La inversión ESG (con criterios sostenibles) parecía haber entrado en crisis en los últimos años, sobre todo por los anuncios de grandes gestoras de desvincularse algunas iniciativas y por el menor lanzamiento de fondos de inversión de este ámbito. A pesar de estos movimientos, los inversores todavía mantienen el interés por los factores ESG a la hora de invertir. Así se deduce de dos encuestas realizadas recientemente por Nordea Asset Management y Fidelity International.
Más de la mitad de los inversores sigue otorgando importancia a los factores ESG a la hora de decidir las asignaciones de activos de las carteras durante los próximos 18 meses, según la encuesta realizada por Fidelity International en asociación con Crisil Coalition Greenwich entre más de 120 inversores institucionales e intermediarios de distribución en toda Europa y Asia.
Un resultado similar a la encuesta de Nordea AM realizada por CoreData a 400 asesores financieros. Este sondeo detecta que el compromiso con los criterios ESG sigue siendo fuerte entre los asesores. Un 59% de los asesores encuestados muestra un gran interés en ESG. Incluso, un 34% de los asesores planea aumentar sus recomendaciones de inversiones ESG en el próximo año.
¿En qué medida recomendará soluciones ESG a sus clientes en los próximos 12 meses?
¿Qué factor de las siglas ESG consideran más importante los encuestados? El medio ambiente resulta el factor más relevante, ya que dos tercios de los encuestados (63%) lo consideran relevante, según la encuesta de Fidelity. Se sitúa ligeramente por encima del gobierno corporativo (58%).
Los inversores prestan especial atención a las temáticas de sostenibilidad. Algunas de las áreas de interés dentro de ella mencionadas por los encuestados son la descarbonización, la transición energética y la preservación del capital natural, según la encuesta de Fidelity.
En el caso de la encuesta de Nordea, el cambio climático emerge como el tema de inversión ESG más discutido en todos los mercados. En concreto, cuenta con un 68% de menciones. También las energías renovables resuenan particularmente entre los clientes, con un 75% de interés.
Además de este interés por los factores ESG, ambas encuestas demandan una mayor transparencia en el ámbito de las inversores. Un 62% de los inversores españoles exige explicaciones claras sobre las estrategias ESG y el impacto real de sus inversiones, según la encuesta de Nordea. Un resultado similar al del estudio de Fidelity donde las dificultades a la hora de medir el impacto se consideran el principal obstáculo para elevar la adopción de la inversión sostenible (68% en total).
"Nuestro estudio muestra que los factores ESG siguen ocupando un lugar destacado en la mente de los inversores. Aunque la inversión ESG podría pasar actualmente por ser una consideración muy extendida en las asignaciones de activos, se necesitan más avances para derribar las barreras a su implantación. A este respecto, cabe citar las dificultades para medir el impacto, puesto que se ha observado que existen obstáculos para obtener y analizar datos empresariales de calidad, así como la adaptación a la regulación, ya que siguen existiendo discrepancias en los marcos normativos nacionales, europeos y mundiales", ha explicado Jenn-Hui Tan, director de sostenibilidad de Fidelity International, en la nota de prensa.
Por su parte, Laura Donzella, directora regional de Iberia, Latam y Asia de Nordea AM, ha recordado que, a pesar del escepticismo, la inversión responsable sigue ganando fuerza en España, impulsada por la continua implementación de regulaciones. "NAM fue uno de los primeros en adoptar la inversión responsable hace 35 años y sigue siendo líder en ESG. Ofrecemos a los clientes una amplia gama de productos responsables, en todas las clases de activos, diseñados para tener un impacto positivo y al mismo tiempo con el objetivo de generar rendimientos positivos", ha señalado.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: