Perspectivas para renta fija: comienzan a aparecer grietas en el discurso
Firma de acuerdos comerciales, vuelta de la excepcionalidad de EE.UU., nuevos máximos históricos en las bolsas y regreso de la tolerancia al riesgo... Estos son los titulares que estamos leyendo en julio, pero las estadísticas están empezando a erosionar el discurso.
El mes pasado, aseveramos que los mercados no estaban descontando suficientemente el riesgo y pusimos de relieve que en abril los mercados financieros vaticinaban de forma casi unánime una recesión mientras que ahora habían pasado a descontar condiciones favorables, y que estos dos extremos probablemente eran exagerados. El dato de empleo no agrícola de julio provocó
un sobresalto en el mercado y hemos visto un cambio acelerado de las expectativas.
El dato de empleo fue inferior a lo previsto y se produjo una revisión a la baja de 258.000 empleos en las cifras de mayo y junio, mientras que el promedio mensual de empleos creados durante los últimos tres meses se situó en apenas 35.000. De repente, un recorte de tipos de la Fed en septiembre ha pasado de una probabilidad de 2 a 1 (es decir, un 33%) a darse por seguro. El bono a 10 años del Tesoro de EE.UU. ha descendido alrededor de 25 pb desde mediados de julio. Los mercados esperan actualmente un total de cinco recortes de los tipos de interés de 25 pb por parte de la Fed hasta finales de 2026.
El primer semestre del año ha estado marcado por un adelanto de la demanda para esquivar los aranceles, lo que ha amortiguado los datos económicos. A medida que se invierta esta tendencia y los aranceles actúen como un impuesto al consumo y el empleo siga emitiendo señales de deterioro, deberíamos ver una mayor relajación de la política monetaria. La divergencia potencial entre los tipos de EE.UU. y otros bancos centrales podría redoblar la presión sobre el dólar estadounidense.
Conforme se han ido alcanzando nuevos acuerdos comerciales, el tipo efectivo de los aranceles estadounidenses ha aumentado hasta el 18%. Cuando esta cifra alcanza el 20%, los efectos negativos sobre el crecimiento comienzan a imponerse a los efectos inflacionistas y la recesión se vuelve más plausible.
Tras la sorpresa negativa en el empleo, los mercados rebotaron rápidamente y vuelven a emitir señales de fortaleza en la creencia de que la situación no va a empeorar, situación especialmente evidente en los mercados de bonos corporativos. Los diferenciales de los bonos high yield estadounidenses son inferiores a 300 pb, un nivel muy bajo. Las cifras de beneficios empresariales son buenas y eso ha seguido tirando al alza de las valoraciones, pero los riesgos están orientados a la baja. Por ahora, no se divisa nada que pueda desbaratar las expectativas del mercado, pero la confianza empezaría a resentirse si surgen nuevas señales de deterioro de la economía. En un momento en que los diferenciales siguen estrechándose, resulta prudente reducir la exposición y reinvertir en emisores de mayor calidad.
Los mercados de tipos de interés cotizan en niveles razonables, pero seguimos apostando por un ligero sesgo de duración larga en EE.UU. a tenor del riesgo de empeoramiento de los datos, lo que probablemente lleve a la Fed a recortar tipos. Los datos de empleo de agosto y el simposio de bancos centrales en Jackson Hole a finales de este mes deberían confirmar la trayectoria inmediata de la política monetaria.
Andrew Wells
Co-CIO
Información importante
Este material está destinado exclusivamente a profesionales de la inversión y no debe distribuirse al público en general ni ser utilizado por inversores particulares.
Este material se facilita únicamente con fines informativos y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que se envía. No debe reproducirse ni distribuirse a terceros sin la autorización previa de Fidelity.
Este material no constituye una distribución, oferta o solicitud de contratación de los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, ni una oferta de compra o venta o solicitud de oferta de compra o venta de valores en ninguna jurisdicción o país donde dicha distribución u oferta no esté autorizada o sea contraria a las leyes o normativas locales. Fidelity no garantiza que los contenidos sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las operaciones o servicios
analizados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por todos los inversores o contrapartes.
Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización. Este material puede contener materiales de terceros suministrados por empresas que no están afiliadas a ninguna entidad de Fidelity (Contenido de terceros). Fidelity no ha participado en la preparación, adopción o edición de dichos materiales de terceros y no respalda ni aprueba explícita o implícitamente dichos contenidos. Fidelity International no se hace responsable de los errores u omisiones relacionados con la información específica proporcionada por terceros.
Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity International no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales. Los servicios, valores, inversiones, fondos o productos mencionados o descritos en este documento podrían no ser adecuados para usted y podrían no estar disponibles en su jurisdicción. Es su responsabilidad asegurarse de que los servicios, valores, inversiones, fondos o productos descritos en el presente documento están disponibles en su jurisdicción antes de dirigirse a Fidelity International.
Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados futuros. A menos que se indique lo contrario, todos los productos son suministrados por Fidelity International y todas las opiniones expresadas pertenecen a Fidelity International.
Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity se limita a ofrecer información acerca de sus propios productos y servicios, y no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.
Emitido por FIL (Luxembourg) S.A. (autorizada y supervisada por la CSSF, Commission de Surveillance du Secteur Financier).
25ES171 / FIPM 9240