La Voz del Mercado: actividad económica mundial, inflación en Estados Unidos y actualizaciones en el frente geopolítico.
La semana pasada estuvo marcada por la publicación de datos macro como los de actividad económica en ambos lados del atlántico o el de inflación en Estados Unidos, la temporada de resultados y, por supuesto, por las actualizaciones en el frente geopolítico.
Empezando por Europa el viernes conocíamos, como una vez más, los datos de actividad económica provisionales PMI se revisaban al alza. Con el PMI compuesto, avanzando hasta el 52,2 adentrándose en terreno expansión y superando la reducción hasta 51 que se esperaba y con el sector servicios y manufacturero sorprendiendo también al lanza.
Este comportamiento vino motivado por países como Alemania, que continúa mejorando las previsiones con un PMI compuesto ya en 53,8 y que compensaban las publicaciones más débiles como las de Francia. Por supuesto, estos datos reforzaban el discurso del Banco Central Europeo de mantener los tipos actuales, por lo que sigue sin esperarse nuevas bajadas para la reunión del jueves.
En cuanto a Estados Unidos, estos datos de actividad económica también se revisaron al alza en este caso con un PMI compuesto ya en 54,8 también acompañado por la mejora en el sector servicio y manufacturero. Esta resiliencia en la salud de la actividad económica vino además acompañada por un dato de inflación IPC que se situaba en el 3% frente al 3,1% esperado y un IPC subyacente que bajaba hasta el 3% también frente al 3,1% esperado. De esta forma en ausencia de referencias del mercado laboral por la situación de cierre de gobierno americano y tras el buen dato de inflación, se espera que la Reserva Federal realice un nuevo recorte de 25 puntos básicos para este próximo miércoles.
Y en este contexto en el que, además, las tensiones entre Estados Unidos y China se han reducido y la temporada de resultados avanza de manera positiva con más de un 80 % de las empresas del Standard & Poor´s 500 batiendo expectativas los principales índices gozaron de una nueva semana de avances.
En el caso americano, el S&P500 subía un 1,92%, mientras que el NASDAQ lo hacía en un 2,1% y en Europa el EUROSTOXX avanzaba 1,20%, mientras que el IBEX lo hacía 1,67%. Y en renta fija ante esta situación, hemos visto ligeros repuntes en las tires en ambos lados del atlántico. En Estados Unidos, el bono a 10 años repuntaba en seis puntos básicos hasta el 4,04% mientras que el dos años lo hacían en cinco puntos básicos hasta el 3,51%. Y en Europa, el bono alemán a 10 años repuntaba en siete puntos básicos hasta el 2,64 %, mientras que el dos años lo hacían en siete puntos básicos hasta el 1,98%
En resumen, ha sido una semana en la que los buenos datos macro, la temporada de resultados y la mejora en la relación entre Estados Unidos y China han impulsado nuevamente a los principales índices.