Perspectivas para renta variable: valoraciones exigentes y dispersión
Octubre nos dejó otro mes de máximos históricos en las bolsas mundiales.
El S&P 500, el Nasdaq, el Stoxx 600, el FTSE 100 y el TOPIX alcanzaron nuevos máximos históricos que prolongaron su recuperación tras la oleada de ventas provocada por los aranceles en abril.
La confianza de los inversores se vio reforzada por las alentadoras noticias en materia comercial. La cumbre Trump-Xi en Corea concluyó de forma prometedora: el tipo efectivo de los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se redujo 10 puntos porcentuales, hasta el 31%, y China congeló los controles a la exportación de tierras raras. Aunque estas medidas suponen una bienvenida desescalada tras varias semanas de gran tensión, suponen una tregua temporal más que una resolución de la rivalidad estratégica general, pero ambos presidentes expresaron su intención de organizar más encuentros el próximo año para mantener el diálogo abierto.
Las reuniones de los bancos centrales en octubre cumplieron en gran medida las expectativas, aunque la Fed de EE.UU. adoptó un tono más matizado y anunció medidas de corte expansivo al tiempo que intentaba mantener la flexibilidad en relación con las opciones futuras de la política monetaria. En cuanto a los beneficios empresariales, más de la mitad del S&P 500 ha presentado resultados y hasta ahora han sido sólidos. A finales de octubre, el crecimiento interanual combinado de los beneficios se situó en el 10,7% (cuarto trimestre consecutivo de aceleración), mientras que los ingresos crecieron un 7,9%, el ritmo más rápido desde el tercer trimestre de 2022.
En conjunto, unas condiciones macroeconómicas más favorables, combinadas con el apoyo de la política monetaria y unos fundamentales empresariales sólidos, configuran un escenario propicio para la renta variable. Se observan áreas con valoraciones elevadas, pero también mucha dispersión, lo que crea oportunidades para los expertos en selección de valores.
De hecho, si las buenas perspectivas de beneficios se combinan con una señal más clara de que la Fed ampliará su ciclo de recortes de tipos, se podría desencadenar una rotación hacia los valores cíclicos y de pequeña capitalización. Los inversores alcistas pueden encontrar oportunidades rotando hacia estas áreas, mientras que aquellos con una perspectiva más defensiva deberían considerar una asignación más amplia a la calidad.
Aunque la cautela está justificada, parece arriesgado infraponderar de forma significativa el sector tecnológico estadounidense y nuestros estudios sobre la construcción de centros de datos, las inversiones de las eléctricas, la inversión de los hyperscalers y las previsiones de ingresos refuerzan esta idea al indicar que las cotizaciones actuales están justificadas desde un punto de vista direccional, aunque sean algo elevadas. Sin embargo, para mitigar el exceso de concentración en la renta variable estadounidense, abogamos por diversificar entre regiones.
Asia y Europa ofrecen un atractivo convincente. Los fabricantes asiáticos de semiconductores y equipos se están beneficiando de un repunte cíclico de la demanda de memorias e IA; así, los hyperscalers están acumulando existencias y las tensiones en los mercados de DRAM y NAND están traduciéndose en previsiones de aumento de precios a lo largo de 2026. Sin embargo, los inversores deben estar atentos a las valoraciones, ya que hay algunos títulos con poco margen de error. La evaluación de todo el conjunto de oportunidades desvelará las mejores inversiones a largo plazo, incluido el despliegue de la IA/tecnología, la demanda de materiales y energía, la fabricación avanzada, el desarrollo de fármacos innovadores y las oportunidades en segmentos de consumo con bajas tasas de penetración.
Europa, por su parte, disfruta de una política presupuestaria favorable, unas valoraciones atractivas y una mejora de la confianza que incrementan los flujos de los fondos hacia la región.
Stuart Rumble
Responsable de Dirección de Inversiones para Asia-Pacífico
Información importante
Este material está destinado exclusivamente a profesionales de la inversión y no debe distribuirse al público en general ni ser utilizado por inversores particulares.
Este material se facilita únicamente con fines informativos y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que se envía. No debe reproducirse ni distribuirse a terceros sin la autorización previa de Fidelity.
Este material no constituye una distribución, oferta o solicitud de contratación de los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, ni una oferta de compra o venta o solicitud de oferta de compra o venta de valores en ninguna jurisdicción o país donde dicha distribución u oferta no esté autorizada o sea contraria a las leyes o normativas locales. Fidelity no garantiza que los contenidos sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las operaciones o servicios analizados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por todos los inversores o contrapartes.
Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización. Este material puede contener materiales de terceros suministrados por empresas que no están afiliadas a ninguna entidad de Fidelity (Contenido de terceros). Fidelity no ha participado en la preparación, adopción o edición de dichos materiales de terceros y no respalda ni aprueba explícita o implícitamente dichos contenidos. Fidelity International no se hace responsable de los errores u omisiones relacionados con la información específica proporcionada por terceros.
Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity International no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales. Los servicios, valores, inversiones, fondos o productos mencionados o descritos en este documento podrían no ser adecuados para usted y podrían no estar disponibles en su jurisdicción. Es su responsabilidad asegurarse de que los servicios, valores, inversiones, fondos o productos descritos en el presente documento están disponibles en su jurisdicción antes de dirigirse a Fidelity International.
Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados futuros. A menos que se indique lo contrario, todos los productos son suministrados por Fidelity International y todas las opiniones expresadas pertenecen a Fidelity International.
Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity se limita a ofrecer información acerca de sus propios productos y servicios, y no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.
Emitido por FIL (Luxembourg) S.A. (autorizada y supervisada por la CSSF, Commission de Surveillance du Secteur Financier).
25ES239 / GLEMUS5630-0226