🪙 El oro vuelve a ejercer de refugio… y de señal
En una jornada que comienza con ligeros descensos en las Bolsas europeas, el gran protagonista es un clásico: el oro, que marca nuevos máximos históricos en 3.509 dólares por onza. El catalizador está claro: el mercado descuenta hasta seis recortes de tipos de interés por parte de la Fed hasta 2026, con una probabilidad del 89% de que el primero llegue ya en la reunión del 17 de septiembre, según señala Renta 4 Banco.
El movimiento del oro no es casual. Como bien destaca Renta 4, los inversores anticipan un cambio de ciclo monetario en Estados Unidos, en un contexto de riesgos geopolíticos persistentes y una economía global que muestra signos mixtos.
🇪🇺 Eurozona: la inflación apunta al objetivo del BCE
Uno de los focos clave de la jornada está en el dato de inflación de agosto en la Eurozona. El IPC general se sitúa en el 2,1% interanual (frente al 2,0% anterior) y el subyacente en el 2,2% (vs 2,3% previo), tal y como esperaba el consenso. Para Bankinter, esta evolución refuerza la tesis de que la inflación está bajo control, ayudada por la fortaleza del euro, la moderación salarial y los menores precios de la energía.
Con este escenario, el BCE parece cómodo con los tipos actuales y no se esperan más movimientos en lo que queda de año. Desde Renta 4 también coinciden en que sólo un escenario de fuerte debilidad económica o presiones deflacionistas justificaría una bajada adicional en 2026.
🇺🇸 EEUU: mejora el manufacturero, pero ojo a los precios
Desde el otro lado del Atlántico, hoy llega el ISM manufacturero de agosto, uno de los datos más seguidos por el mercado. Las estimaciones apuntan a un leve repunte (49,0 frente a 48,0 anterior), y según Bankinter, los aranceles y políticas proteccionistas de Trump ya están teniendo un efecto positivo sobre la industria local.
El foco estará también en la evolución de los componentes del índice: el empleo podría repuntar hasta 45,0, y los precios pagados hasta 65,0, lo que alimentaría las dudas sobre presiones inflacionistas latentes. Renta 4 señala que el dato de PMI manufacturero final de agosto, ya publicado, confirmó una mejora sólida hasta 53,3, reforzando la narrativa de estabilización del sector.
🇫🇷 Francia estabiliza… pero no tranquiliza
En Europa, el frente político no desaparece. La crisis política en Francia sigue pesando en el sentimiento inversor, aunque el spread frente al Bund se estabiliza en torno a los 79 puntos básicos, según datos de Bankinter. La preocupación por la caída del actual gobierno se mantiene, pero Lagarde ha descartado por ahora una intervención del FMI, insistiendo en la necesidad de disciplina fiscal.
💻 Tecnología y defensa, los otros protagonistas
A falta de resultados empresariales relevantes hoy, destaca el movimiento en el sector tecnológico y defensa. Ayer, compañías como Leonardo y Rheinmetall lideraron subidas tras las declaraciones de Von der Leyen sobre un plan preciso para el despliegue europeo en Ucrania. Además, el valor de Revolut alcanza los 75.000 millones de dólares en una nueva ventana de liquidez, consolidándose como la mayor tecnológica privada de Europa, según Bankinter.
📉 ¿Y ahora qué?
Con las Bolsas cerca de máximos históricos y un calendario económico que se intensificará en los próximos días (resultados de Broadcom el jueves y datos de empleo el viernes), el mercado adopta un tono de cautela, especialmente ante un mes como septiembre, que estadísticamente suele ser bajista.
Bankinter recuerda que, de media, septiembre acumula una caída del -2% en los últimos 10 años, y que este año la evolución dependerá en gran medida del dato de inflación en EE. UU. del 11 de septiembre y de la reunión de la Fed el día 17.
Enlaces de interés:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.