un papel de diversificación en las carteras de inversión. "Juegan un papel muy importante en las carteras, de diversificación, protección… ", ha dicho.
Los usuarios de Finect pueden encontrar más información sobre activos alternativos en la sección de la página: Activos Alternativos.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.