¿Cómo les va a los fondos de retorno absoluto en un 2025 de récord en bolsa?

¿Cómo les va a los fondos de retorno absoluto en un 2025 de récord en bolsa?

Me gusta
Comentar
Compartir

El año 2025 está siendo inmejorable para los mercados bursátiles. Los principales índices globales continúan encadenando semana tras semana máximos históricos. El S&P 500 supera ya los 6.715 puntos, el EuroStoxx en 5.650 puntos, China reflotando y siendo la historia de remontada del año, el Ibex 35 en niveles no vistos desde 2017. Hasta el oro y el Bitcoin se las prometen felices y marcan cifras no vistas nunca.

Con todo ello, claro, este 2025 está poniendo contra las cuerdas a una categoría que tradicionalmente ha sido refugio para inversores prudentes: los fondos de retorno absoluto. Estos fondos que prometen ganar “llueva o haga sol” suelen quedarse algo deslucidos frente a las carteras más direccionales en momentos alcistas.

Este tipo de vehículos están diseñados técnicamente para ofrecer rentabilidades positivas con independencia del entorno de mercado. Pero en un contexto tan alcista como el actual y con la volatilidad del S&P 500 a raya por debajo de 20 (índice VIX), su propuesta defensiva destaca menos. Su papel no es destacar en los rallys, sino proteger por si llega el giro con su descorrelación bursátil

¿Cómo les va entonces este año a estos fondos, les va mal? Pues aunque en relativo se podría llegar a decir eso, no es del todo correcto. Dentro de estos fondos hay grandes diferencias según el estilo de gestión, y algunos incluso están consiguiendo unas cifras de rentabilidad decentes relativas al riesgo que asumen.

Y los que han logrado rendimientos elevados están aprovechando o bien factores de momentum, tendencias sectoriales o flujos de mercado, asumiendo más riesgo. No todos los fondos de retorno absoluto están dispuestos o capacitados por mandato para ello. Muchos de ellos mantienen límites de riesgo, restricciones de apalancamiento o sesgos defensivos que les impiden “coger todo el viento a favor” en un mercado tan alcista.

Otro de los factores más importantes es también la divisa en la que invierte cada clase del fondo. Y es que un dólar débil, como ya hemos venido viendo en otro tipo de vehículos, también ha jugado en contra de muchas clases sin cubrir (unhedged) de retorno absoluto. Y, por contra, ha favorecido claramente a las versiones 'hedgeadas' o cubiertas, especialmente en estrategias donde el efecto de divisa se nota mucho por tener posiciones largas y cortas distribuidas globalmente.

Un repaso por los principales fondos de retorno absoluto

Empezamos por la categoría Equity Market Neutral USD, que son esos fondos globales que buscan generar rentabilidad mediante posiciones largas y cortas en acciones, tratando de eliminar casi por completo la exposición al mercado. Dentro de estas estrategias en dólares el Jupiter Merian Global Equity Absolute Return Fund de Jupiter AM, uno de los referentes del sector, gana un +8,86% en 2025 y una rentabilidad anualizada a 5 años del 9,59%.

Eso sí ojo con las divisas: aunque el Jupiter Merian aparece como uno de los grandes ganadores del año en su clase hedged (la que acabamos de comentar), su clase en dólares sin cubrir cae un -2,45% en 2025. Eso sí, esa clase 'unhedged' ofrece una rentabilidad anualizada a 5 años superior a la versión cubierta. Es decir: cubrir divisa te salva en el corto plazo, pero a un poco más largo plazo, por lo pronto, sigue aguantando.

Otros productos como BlackRock Systematic US Equity Absolute Return (-0,16%) o Fidelity Absolute Return Global Equity (+3,64%) son muestra de resultados discretos. Estos dos fondos en clases cubiertas. En sus clases sin cubrir, están en negativo (aún más en el fondo de BlackRock de posiciones estadounidenses)

Fondo de inversiónRentabilidad 2025Rentabilidad 5 añosPatrimonio fondo
8,86%9,59%5.022,0M€
-0,16%3,42%1.338,0M€
3,64%4,46%821,4M€

Si nos vamos a la categoría Alt - Market Neutral - RV, nos encontramos fondos como el JPMorgan Europe Equity Absolute Alpha que consigue de momento un +8,29% en 2025 y un 8,78% a 5 años. Por otro lado, el BlackRock European Absolute Return, otro fondo de gestión activa de retorno absoluto, firma un -2,76%. Por último, otro ejemplo de estos fondos sería el Candriam Absolute Return Equity Market Neutral, que aunque apenas avanza un +0,40% (en otras clases llega hasta el 1%), mantiene el tipo en el largo plazo con un 4% a 5 años.

Fondo de inversiónRentabilidad 2025Rentabilidad 5 añosPatrimonio fondo
8,29%8,78%2.069,0M€
-2,76%1,57%652,9M€
0,40%4,00%323,9M€

Por último, si miramos a algunos fondos de retorno absoluto en renta fija, aparece algo más de consistencia. BNP Paribas Global Absolute Return Bond Fund y CT (Lux) Global Absolute Return Bond se sitúan entre los más destacados con rentabilidades del +5,84% y +5,78% respectivamente en 2025.

Más moderado se muestra el BNY Mellon Absolute Return Bond, que suma un +1,84% en el año, pero compensa con un comportamiento más estable en el largo plazo (3,33% anualizado a 5 años).

Fondo de inversiónRentabilidad 2025Rentabilidad 5 añosPatrimonio fondo
5,84%1.006,0M€
1,84%3,33%218,6M€
5,78%1,86%147,2M€

Dentro de la oferta nacional, el más destacado en lo que va de 2025 es GVC Gaesco Retorno Absoluto FI, con un +5,97% en el año y una rentabilidad a 5 años del 6,23%. En un segundo escalón aparecen los productos de CaixaBank, tanto Selección Retorno Absoluto FI (+2,48% en 2025) como la versión de Carteras Máster, el Master Retorno Absoluto FI (+2,44%), que mantienen un perfil más moderado.

BBVA Retorno Absoluto FI, con un +2,15% este año y un 2,32% a 5 años, estaría en un nivel similar.Por último, Santalucía Retorno Absoluto FI cae un -0,51% en 2025 (no así en su clase institucional).

Fondo de inversiónRentabilidad 2025Rentabilidad 5 añosPatrimonio fondo
5,97%6,23%36,2M€
2,48%1,60%81,4M€
2,44%2,67%1.052,4M€
-0,51%-1,05%350,8M€
2,15%2,32%33,2M€

Entonces… ¿merecen la pena estos fondos en 2025?

Pues aquí la respuesta siempre será... depende. Depende del objetivo. Para quien quiera capturar el rally, probablemente no. Para quien quiere diversificar por si acaso pero sin renunciar del todo a la posibilidad de ganar dinero, siguen siendo una herramienta válida de construcción y protección de carteras.

Pero, visto lo visto, la selección de clase (con o sin cobertura de divisa) puede ser tan importante como la elección del fondo en sí en un año como este.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 Comentarios