Fidelity International
Fidelity International
Comentario a la reunión del BCE de octubre
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Comentario a la reunión del BCE de octubre

Me gusta
Comentar
Compartir

Salman Ahmed - Responsable global de macro y asignación estratégica de activos en Fidelity International

En la reunión de octubre del BCE, la presidenta Lagarde trató de adoptar una postura más equilibrada sobre las perspectivas de los tipos de interés, al tiempo que apuntaba a una subida durante más tiempo. Aunque en la declaración inicial (un documento consensuado) apenas se introdujeron cambios, en la conferencia de prensa quedó claro que Lagarde parece estar cada vez más preocupada por los riesgos de crecimiento que se ciernen sobre la economía de la eurozona. Destacó que la economía sigue siendo débil y que el impacto por la subida de tipos se está extendiendo a toda la economía, con los primeros indicios de que el mercado laboral también está empezando a debilitarse. Dejó claro que los riesgos para el crecimiento se inclinan a la baja y que la mayoría de los indicadores de inflación subyacente están cayendo. A diferencia de la declaración, también subrayó la importancia del aumento de los rendimientos como mecanismo adicional de endurecimiento y dejó claro que esto se debía a la fortaleza macroeconómica externa de EE.UU., describiéndola como "un efecto indirecto que estamos teniendo en cuenta" y que está agravando los riesgos a la baja para el crecimiento y la inflación. Dicho esto, equilibró esta valoración más pesimista del crecimiento subrayando que la decisión de mantener la política monetaria fue unánime y que no hubo debate sobre cuándo o a qué nivel de inflación empezar a recortar. También dijo que los riesgos para la inflación seguían teniendo dos caras, destacando que el aumento de las expectativas de inflación, los precios de la energía y/o los salarios podrían impedir el descenso de la inflación.

En nuestra opinión, este acto de equilibrismo es en gran parte debido a que se trataba de una reunión sin previsiones y los resultados a corto plazo han seguido en gran medida las proyecciones preexistentes. En consecuencia, creemos que a la Presidenta Lagarde le resultó difícil romper el consenso existente en el Consejo sin la cobertura de nuevas previsiones. En última instancia, sin embargo, aunque creemos que esta nueva preocupación por los resultados del crecimiento puede presagiar un giro más pesimista en la próxima reunión, y como la propia Presidenta Lagarde admitió, la transmisión ya ha sido muy fuerte y todavía hay más por venir. Así pues, en conjunto, seguimos opinando que el BCE ha endurecido demasiado su política monetaria y esperamos que la zona euro entre en recesión este trimestre o el siguiente. En consecuencia, esperamos que el BCE empiece a recortar los tipos antes y de forma más agresiva de lo que prevé el mercado.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User