El Estado ya es el primer accionista de Telefónica. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su participación en el capital de la empresa de telecomunicaciones ha superado el 5%. Este anuncio ha llegado algo menos de un mes después de que el 26 de marzo se anunciara que controlaba el 3%.
"SEPI lleva a cabo el acuerdo de Consejo de Ministros que ordena la compra de acciones hasta un 10%, minimizando el impacto en la cotización y cumpliendo con las comunicaciones de participaciones significativas establecidas en la normativa", ha publicado la SEPI en un comunicado.
El Gobierno de Pedro Sánchez anunció a finales del año pasado su intención de controlar una participación del 10% de Telefónica. El Ejecutivo defendió esta operación por el carácter estratégico de la multinacional española presidida por José María Álvarez-Pallete. El anuncio se produjo pocos meses después que Arabia Saudí, a través de Saudi Telecom Company (STC), anunciara su intención de comprar hasta un 9,9% del capital.
Según la información disponible en la página web de la CNMV, la SEPI controla actualmente un 5,034% del capital de Telefónica. Esto implica que el Estado se ha convertido en el primer accionista de la compañía, ya que supera el 5,007% controlado por Criteria Caixa, el holding de inversiones que gestiona el patrimonio de la Fundación la Caixa, del grupo CaixaBank.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.