Nueva caída de la rentabilidad en la subasta de hoy. El Tesoro Público ha colocado 5.453,56 millones de euros en la primera subasta de mayo en letras a seis y doce meses, prácticamente en el rango máximo previsto, y lo ha hecho pagando menos para las dos referencias ofrecidas.
En concreto, en las letras a 6 meses la rentabilidad marginal ha retrocedido al 3,554%, por debajo del 3,623% de la emisión previa del mismo tipo de papel. A su vez, en las letras a 12 meses el interés se ha reducido al 3,424% desde el 3,449% de la subasta anterior.
Lo que sí se ha mantenido en línea con subastas anteriores ha sido el inteerés de los inversores. La demanda en el caso de la referencia a más corto plazo ha duplicado al papel vendido: se registraron solucitudes por más de 3.000 millones de euros, frente a los 1.373,96 millones colocados a 6 meses. En el caso de las letras a un año, el importe adjudicado se ha situado en 4.079,60 millones de euros, mientras que las peticiones han sumado 6.600 millones.
Aunque sigue siendo elevado, el interés que está pagando el Estado se aleja de forma gradual de los niveles máximos en una década registrados en 2023, cuando llegó a remunerar más del 3,8% a 12 meses.
Más subastas a la vista
El Tesoro volverá a los mercados de deuda este mismo jueves, con la emisión de bonos del Estado a 5 años, con cupón del 3,50%; obligaciones del Estado a 15 años, con cupón del 3,90%; obligaciones del Estado con una vida residual de 8 años y cupón del 0,70% y obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 9 años y 7 meses y cupón 0,70%. Y el próximo 14 de mayo subastará letras a 3 y 9 meses.
En conjunto, la estrategia de financiación estatal prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.
Te puede interesar:
- Si has comprado Letras del Tesoro, no confirmes el borrador de la Renta
- He comprado Letras del Tesoro, ¿y ahora qué?
- Mejores depósitos bancarios a plazo fijo (mayo 2024)
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.