Fidelity International
Fidelity International
Fidelity - Comentario reunión de la Fed
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Fidelity - Comentario reunión de la Fed

Me gusta
Comentar
Compartir


Salman Ahmed - Responsable global de macro y asignación estratégica de activos en Fidelity International

La Reserva Federal (Fed) recortó el tipo de los fondos federales en 25 puntos básicos, como se esperaba ampliamente, llevándolo al 4,5%. Aunque el presidente Powell reconoció que esta decisión fue "más difícil" que las de las reuniones anteriores, enfatizó que fue "la decisión correcta" dadas las condiciones actuales. Esto sigue a la reciente comunicación del FOMC, que enfatiza los méritos de la normalización "gradual" de la política, respaldada por fundamentos económicos resilientes y la creciente incertidumbre política con la llegada del presidente Trump.

Una modificación significativa del lenguaje de la declaración refuerza lo medida que está siendo esta trayectoria. La incorporación de "la magnitud y el momento de" señala un camino de recorte de tipos más lento, con los mercados ahora valorando una probabilidad del 90% de una pausa en enero, alineándose con nuestra evaluación. Powell reforzó este mensaje, señalando que aunque la política sigue siendo restrictiva, están "significativamente más cerca de la neutralidad", lo que justifica un enfoque más cauteloso reflejado en la reducción de cuatro a dos recortes proyectados en 2025.

El Resumen de Proyecciones Económicas (SEP, por sus siglas en inglés) también mostró menos agresividad en el gráfico de puntos. El punto de 2025 eliminó dos recortes, superando las expectativas del mercado de solo un recorte menos. Este ajuste viene acompañado de proyecciones de crecimiento más fuertes, mayor inflación y menor desempleo en 2025. Powell citó la inflación más alta de lo esperado en septiembre y octubre como "probablemente el mayor factor para las nuevas proyecciones," enfatizando la necesidad de ver más progreso en la inflación antes de nuevos recortes. Es importante destacar que la evaluación del comité sobre la tasa neutral a largo plazo se ajustó al alza, con la mediana pasando del 2.9% al 3.0%, y el rango de tendencia central subiendo al 2.8%-3.6%.

Queda una cantidad considerable de incertidumbre sobre la economía y la ruta de la política en los próximos meses, debido a los cambios potencialmente significativos en el panorama cuando el presidente Trump asuma el cargo y ponga en práctica sus planes sobre aranceles, impuestos, recortes de gastos y posibles deportaciones. Powell señaló que los miembros del comité variaron en su incorporación de las posibles políticas de Trump en sus proyecciones, y algunos citaron una mayor incertidumbre en sus evaluaciones del gráfico de puntos. Como él lo expresó, "cuando el camino es incierto, vas un poco más lento". También indicó que la Fed está lista para evaluar cuidadosamente las respuestas políticas una vez que los detalles específicos de la implementación de los aranceles propuestos se aclaren.

La perspectiva de la Fed ahora se alinea en gran medida con nuestras propias expectativas para 2025 y observaremos de cerca la reflación (nuestro caso base actual) así como los riesgos de estanflación. Creemos que las probabilidades de nuevas subidas de tipos en la última parte del próximo año están aumentando.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User