Más de un 4%: subidón de la bolsa china tras el anuncio de nuevos estímulos económicos

Más de un 4%: subidón de la bolsa china tras el anuncio de nuevos estímulos económicos

Me gusta
Comentar
Compartir

Fuerte subida de las bolsas chinas este martes, impulsada por el anuncio de nuevas medidas de estímulo por parte del gobierno destinadas a respaldar sectores clave como el financiero, el inmobiliario y los mercados bursátiles. La Bolsa de Shanghái experimentó un avance del 4,15% hasta los 2.863 puntos, mientras que el mercado de Shenzhen registró una mejora del 4,36% hasta los 8.435 puntos, impulsados por la divulgación de este nuevo paquete de estímulos.

El índice CSI 300, que sigue a las 300 mayores empresas de estos dos mercados, también se vio beneficiado, subiendo un 4,33%. Por su parte, el índice Hang Seng de Hong Kong registra también subidas cercanas al 4%.

La combinación de medidas anunciadas por el gobierno chino incluyen la reducción de tasas hipotecarias y mayores incentivos para estabilizar el sector inmobiliario, que ha sido una de las principales preocupaciones económicas de China durante el último año.

Más de 140.000 millones de dólares

En concreto, el Banco Popular de China ha implementado una reducción de 50 puntos básicos en el ratio de reservas bancarias, inyectando más de 140.000 millones de dólares en liquidez al sistema financiero, con el objetivo de apoyar el crecimiento económico, que ha mostrado signos de debilidad en los últimos meses.

También se contemplan reducciones en las tasas hipotecarias y de repos, lo que aliviará los costos para millones de hogares. Además de estas acciones, las autoridades han dejado entrever la creación de nuevos instrumentos financieros para apoyar la estabilidad del mercado de acciones, lo que ha generado optimismo entre los inversores. El anuncio refuerza el compromiso de Pekín de alcanzar su meta de crecimiento del 5% para 2024, tras meses de incertidumbre en los mercados globales.

A su vez se espera una nueva bajada en las tasas de interés de referencia del banco central, en un rango entre 0,2 y 0,25 puntos porcentuales, junto con un refuerzo en el financiamiento a bancos comerciales para fortalecer sus márgenes financieros, que han estado bajo presión.

Debilidad macroeconómica en China

Estas acciones se presentan en un contexto de datos económicos más débiles de lo previsto en agosto y el llamado del presidente Xi Jinping a intensificar los esfuerzos para alcanzar la meta de crecimiento anual de aproximadamente un 5%.

Los analistas explican que factores como la débil demanda interna y externa, el riesgo de deflación y una crisis inmobiliaria persistente han contribuido a este escenario económico desafiante para China. "Si bien, las medidas deben ser bienvenidas, se echa en falta otras más agresivas, de tipo fiscal, que sirvan para impulsar directamente el consumo privado del país", destaca Juan J. Fdez-Figares, Director de Gestión IICs de Link Securities.

“El descenso de los precios de la vivienda presiona sobre las ventas al por menor, la producción manufacturera y, en consecuencia, los precios de las materias primas. Mientras esto contribuye a reducir los niveles de inflación en otros lugares, la economía nacional china no alcanzará el objetivo del 5% de crecimiento económico para este año”, comenta a su vez Jean-Paul van Oudheusden, analista de mercados de eToro.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User