Hace solo una semana, el pasado martes 5 de noviembre, Donald Trump se hizo con la victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. A pesar de que las encuestas vaticinaban un resultado más ajustado, el candidato republicano se impuso con claridad a la demócrata Kamala Harris. El expresidente logró 74 millones de votos y 312 delegados, mientras la vicepresidenta consiguió 71,2 millones de votos y 226 delegados, según el recuento de AP. Tras este resultado, se convertirá en el 47º presidente de Estados Unidos en enero de 2025.
La reacción de los mercados al resultado electoral no se hizo esperar. Los tres principales índices bursátiles estadounidenses se anotaron máximos históricos en la sesión del miércoles, solo un día después de los comicios. Como anticipaban los analistas, hay sectores que ya se han empezado a ver beneficiados de la victoria de Trump.
Uno de los sectores que más se ha beneficiado en Bolsas en los últimos días de la victoria de Trump ha sido el de pequeñas y medianas empresas, más conocidas como pymes en español y small caps en inglés. Si se analizan cuáles son las categorías de fondos de inversión que más han ganado en la última semana se puede constatar el efecto de las elecciones.
Las categorías de fondos de inversión que han liderado en rentabilidad en la última semana han sido RV USA Cap. Pequeña (+10,82% en la semana), RV USA Cap. Mediana (+8,60%) y RV USA Cap. Flexible (+8,47%). Las dos primeras recogen a los fondos que invierte en empresas de pequeña y mediana capitalización de Estados Unidos, respectivamente.
Los analistas explican que las políticas anunciadas por Trump durante la campaña deberían beneficiar a estas empresas debido a las promesas de reducción de impuestos e imposición de aranceles. En concreto, vinculan este beneficio a la propuesta del expresidente de reducir el impuesto de sociedades del 21% al 15%.
"La política de Donald Trump, centrada en la reducción de impuestos de sociedades y en una mayor flexibilidad regulatoria, podría beneficiar especialmente a las compañías estadounidenses, en particular a las de pequeña capitalización", explicaba el equipo de analistas de Allianz Global Investors, tras la victoria. "Dentro de la renta variable, las empresas más pequeñas y el sector financiero se beneficiarían de la desregulación y los recortes fiscales", coincidía Kevin Thozet, miembro del comité de inversión de Carmignac.
Actualmente, el fondo de inversión de la categoría de renta variable estadounidense de pequeña capitalización más rentable durante el año 2024 es el Heptagon Driehaus US Micro Cap Equity Fund (ISIN: IE00BDB53389), que invierte en empresas estadounidenses de microcapitalización. Este vehículo de inversión lleva una revalorización del 44% en lo que va de 2024 (hasta el 8 de noviembre). Más a largo plazo, atesora una rentabilidad anualizada del 21,96% a cinco años.
Así ha evolucionado la cotización de este fondo en lo que va de año (donde se puede ver claramente el efecto de la victoria de Trump):
Otro fondo de inversión que se ha visto beneficiado del impulso generado en las Bolsas por la victoria de Trump ha sido Vanguard Global Small-Cap Index Fund (ISIN: IE00B42W3S00). Este fondo indexado tiene como objetivo seguir el redimiendo del MSCI World Small Cap Index. Por tanto, en este caso tiene un horizonte de inversión más amplio, ya que puede invertir en empresas de los mercados desarrollados.
A pesar de ello, el gran peso de las compañías estadounidenses en cartera (tiene una exposición a EEUU del 61% a 30 de septiembre) ha hecho que la cotización de este vehículo de inversión también se haya visto impulsada en las últimas jornadas.
Al igual que ocurre con los fondos de inversión, los ETFs o fondos cotizados que invierten en pequeñas empresas estadounidenses también se han visto beneficiados de la victoria de Trump.
La categoría RV USA Cap. Pequeña ha sido la más rentable en la última semana, con una revalorización del 7,92%, como se puede ver en el ranking de ETFs disponible en Finect.
Tesla empuja las rentabilidades de los fondos 'growth'
Las pequeñas y medianas empresas estadounidenses no han sido las únicas beneficiadas de la victoria de Trump. Otra empresa que se ha beneficiado claramente en Bolsa del resultado electoral ha sido la compañía fabricante de coches eléctricos Tesla, liderada por Elon Musk. El hombre más rico del mundo se ha volcado de lleno en la campaña de Trump, que tiene previsto recompensarlo con un puesto en su equipo.
La victoria del republicano en las urnas ha impulsado el valor de Tesla en Bolsa en los últimos días. La compañía superó el viernes pasado el billón de dólares de capitalización bursátil, algo que no conseguía desde 2022.
Esta buena marcha de Tesla ha impulsado las cotizaciones de los fondos de inversión de estilo crecimiento (growth). Esta estrategia apuesta por invertir en compañías que tengan un crecimiento de su negocio por encima de la media del mercado.
Uno de los fondos más rentables durante 2024 es el Natixis WCM Select Global Growth Equity Fund (ISIN: LU2312270833), que cosecha unas ganancias del 62,36% en lo que va de 2024 (hasta el 11 de noviembre). Este vehículo de inversión de Natixis IM tiene una exposición al sector tecnológico del 25,3%, según la ficha del fondo de octubre de 2024.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: