Caja Rural de Asturias Banca Patrimonial
Caja Rural de Asturias Banca Patrimonial
Podcast La Voz del Mercado: Amenaza nueva guerra comercial entre EE.UU. y China

Podcast La Voz del Mercado: Amenaza nueva guerra comercial entre EE.UU. y China

Me gusta
Comentar
Compartir

La semana pasada, a priori venía marcada por los datos de empleo que iban a llegar desde Estados Unidos, pero finalmente estuvo determinada por el nuevo anuncio de aranceles de Donald Trump.

Empezando por Europa, en ausencia de referencias macro relevantes, el foco estuvo puesto, por un lado en Francia, que continúa con dificultades para desbloquear su situación política y que siguen buscando alternativas para evitar unas nuevas elecciones. Y, por otro lado, en las actas y comentarios del Banco Central Europeo, que no hacían más que reforzar la idea de una pausa de los recortes de tipos, ya que se encuentran en buen lugar y que el mercado tomaba como positivo.

Respecto estado Estados Unidos, la semana venía cargada de referencias macro con las publicaciones de empleo, pero la situación de cierre de gobierno con las negociaciones en el congreso bloqueadas sigue retrasando las publicaciones. Por el momento, tras 10 días de cierre, el mercado sigue sin dar demasiado importancia a esta situación más allá de la preocupación ante el escenario de cierre prolongado y la ausencia de referencias macro en las que apoyarse. 

Lo que sí despertó las alarmas fue la comunicación del viernes de Donald Trump, refiriéndose a china. Y es que el presidente de los Estados Unidos, bajo la afirmación de que china se estaba comportando de manera hostil con el control de las tierras raras, anunciaba que no veía razones para reunirse con el presidente chino y amenazaba con un incremento de aranceles del 100% a partir del 1 de noviembre a los productos chinos.

Este anunció que llegaba de manera inesperada despertó de nuevo la amenaza de la vuelta a la guerra comercial entre las dos mayores potencias, provocando así fuertes caídas en el día. De esta forma, en una semana prácticamente plana en ausencia de referencias macro, este evento fue el que marcó la evolución semanal de los principales índices americanos con el S&P500 retrocediendo un 2,43% y el Nasdaq, haciéndolo en un 2,27%.

Y en Europa que también reaccionaba el anuncio de Donald Trump. Aún con el mercado abierto el Euro Stoxx retrocedía un 2,13%, mientras que IBEX lo hacía en un 0,70%.

Respecto a la renta fija, esta cumplía con su papel de activo refugio con las tires retrocediendo tanto en Estados Unidos como en Europa tras el anuncio de los aranceles. El bono americano de 10 años retrocedía en 12 puntos básicos hasta el 4,03%, mientras que el dos años lo hacían nueve puntos básicos hasta el 3,5%

Y en Europa, el bono alemán a 10 años retrocedían siete puntos básicos hasta el 2,65% mientras que el dos años lo hacían cinco puntos básicos hasta 1,96%

En resumen, ha sido una semana en la que, en ausencia de referencias macro por la situación de cierre de gobierno de Estados Unidos, el anuncio de aranceles de Donald Trump se ha llevado todo el protagonismo, provocando así caídas en los principales índices y retrocesos en las tires 

Sociedad Gestora de Fondos del Grupo Caja Rural
0 ComentariosSé el primero en comentar
User