China sigue disparada: las bolsas de Shanghái y Shenzhen suben el 8,06% y el 10,67% respectivamente
El optimismo se mantiene en los parqués chinos, que han registrado una nueva jornada de importantes subidas impulsadas por el paquete de medidas de apoyo económico que el país anunció la semana pasada. El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cerró la sesión con un aumento del 8,06%, sumando 248,97 puntos y situándose en los 3.336,5. Por su parte, el mercado de Shenzhen registró un ascenso aún mayor, con un 10,67% de subida, cerrando en los 10.529,76 puntos tras un incremento de 1.014,89 unidades.
A su vez, el CSI 300, índice que sigue la evolución de los 300 principales valores de esos dos mercados -los dos principales de la China continental-, finalizó con una revalorización del 8,48%.
Este repunte da continuidad a la buena acogida de las medidas gubernamentales, que incluyen estímulos al sector financiero, inmobiliario y al mercado de valores. Estas acciones, que buscan fortalecer la capacidad de los bancos para sostener el crecimiento económico, han tirado de los mercados desde que se dieron a conocer.
Este contexto de crecimiento ha llevado a los principales índices bursátiles del país a terreno positivo en lo que va de 2024, una situación impensable hace unas semanas, cuando la incertidumbre económica y los problemas del sector inmobiliario lastraban el sentimiento del mercado. El índice Shanghái pinta una subida vertical en el gráfico: en lo que va de año logra una revalorización del 12,6%.
El plan de China
En concreto, el Banco Popular de China ha implementado una reducción de 50 puntos básicos en el ratio de reservas bancarias, inyectando más de 140.000 millones de dólares en liquidez al sistema financiero, con el objetivo de apoyar el crecimiento económico, que ha mostrado signos de debilidad en los últimos meses.
También se contemplan reducciones en las tasas hipotecarias y de repos, lo que aliviará los costos para millones de hogares. Además de estas acciones, las autoridades han dejado entrever la creación de nuevos instrumentos financieros para apoyar la estabilidad del mercado de acciones, lo que ha generado optimismo entre los inversores. El anuncio refuerza el compromiso de Pekín de alcanzar su meta de crecimiento del 5% para 2024, tras meses de incertidumbre en los mercados globales.
A su vez se espera una nueva bajada en las tasas de interés de referencia del banco central, en un rango entre 0,2 y 0,25 puntos porcentuales, junto con un refuerzo en el financiamiento a bancos comerciales para fortalecer sus márgenes financieros, que han estado bajo presión.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.