Metaverso: pros y contras de invertir en esta realidad alternativa
El metaverso ya ha llegado a nuestras vidas. Poco a poco las empresas están empezando a invertir en esta realidad alternativa, en la que pronto pasaremos muchas horas. Ante esta popularidad, muchos inversores se preguntan si el metaverso es una buena oportunidad de inversión.
Esta realidad alternativa permitirá a los usuarios llevar a cabo acciones como educarse, jugar, divertirse, trabajar o comprar. ¿Por qué genera tanto interés entre los inversiones? ¿Quieres saber más? Te contamos algunas ventajas y riesgos de invertir en el metaverso:
Ventajas de invertir en metaverso:
-
Oportunidades económicas:
El metaverso permite una nueva forma de interactuar con los usuarios. Empresas como Adidas, Nike o Gucci ya están obteniendo beneficios gracias a las compras realizadas por usuarios de este mudo virtual.
-
Posibilidad de atraer a clientes nuevos:
El metaverso ofrece la posibilidad de que las empresas atraigan a nuevos clientes, que nunca acudirían a una tienda física. Así como permite llegar a una audiencia global, ya que esta realidad alternativa no entiende de fronteras.
-
Vincular el mundo real con el digital:
Las empresas tradicionales han empezado a firmar alianzas con firmas de nueva creación (start ups) que están especializadas en el diseño de avatares o productos para esta realidad alternativa.
Riesgos de invertir en el metaverso
-
Incertidumbre:
Al igual que ocurre con las ideas innovadoras, todavía existe mucha incertidumbre sobre si el metaverso logrará realmente captar la atención de los usuarios, como sí lo lograron las redes sociales. Además, actualmente existen varios metaversos y se desconoce cuál será el que consiga hacerse con el cariño del público.
-
Falta de regulación:
Esta nueva realidad virtual todavía no dispone de regulación, ni legislación. Esto conlleva que algunas empresas no se atrevan a dar el salto para apostar por ella.
-
Ciberseguridad:
A medida que el metaverso sea más popular, aumentará el riesgo de que se produzcan ciberataques a los usuarios o a las plataformas.