El colapso de varios bancos regionales estadounidenses, Silvergate Bank, Silicon Valley Bank y Signature Bank, y el rescate de la entidad suiza Credit Suisse en primavera dispararon las alarmas de los inversores. ¿Estábamos ante un nuevo Lehman Brothers? ¿Se desataría otra crisis financiera mundial a raíz de la quiebra como ocurrió en 2008?
La caída de estas entidades desató el pánico en las Bolsas mundiales, que sufrieron importantes caídas en aquellas jornadas de marzo. Las autoridades y los analistas se afanaron en señalar aquellos días que los problemas de estas entidades financieras eran casos aislados, con el objetivo de evitar el efecto contagio.
Afortunadamente, todo quedó en un susto. "Los bonos bancarios han sido una de las clases de activos de renta fija que mejor se ha comportado en los últimos meses, repuntando con fuerza tras la crisis de la banca regional estadounidense y la caída de Credit Suisse a mediados de marzo. De hecho, desde principios de abril, el índice COCO ha obtenido una rentabilidad superior al 7%, en comparación con el alto rendimiento (high yield) europeo y estadounidense, que se sitúa en torno al 3%", asegura Dillon Lancaster, gestor de carteras en TwentyFour Asset Management (Vontobel).
"Como predijimos, los fundamentales bancarios se han mantenido sólidos (los resultados de los bancos deberían comenzar a normalizar los niveles); sin embargo, aunque se ha iniciado una recuperación, la deuda bancaria sigue ofreciendo a los inversores una prima muy atractiva con respecto al crédito no financiero", señala.
Los bancos europeos han logrado reponerse de esta crisis de confianza que supuso la caída de SVB. Así se ha comprobado en la presentación de los resultados semestrales, que ha superado las expectativas. "Ahora que la mayoría de los bancos europeos han publicado sus resultados del primer semestre, se puede observar una continuidad con respecto a las cifras de los primeros tres meses del año. En concreto, tanto el margen de interés neto como las cifras de beneficios han superado las estimaciones del consenso, mientras que la calidad de los activos sigue siendo extremadamente resistente", afirma.
Tras la crisis financiera de 2008, los reguladores obligaron a los bancos a tener más capital para absorber pérdidas. "Las enormes reformas que se han llevado a cabo en el sector bancario desde la crisis financiera mundial han apuntalado a los bancos y, al hacerlo, se han vuelto más favorables a los depositantes y a los tenedores de bonos. Ahora, en un entorno de tipos de interés más altos, los resultados finales también están mejorando", explica.
Las entidades europeas también han superado de forma positiva los recientes tests de estrés de las autoridades europeas. "La reciente prueba de resistencia bancaria demostró el progreso que han realizado los bancos europeos. Un ejemplo de un emisor que a veces no ha sido querido por los mercados, la prueba de resistencia reveló que el capital de Sabadell caería 374 puntos básicos en el escenario extremo, mucho mejor que la caída de 548 puntos básicos observada en la última prueba de resistencia hace dos años", explica.
A pesar de ello, muchos bancos todavía cotizan por debajo de niveles previos a la quiebra de Silicon Valley Bank, en marzo. Lancaster cree que se recuperarán. "Después de los acontecimientos de marzo, era previsible que la recuperación fuese gradual, pero los mercados deberían acabar normalizándose y los diferenciales deberían alcanzar la evolución de los precios que hemos visto en otros productos de diferenciales", señala.
"Teniendo en cuenta que el sector financiero de Europa Occidental presenta con diferencia la mayor proporción de mejoras por rebajas de calificación a escala mundial, ejemplificada por Moody’s con 4,08 mejoras por cada rebaja de calificación en lo que va de año, creemos que es solo cuestión de tiempo que la fortaleza de los fundamentales provoque una fijación de precios más racional en los diferenciales bancarios", añade.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.