Escenario global: EEUU, Europa y Japón

Estados Unidos
/ Aranceles. Este viernes finaliza el periodo de tregua. La administración Trump prefiere acuerdos de calidad y no apresurarse con la fecha límite de este viernes, existe posibilidad de que Europa tenga un arancel del 15%, y tiene preparadas represalias en caso de no alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite. Nuevos acuerdos con Japón (15%), Indonesia (19%) y Filipinas (19%).
/ Reunión de la FED. No se esperan bajadas. El mercado descuenta dos bajadas en total para este año.
/ Algunos datos macro. PMIs, PMI manufacturero (49,5 vs 52,7 esp vs 52,9 ant) y PMI servicios (55,2 vs 53 esp vs 52,9 ant). Peticiones de desempleo que caen por sexta semana consecutiva, siguiendo la tendencia. Esta semana conoceremos los datos de PIB segundo trimestre e inflación preliminar de julio.
Europa
/ Reunión BCE. Tipos que se mantienen en el 2%, terminando con el ciclo de bajadas. Decisión motivada por una inflación en el entorno del 2% y una economía en la eurozona resiliente.
/ Datos macro. PMIs manufacturero (49,8 vs 49,8 esp vs 49,5 ant) en línea con lo esperado y PMI servicios (51,2 vs 50,6 esp vs 50,5 ant) por encima de lo esperado y del mes anterior. Supone un aumento de la actividad económica en Europa.
Japón
/ 31 de julio, reunión de BoJ. Situación complicada y con poco margen para subir tipos, debido a la incertidumbre política y una alta inflación.