Keith Patton (Columbia TI): cubrir el riesgo de divisa debe ser "siempre el punto de partida" en renta fija

Keith Patton (Columbia TI): cubrir el riesgo de divisa debe ser "siempre el punto de partida" en renta fija

Me gusta
Comentar
Compartir

Entrevista a Keith Patton, Managing Director y Global Head of Absolute Return Fixed Income en Columbia TI

Este 2025 está siendo especialmente desafiante para las estrategias de retorno absoluto. Con las bolsas globales encadenando máximos históricos, la volatilidad más contenida y unas condiciones financieras más amables de lo previsto, muchos fondos diseñados para generar rentabilidades positivas 'llueva o haga sol' -con independencia del ciclo de mercado- pierden brillo frente a otros vehículos que aprovechan más la tendencia. 

Sin embargo, dentro de la categoría hay diferencias y dentro de la renta fija se pueden encontrar formas de diversificar sin renunciar a la protección y a la rentabilidad. Al mismo tiempo, el contexto anima a los gestores activos, que encuentran oportunidades en las curvas de tipos, las políticas de los bancos centrales, la depreciación del dólar o la evolución desigual de las economías. 

Este contexto propicia una revisión sobre lo que puede ofrecer realmente una estrategia de retorno absoluto en renta fija en nuestras carteras. En esta entrevista, Keith Patton, Managing Director y Global Head of Absolute Return Fixed Income en Columbia Threadneedle Investments, analiza cómo están navegando el momento actual y qué escenario manejan para 2026.

Patton, gestor del CT (Lux) Global Absolute Return Bond Fund, desgrana su visión sobre cómo gestionar los riesgos, capturar oportunidades y prepararse para los próximos meses donde, según adelanta, seguirá habiendo ventanas interesantes a los inversores.

En un entorno de mercado como el actual, ¿qué buscan (y qué encuentran) los inversores en una estrategia de retorno absoluto? 

Esta no es una pregunta sencilla de responder, ya que la definición de retorno absoluto tiene un alcance muy amplio. Por tanto, es importante entender qué está diseñada para hacer la estrategia específica de retorno absoluto.

La estrategia en Columbia Threadneedle Investments está diseñada para proporcionar un rango de resultados ajustado. Construimos una cartera global de crédito con vencimientos más cortos, de alrededor de 3 años, para lograr una prima de crédito y obtener rentabilidades por encima del efectivo. Luego añadimos algunas estrategias sobre tipos de interés utilizando derivados, que añaden valor adicional, y algo de divisa. La volatilidad es bastante baja. 

No estamos sujetos a un benchmark, así que podemos movernos hacia cualquier parte. Buscamos anomalías en el mercado y tratamos de explotarlas. Y una anomalía clásica es lo que llamamos el 'punto dulce' entre BBB (la menor calificación de grado de inversión) y BB (la mayor ccalificación de high yield).

Así que, ¿por qué vienen los clientes a una estrategia de retorno absoluto? Porque si estás en efectivo, tu efectivo no está haciendo gran cosa. Esto te da algo de opcionalidad al alza; de rentabilidad por encima del efectivo.

"Construimos una cartera global de crédito con vencimientos más cortos, de alrededor de 3 años"

El fondo invierte eminentemente en crédito, pero también en deuda soberana.

Nos situamos en medio, es navegar con una volatilidad mucho más baja y estar entre ambas. Así que complementamos una cartera de crédito corporativo y también una de bonos gubernamentales. El fondo se puede utilizar como una herramienta de 'de-risking' (reducción de riesgo).

Si piensas que los spreads están demasiado ajustados y quieres salir sin estar totalmente fuera del mercado, puedes entrar en algo como un fondo de renta fija de retorno absoluto, que tiene algo de riesgo corporativo pero en menor medida, y está obteniendo más alfa.

 "La liquidez tiene un coste: a menudo los clientes mantienen demasiada (y se pierden oportunidades)"

¿Pueden las estrategias de renta fija de retorno absoluto ser un destino adecuado para todo el capital acumulado en depósitos o fondos monetarios? 

Como destino adecuado para parte del efectivo en fondos monetarios, absolutamente; esta es una de las principales razones de su lanzamiento inicial. La liquidez tiene un coste: a menudo los clientes mantienen demasiada (y se pierden oportunidades) o no suficiente y asumen un riesgo que puede poner en peligro inversiones a más largo plazo.

¿En qué segmentos de renta fija está detectando más valor este año?

Los principales bancos centrales están recortando tipos y esto ha sido positivo para los bonos de vencimiento corto. La emisión, los niveles de deuda y la inflación persistente siguen siendo un problema para los bonos de vencimiento más largo, de modo que las curvas de tipos deberían empinarse.

Hemos estado sobreponderados en Europa frente a Estados Unidos, y eso realmente ha funcionado muy bien. En 2022 con la guerra de Ucrania, los diferenciales de crédito europeos se desplomaron y de  EEUU no tanto. Así que apareció una brecha y nosotros simplemente nos hemos mantenido ahí hasta que se ha ido estrechando gradualmente, en parte por los planes de expansión fiscal alemanes. Nuestra inclinación hacia nombres denominados en euros ha sido acertada. 

En la parte activa, lo que llamamos la estrategia de tipos, ha sido significativa este año: los rendimientos globales de los bonos han estado en un rango de unos 40 puntos básicos todo el año, algo que predecimos cuando desarrollamos la estrategia. Los derivados nos permiten mantener la duración igual y seguir la curva de tipos. Y esta ha sido una operación muy exitosa este año que creemos que va a continuar en 2026, particularmente en Europa. 

Con los citados planes de gasto alemán y, a nivel europeo, los planes para financiar defensa e infraestructuras, se espera un elevado volumen de emisiones. ¿Puede surgir algún problema para absorber toda esa deuda?

No va a ser un problema venderlo. La cuestión es simplemente a qué precio va a tolerarlo el mercado. 

Francia es un buen ejemplo: tiene un problema presupuestario y un problema político que está impidiendo resolver el problema presupuestario. Así que, ¿qué ha pasado con los rendimientos franceses en relación con los alemanes? El spread se ha movido unos 40 puntos básicos. Eso es muchísimo a nivel gubernamental. Y es una oportunidad para nosotros. Nosotros buscamos las anomalías: creemos que Francia va  a atravesar problemas, así que sobreponderamos Italia y España e infraponderamos Francia. Esta posición ha funcionado muy bien.

Otro movimiento es Japón: hemos estado infraponderados en bonos soberanos japoneses durante prácticamente todo este año.

¿Y con respecto al crédito? 

Estamos adoptando un enfoque más cauto en crédito. En los últimos años hemos pasado de estar sobreponderados en crédito e infraponderados en tipos de interés, a aumentar un poco la exposición a tipos y reducir un poco la exposición a crédito. Ahora además estamos añadiendo coberturas a la cartera para estar en posición de levantarlas cuando llegue otro shock.

¿Dónde esperan este shock?

Esperamos algún tipo de anuncio o algún tipo de arancel por parte de la Administración Trump. Ahora está calmado, pero esperamos un pequeño shock. Aunque las valoraciones están muy ajustadas, los fundamentales del crédito corporativo están bien. Somos conscientes de que las valoraciones están ajustadas casi a la perfección. Los mercados están bastante bien valorados y podría haber algunas decepciones

Este año también está teniendo impacto el efecto divisa. ¿Cómo lo está abordando el fondo?

Si tienes un fondo global cubierto o un fondo global sin cubrir, el fondo sin cubrir tiene tres veces más volatilidad y realmente no te da más rentabilidad. De hecho, puede darte mucha menos. En renta fija, tu punto de partida debería ser cubrir estar cubierto y luego tomar la decisión de si quieres asumir riesgo divisa.

A pesar del coste…

Sí, a pesar del coste de la cobertura. Todo el mundo llama a la cobertura un coste, pero es un seguro, no un coste.

¿Y cómo manejan la volatilidad?

La volatilidad es lo primero en la construcción de la cartera. Como el core de la cartera es crédito de vencimiento corto, el rango de resultados es bastante bajo. Por otro lado, las estrategias de tipos de interés que aplicamos tienen una baja correlación. Esto reduce el riesgo global de la cartera.

Por último, tenemos la capacidad de reducir el riesgo de la cartera muy rápidamente, y para ello utilizamos derivados, tanto para gestionar el riesgo crediticio corporativo como para eliminar la exposición al tipo de interés. Así que disponemos de lo que yo llamo una caja de herramientas que nos permite responder muy rápidamente a lo que denominamos «eventos» sin que nos suponga un coste elevado. Y esta es la clave. Utilizaremos este instrumento para modificar la dinámica general de la cartera frente al riesgo de mercado.

El CT (Lux) Global Absolute Return Bond es uno de los más rentables en el año en la categoría. ¿En qué se distingue su estrategia?

Creo que la principal diferencia con respecto a fondos similares al nuestro es que algunas de las estrategias de tipos de interés, además del fondo de crédito corporativo, han funcionado mucho mejor. Hemos tenido opiniones muy firmes sobre la curva de rendimiento y algunas de las operaciones entre mercados. 

La otra diferencia es que somos agnósticos en cuanto a los índices de referencia. Hemos pasado a utilizar algunos de los mercados locales emergentes, donde los rendimientos reales son muy altos. Países como Sudáfrica, México y los mercados locales han sido muy beneficiosos.


Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User