Santalucía lanza dos emisiones de un seguro de ahorro vinculado a índices como el Eurostoxx 50

Santalucía lanza dos emisiones de un seguro de ahorro vinculado a índices como el Eurostoxx 50

Me gusta
Comentar
Compartir

Santalucía presenta nuevas emisiones de Maxiplan Inversión Premium, con rentabilidades atadas a los índices Solactive BQIS ESG Global Leaders y Eurostoxx 50

La aseguradora Santalucía ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas emisiones de su seguro de ahorro Maxiplan Inversión Premium, un producto estructurado que ofrece rentabilidades ligadas a índices bursátiles internacionales. Este producto permite a los clientes invertir una prima única desde 10.000 euros, garantizando el 100% del capital invertido a vencimiento.

Entre las principales características del seguro, destaca que ofrece ventanas de liquidez mensuales y cobertura en caso de fallecimiento. Además, incluye dos opciones de rentabilidad. La primera opción asegura un interés fijo del 7,05% a vencimiento en junio de 2030, lo que se traduce en un 1,50% TAE o el 52% de la revalorización que experimente el índice Solactive BQIS ESG Global Leaders RC 6% durante el periodo de inversión.

La segunda emisión también garantiza la totalidad del capital inicial y, al vencimiento, otorga el 48% de la revalorización acumulada del índice Eurostoxx 50 durante el mismo plazo.

Además, los clientes recibirán un 1,00% TAE sobre la aportación realizada por los días que transcurran entre la contratación y el inicio de la estructura, que se inicia el 31 de octubre. Los interesados podrán contratar estas emisiones hasta el 30 de octubre.

¿Qué es un seguro de ahorro estructurado?

Un seguro de ahorro estructurado es un producto financiero que combina las características de un seguro con las de una inversión. Estos productos están diseñados para ofrecer una garantía de capital (es decir, el inversor recupera el dinero invertido a vencimiento) y, a la vez, permiten obtener una rentabilidad vinculada a la evolución de uno o más índices bursátiles, activos o mercados financieros.

El funcionamiento básico de un seguro de ahorro estructurado es el siguiente: el cliente realiza una inversión inicial (por lo general, de una sola vez) y, a cambio, recibe una rentabilidad que puede ser fija o variable, dependiendo de cómo se comporten los índices o activos a los que esté asociado el seguro.

Los inversores deben estar conscientes de que, aunque el capital inicial esté garantizado, la rentabilidad está sujeta a las fluctuaciones de los mercados, lo que implica que la rentabilidad puede ser variable.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User