El sector inmobiliario de la eurozona experimenta una desaceleración, según el BCE

El sector inmobiliario de la eurozona experimenta una desaceleración, según el BCE

Me gusta
Comentar
Compartir
La sede del Banco Central Europeo, en Fráncfort del Meno (Alemania).

Se avecinan curvas en el sector inmobiliario. El Banco Central Europeo (BCE) ha advertido este miércoles de que las condiciones financieras más estrictas tras el endurecimiento de la política monetaria se han empezado a trasladar a la economía real. 

"Las débiles perspectivas económicas junto con las consecuencias de la alta inflación están poniendo a prueba la capacidad de las personas, las empresas y los Gobiernos para pagar su deuda", ha asegurado el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, este miércoles en la presentación del Informe de Estabilidad Financiera del organismo. 

La autoridad monetaria capitaneada por Christine Lagarde ha señalado que el sector inmobiliario de la eurozona está experimentando una desaceleración. "Tanto el sector financiero como el no financiero podrían tener que afrontar retos en el futuro a medida que esos costes se incrementen. Este efecto ya es evidente en los mercados inmobiliarios de la zona del euro, que están experimentando una desaceleración", ha señalado el BCE en la nota de prensa.

El mercado residencial se ha visto afectado por el endurecimiento de los préstamos. "En los mercados de inmuebles residenciales, la bajada de los precios ha estado determinada por el deterioro de la asequibilidad en un contexto de aumento de los costes de financiación de los préstamos hipotecarios", ha apuntado.

Por su parte, el mercado de oficinas se ha visto afectado por la menor demanda tras la pandemia. "En los mercados inmobiliarios comerciales, los efectos de los crecientes costes de financiación se han visto intensificados por una demanda estructuralmente menor de oficinas y locales comerciales tras la pandemia", ha señalado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User