Fidelity International
Fidelity International
Fidelity - Resultados encuesta a inversores institucionales sobre ETFs activos
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Fidelity - Resultados encuesta a inversores institucionales sobre ETFs activos

Me gusta
Comentar
Compartir

Un estudio de Fidelity International pone de relieve que los ETFs de  gestión activa son el área de crecimiento con más demanda entre los  inversores profesionales 

  • El 37% de los inversores encuestados prevé un aumento de sus asignaciones a ETFs de gestión activa durante los próximos 18 meses.  
  • Este porcentaje aumenta hasta el 61% entre los intermediarios de distribución.  
  • Las principales razones para elegir ETFs de gestión activa son reducir costes, generar alfa y  tener acceso a áreas especializadas. 

Madrid, 19 de febrero de 2025: Los inversores profesionales se decantan cada vez más por los ETFs de gestión activa frente a otros vehículos de inversión, de acuerdo con las nuevas conclusiones del estudio Professional Investor DNA Survey de Fidelity International. 

El mercado europeo de ETFs continuó su impresionante crecimiento en 2024 y superó por primera vez1 los 2 billones de dólares de patrimonio gestionado. A pesar de ello, los ETFs de gestión activa siguen teniendo una presencia relativamente escasa. De acuerdo con Morningstar,  los ETFs de gestión activa suponen el 8% del mercado total de ETFs en EE.UU., mientras que  en Europa suman el 3%2.  

Sin embargo, están produciéndose cambios importantes: el mercado europeo de ETFs de gestión activa creció con mucha fuerza y pasó de 38.000 a 64.000 millones de dólares durante  el año pasado3, a medida que más inversores fueron descubriendo sus ventajas. 

Esta encuesta, realizada en colaboración con Crisil Coalition Greenwich entre más de 120 inversores institucionales e intermediarios de distribución de Europa y Asia, confirmó que casi una cuarta parte de los inversores profesionales (24%) ya está utilizando ETFs de gestión activa.

Se prevé que la demanda de ETFs de gestión activa aumente con mayor rapidez que cualquier otro tipo de vehículo de inversión durante los próximos 18 meses; así, el 37% de los inversores encuestados prevé aumentar sus asignaciones. Los intermediarios de distribución mostraron el  mayor interés, ya que el 61% prevé aumentar su uso en las carteras durante los próximos 18 meses. 

Las principales razones para utilizar ETFs de gestión activa son reducir costes, generar alfa y tener acceso a áreas especializadas. 
Con motivo del lanzamiento, Alastair Baillie Strong, responsable mundial de ETFs en Fidelity International, señaló:  

“El crecimiento previsto de las asignaciones a ETFs de gestión activa que ha identificado el estudio refleja la evolución en las preferencias de los inversores. Los inversores son cada vez más conscientes de los beneficios de los ETFs de gestión activa, que combinan las ventajas de los fondos de gestión activa tradicionales, como la flexibilidad y el potencial de rentabilidades superiores, y de los ETFs, como los menores costes, la transparencia y la facilidad de acceso. PWC prevé que el mercado mundial de ETFs alcance los 20 billones de dólares en activos gestionados en 2030, lo que supone una tasa media de crecimiento compuesto del 17%4, y prevemos que los ETFs de gestión activa crecerán aún más rápido, aumentando su cuota a medida que más inversores descubran sus ventajas. 

Nuestro negocio de ETFs de gestión activa es un motor de crecimiento clave para Fidelity y, a finales de 2024, tuvimos el placer de consolidar nuestra posición como segundo mayor proveedor  de ETFs de gestión activa de Europa por volumen de activos gestionados (6.000 millones de  dólares) y captaciones netas (2.200 millones de dólares)5

De cara al futuro, nos enfrentamos a un entorno de mercado cada vez más complejo que puede  caracterizarse por unas valoraciones elevadas y diversos factores de incertidumbre. A la vista de  este entorno, la selección de los ETFs es más importante que nunca. En Fidelity, nuestra  estrategia en el ámbito de los ETFs de gestión activa es apoyar a los clientes que buscan abordar  muchos de los riesgos particulares que plantea el volátil contexto macroeconómico y geopolítico  mundial; para ello, aprovechamos nuestras capacidades históricas de análisis activo para  mejorar la diversificación y las rentabilidades frente a los ETFs de gestión pasiva”. 

 


1 Morningstar, 31/12/24

2 Morningstar, 31/12/24

3 Morningstar, 31/12/24

4 ETFs 2026: The next big leap, PwC 

5Fuente: Fidelity International, ETFBook, datos a 31/12/2024

Acerca del estudio

Fidelity International contrató a Crisil Coalition Greenwich para realizar un estudio sobre las tendencias futuras en la inversión entre 125 inversores institucionales e intermediarios de distribución en una selección de países de Europa y Asia. El estudio se realizó entre octubre y noviembre de 2024.

Información importante

Este documento es solo para inversores profesionales y no debería ser tenido en cuenta por inversores particulares. Este documento tiene una finalidad exclusivamente informativa y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que ha sido suministrado. No puede reproducirse o difundirse a ninguna otra persona sin permiso expreso de Fidelity.

El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden bajar o subir y usted/el cliente puede recibir menos de lo que invirtió inicialmente.

Se informa a los inversores de que las opiniones expresadas pueden no estar actualizadas y pueden haber sido tenidas ya en cuenta.

Este documento no constituye una distribución, una oferta o una invitación para contratar los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, o una oferta para comprar o vender o una invitación a una oferta de compra o venta de valores o productos de inversión. Fidelity no garantiza que los contenidos de este documento sean apropiados para su uso en todos los
lugares o que las transacciones o servicios comentados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por parte de todos los inversores o contrapartes.

Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización.

Estos contenidos podrían contener materiales de terceros que son suministrados por empresas que no mantienen ningún vínculo accionarial con ninguna entidad de Fidelity (contenido de terceros). Fidelity no ha participado en la redacción, aprobación o revisión de estos materiales de terceros y no apoya o aprueba sus contenidos explícita o implícitamente.

Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity sólo informa sobre sus productos y servicios y no ofrece consejos de inversión o recomendaciones basados en circunstancias personales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User