Caja Rural de Asturias Banca Patrimonial
Caja Rural de Asturias Banca Patrimonial
La Voz del Mercado: Reapertura del Gobierno Federal de Estados Unidos y nuevas dudas sobre las valoraciones de las tecnológicas

La Voz del Mercado: Reapertura del Gobierno Federal de Estados Unidos y nuevas dudas sobre las valoraciones de las tecnológicas

Me gusta
Comentar
Compartir


La semana pasada estuvo marcada por la reapertura del Gobierno Federal de los Estados Unidos y los datos de crecimiento del PIB de la zona euro en un contexto en el que continuaron las dudas sobre las valoraciones de las empresas tecnológicas.

La semana en la eurozona ha estado marcada por la falta de datos macroeconómicos de relevancia con la única excepción de un crecimiento ligeramente mejor de lo previsto en términos de PIB 1,4% por frente al 1,3% por previsto, que confirma una resiliencia algo mayor de lo esperado. 

En Estados Unidos el optimismo inicial generado por la reapertura del Gobierno Federal se desvaneció rápidamente. La ausencia de datos macro de referencia y la resiliencia de la economía han llevado al mercado a reducir las expectativas de bajada de tipos. A todo esto, se le suman las nuevas dudas sobre las valoraciones del sector tecnológico donde se cuestionan las fuertes inversiones de capital necesarios para mantener su crecimiento y si los precios actuales están realmente justificados por la evolución de estas compañías. La combinación de reducción de expectativas de bajada de tipos y el cuestionar las valoraciones de las empresas tecnológicas han provocado un aumento de la volatilidad en los mercados. 

Con todo ello, el mercado americano de renta variable cierra con rendimientos mixtos en sus principales índices con un S&P500 que subía al 0,8% y el NASDAQ 100 que cedía un 0,21%.        

En el caso de Europa, pese a la volatilidad generada por todo lo comentado anteriormente, ha conseguido cerrar con subidas moderadas gracias a un mayor crecimiento de lo esperado. Con el IBEX35, que subía un 2,80 % y un EUROSTOXX 50 que se anotaba una revaloración del 2,29%.     

En el mercado de renta fija hemos tenido un comportamiento bastante estable en el caso de Estados Unidos con un bono a 10 años que subía en dos puntos básicos hasta el 4,14% y el dos años lo hacía en un punto básico hasta el 3,60 %.
En el caso de Europa, los bonos han tenido ligeras subidas con un bono alemán a dos años que cerraba con subida de tres puntos básicos hasta quedarse en el 2,03 % y el 10 años lo hacían cinco puntos básicos cerrando en el 2,72.%. 

En definitiva, ha sido una semana marcada por la ausencia de datos macroeconómicos de relevancia por el ajuste a la baja de las expectativas de recorte de tipos en Estados Unidos y por el renovado cuestionamiento sobre las valoraciones de las empresas tecnológicas.

Sociedad Gestora de Fondos del Grupo Caja Rural 


 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User