AXA IM lanza un nuevo ETF para invertir en emergentes sin China

AXA IM lanza un nuevo ETF para invertir en emergentes sin China

Me gusta
Comentar
Compartir

AXA Investment Managers (AXA IM) ha anunciado el lanzamiento de su decimoquinto fondo cotizado (ETF), con el que amplía su oferta en mercados emergentes excluyendo a China. Este nuevo vehículo de inversión se denomina AXA IM MSCI Emerging Markets ex-China Equity PAB UCITS ETF.

El ETF busca ofrecer a los inversores una alternativa diversificada para aprovechar el crecimiento de los mercados emergentes sin la exposición a China, un mercado que tradicionalmente ha estado sobreponderado en los índices de esta categoría, destacan desde la gestora en un comunicado.

El nuevo fondo está gestionado de forma física, es decir, posee directamente los activos que componen el índice, y está clasificado como artículo 8 bajo el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR). Su Ratio de Gastos Totales (TER) es del 0,27%.

El vehículo de inversión sigue la rentabilidad del MSCI EM ex China Climate Paris Aligned Index®, con el objetivo de ofrecer exposición a empresas de gran y mediana capitalización de mercados emergentes alineadas con los objetivos del Acuerdo de París.

Según AXA IM, este producto permite a los inversores diversificar su cartera, accediendo a economías emergentes con alto potencial de crecimiento y tendencias demográficas favorables, mientras excluye a China debido a su madurez de mercado y peso predominante en los índices tradicionales.

Desde su lanzamiento, este fondo está accesible para inversores institucionales y particulares en países como Alemania, España, Francia, Países Bajos, Portugal, Suecia y otros mercados europeos.

El AXA IM MSCI Emerging Markets ex-China Equity PAB UCITS ETF cotiza en varias bolsas europeas bajo los siguientes tickers: AXQU para la clase de acción de capitalización y AXXU para la clase de acción de distribución. Está disponible en dólares y euros en la Deutsche Boerse - XETRA, en euros n Borsa Italiana y en dólares en SIX Swiss Exchange.

Crecimiento de los ETFs

El lanzamiento de este ETF llega tras un 2024 marcado por el crecimiento en el negocio de ETFs de AXA IM, año en el que la firma lanzó cinco nuevos fondos cotizados y aumentó sus activos gestionados en 1.200 millones de dólares, alcanzando un total de 3.000 millones de dólares en activos bajo gestión.

Olivier Paquier, responsable global de Ventas de ETFs en AXA IM, ha señalado: "Los niveles récord de entradas alcanzados por los ETFs en 2024 son una prueba contundente de que un número cada vez mayor de inversores recurre a este tipo de vehículos para hacer frente al contexto global de riesgos y oportunidades".

Paquier añadió que el objetivo de este nuevo ETF es proporcionar "un componente básico ('building block') de asignación", que permita ganar exposición a mercados emergentes fuera de China de manera "sencilla, diversificada y líquida".

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User