Trump gana las elecciones en Estados Unidos: así reaccionan los mercados

Trump gana las elecciones en Estados Unidos: así reaccionan los mercados

Me gusta
Comentar
Compartir
El expresidente estadounidense Donald Trump pronuncia el discurso de la victoria, en una televisión en la Bolsa de Alemania. Foto: Boris Roessle / dpa / EP.

Trump vuelve la Casa Blanca. El expresidente de Estados Unidos y candidato del Partido Republicano, Donald J. Trump, ha ganado este martes las elecciones presidenciales en Estados Unidos, según los pronósticos del periódico The New York Times y de las cadenas de televisión CNN, NBC y Fox News

"Hemos logrado una victoria política que nuestro país no había visto nunca. Este día será recordado para siempre como el día en que el pueblo estadounidense recuperó el control de su país", ha asegurado Donald Trump, en el discurso de celebración de la victoria frente a sus seguidores en el centro de convenciones de West Palm Beach, en Florida.

El magnate estadounidense ha vencido con claridad a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris, a pesar de que las encuestas pronosticaban un resultado más ajustado. De hecho, Trump ha mejorado sus resultados respecto a 2016 —cuando llegó a la Casa Blanca— y 2020 —cuando perdió frente a Joe Biden—. Se convertirá en el 47º presidente de Estados Unidos en enero de 2025, cuatro años después de perder el cargo.

Trump ha logrado la victoria en varios estados bisagra, como Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte y Wiscosin. Los estados bisagra son aquellos que no tienen una tendencia clara de voto y que se decantan por uno y otro candidato en función de los comicios. Además, se mantiene por delante en otros Estados. 

A pesar de que todavía no ha terminado el escrutinio, Trump ha logrado ya 276 votos electorales frente a los 223 de Harris, según las proyecciones de la cadena televisiva CNN a las 12 horas del mediodía del miércoles en España. Se necesitan 270 votos para conseguir la victoria. Por tanto, ya ha superado ese umbral.

Además de volver a la Casa Blanca, el Partido Republicano ha logrado recuperar el control del Senado de Estados Unidos. Los pronósticos apuntan a que también podrá tener la mayoría en la Cámara de Representantes. 

"Parece que Trump podría, además de obtener la mayoría de los votos para presidir EEUU, hacerse con el Congreso, lo que le ayudaría a la hora de aplicar su agenda legislativa. Trump ha presionado para que se limite la inmigración y se aumenten los aranceles, pero también esperamos que haya otras medidas procrecimiento. Aunque esperamos que algunas de estas medidas no se apliquen hasta 2026 y 2027, creemos que el lado negativo de un mayor crecimiento, fruto del aumento de aranceles, así como de las restricciones a la inmigración, será una mayor inflación", ha explicado George Brown, economista senior de EE.UU. de Schroders.

Wall Street, Dólar y Bitcoin, al alza

La reacción de los mercados financieros a la victoria de Trump no se ha hecho esperar. La victoria de Trump ha impulsado la cotización del dólar y de las criptomonedas. Los futuros anticipan fuertes subidas en Wall Street. 

El tipo de cambio del dólar ha subido con fuerza al conocerse la potencial victoria de Trump. La moneda estadounidense ha llegado a cotizar en máximos desde julio frente al euro.

En concreto, el tipo de cambio frente al euro se ha reforzado más de un 1,7%. La moneda de la eurozona ha llegado a cambiarse por 1,0703 dólares, frente a los 1,093 dólares del cierre anterior.

"Los mercados están valorando la mayor probabilidad de una victoria de Trump, con el fortalecimiento del dólar estadounidense por encima de 1,08 EUR/USD y la caída de las divisas de las economías que corren el riesgo de verse afectadas por el aumento de los aranceles", ha asegurado David A. Meier, economista en Julius Baer, en un comentario enviado a medios.

Por su parte, los futuros del Dow Jones de Industriales, el S&P 500 y el Nasdaq subían esta madrugada cerca del 1,3%, y los del Russell 2000, que representa a cotizadas de tamaño pequeño, se disparaban un 3%, según recogía la agencia EFE.

"La política de Donald Trump, centrada en la reducción de impuestos de sociedades y en una mayor flexibilidad regulatoria, podría beneficiar especialmente a las compañías estadounidenses, en particular a las de pequeña capitalización que presentan valoraciones atractivas", ha explicado el equipo de analistas de Allianz Global Investors.

"Dentro de la renta variable, las empresas más pequeñas y el sector financiero se beneficiarían de la desregulación y los recortes fiscales; los valores de consumo, de un ciclo prolongado; los valores manufactureros, del proteccionismo; y el conjunto de los combustibles fósiles (tanto servicios como infraestructuras), de la priorización de la producción nacional de petróleo y gas", ha afirmado Kevin Thozet, miembro del comité de inversión de Carmignac

"Los mercados de futuros apuntan a una subida del S&P 500 superior al 2% y del NASDAQ del 1,7%. Sin embargo, las partes más destacadas del mercado estadounidense son los índices S&P Midcap 400 y Russell 2000, cuyos futuros arrojan ganancias superiores al 4% y al 5%, respectivamente. No es de extrañar, dados los indicios de que los republicanos intentarán mantener los recortes fiscales existentes y aspiran a hacer más", ha señalado Oliver Blackbourn, gestor de carteras de multiactivos de Janus Henderson.

En cambio, los analistas creen que las Bolsas europeas no celebrarán la victoria de Trump. "Esperamos que hoy las Bolsas europeas se desmarquen cuando abran de la euforia que muestran los futuros de los índices de Wall Street, que vienen todos al alza, celebrando la posible victoria del candidato republicano, Trump, e inicien la sesión sin un rumbo fijo, aunque probablemente con ligeros avances, con los inversores preocupados por el impacto que una potencial guerra comercial entre la Eurozona y EEUU pueda llegar a tener en los resultados de muchas compañías europeas con elevada exposición al mercado estadounidense", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa enviado esta mañana. 

Finalmente, la Bolsa española y la italiana se ha desmarcado del resto de plazas europeas al experimentar caídas tras la victoria de Trump. El Ibex 35 ha sufrido caídas superiores al 2% en la sesión del miércoles penalizado por las compañías energéticas y la banca. BBVA ha sido la compañía más perjudicada, debido al debilitamiento del peso mexicano. 

Las criptomonedas han subido con fuerza a medida que se conocían los resultados electorales. La cotización de la criptomoneda más popular, el Bitcoin, ha superado los 75.000 dólares a primera hora de la mañana, lo que supone marcar el precio más alto de su historia.

La victoria de Trump en los comicios presidenciales ha impulsado la cotización del Bitcoin hasta un nuevo máximo histórico de 75.361,09 dólares. Esto supone una subida de más del 8% respecto del nivel considerado como cierre de la sesión de ayer.

Muy diferente ha sido la reacción de la renta fija a la victoria de Trump. El bono americano a 10 años retrocede notablemente en la sesión. "El mercado de renta fija, por el contrario, se está vendiendo con fuerza, con los rendimientos del Tesoro a 10 años acercándose al 4,50%", ha contado Stephen Dover, responsable del Franklin Templeton Institute.

"Los inversores en renta fija reaccionan ante la probabilidad de que los recortes fiscales no vayan acompañados de una contención significativa del gasto. El mercado de renta fija también prevé un mayor crecimiento y posiblemente una mayor inflación. Esta combinación podría ralentizar o incluso detener los recortes de tipos previstos por la Reserva Federal", ha añadido. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User