El oro ha marcado máximos históricos en los últimos días ante la expectativa de los inversores de que la Reserva Federal de Estados Unidos baje los tipos de interés. Ahora bien, la escalada del metal precioso puede continuar si la independencia de la máxima autoridad monetaria estadounidense queda en entredicho.
El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ha advertido esta semana de que los futuros del oro podrían escalar hasta cerca de los 5.000 dólares (4.293 euros) si la ofensiva desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para controlar la Fed acaba socavando la credibilidad de esta institución.
"Una situación en la que se viera mermada la independencia de la Fed probablemente provocaría un aumento de la inflación, una caída de las acciones y de los bonos a largo plazo y un deterioro del estatus del dólar como moneda de reserva. Por el contrario, el oro es un activo que no depende de la confianza institucional", ha asegurado desde Goldman Sachs en un informe publicado por Bloomberg y recogido por Europa Press.
El escenario base del banco estadounidense pronostica que el metal precioso suba hasta alcanzar los 4.000 dólares (3.434 euros) para mediados de 2026 desde el entorno actual de los 3.600 dólares (3.091 euros). Este escenario coincide con el pronóstico realizado recientemente por Bank of America.
Así ha evolucionado la cotización del oro en los últimos meses:
De su lado, un escenario más pesimista apunta a que la cotización se iría a los 4.500 dólares (3.864 euros), aunque, en el peor de todos, esta tocaría techo en los 5.000 dólares si tan solo el 1% de los bonos del Tesoro estadounidense en manos privadas virasen hacia el oro en busca de una mayor seguridad.
"Estimamos que si el 1% del mercado privado de bonos del Tesoro estadounidense se destinara al oro, el precio de este metal precioso subiría hasta casi 5.000 dólares la onza, suponiendo que todo lo demás se mantuviera constante", ha explicado el documento.
Te puede interesar:
- 5 razones por las que el oro podría seguir subiendo
- Fondos para invertir en minería
- ETFs que replican el oro
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.